Ara es mostren 10 de 6652 resultats per a la recerca Dos b>
La sierra de Partacúa eleva entre los picos Pabellón (2707 m) y Puerto Rico (2753 m) una gran meseta calcárea de figura triangular de unas 90 Ha. de superficie y 2.630 m. de altitud media. Dado que el agua de lluvia que precipita sobre la misma se inflitra rápidamente en el terreno, se trata de un territorio desértico donde las briznas de hierba luchan por crecer entre las fisuras que proporciona el roquedo. Sin embargo, esta zona recibe el nombre de "Puerto Rico", que deberíamos entender como una zona de pastos abundante. Lo cierto es que la roca predomina completamente...
Cordal rocoso con dos cimas con un pequeño collado entre ellas, siendo la de mayor altura la más sureña. El terreno entre ambas cotas no es excesivamente incómodo, a diferencia del que se da en las laderas.
Desde el col de Otzarreta (415 m)
A donde se llega por la GI-3293 siendo fácilmente reconocible por tener una torre de AT junto a la carretera. Una vez en él, donde podemos dejar nuestro vehículo, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-GI 46 que va cogiendo altura por pista de tierra de forma cómoda. Más arriba, después de describir un zigzag...
Cima que junto a la de Gathuli (685 m) cae desprendida al E. del macizo de Autza y se elevan unidas por el collado de Apia (647 m). Exceptuando su agradable vertiente S., esta cima está rodeada de abruptas laderas. Por sus laderas W. y N., por el profundo barranco que la separa del cordal de Elorregiko Kaskoa (983 m) y Urrizpilota (935 m), discurre la regata Bihuntzegi. Por su suave ladera S. lo hace la regata Latxarrako y ambas van a buscar las aguas de La Nive des Aldudes que discurre por el E. Este río, afluente del Errobi,...
La cresta de Foratula se alza entre los circos de Brazato y Piniecho, elevando tres picos de altitud similar, al S.SE de las instalaciones balnearias de Baños de Panticosa (1637 m).Desde Baños de Panticosa (T3)En los Baños de Panticosa (1637 m) seguir el sendero balizado GR-11, que se eleva sinuoso sobre la orilla derecha del barranco de Brazato y se dirige (SE) hacia los Ibones de Brazato. Al situarnos junto al lago inferior (2282 m), abandonamos el sendero de gran recorrido para cruzar al SW la parte baja de las Hoyas de Brazato para alcanzar el extremo N. del contrafuerte...
Cumbre al Oeste de la Punta Barrena (1495 m), cubierta por el pinar, en el extremo más occidental del cordal de montañas que separa los barrancos de Urralegi, al Norte, y Gardelar, al Sur. Vista desde el Oeste es una punta cónica arbolada entre Urzainki (728 m) y Erronkari (729 m). Una amplia pista recorre la vertiente Norte de la montaña por encima de la barrancada de Urralegi y alcanza el collado (1350 m) entre la Punta Txamar (1399 m) y la Punta Barrena (1495 m). El recorrido del entronque entre estas dos cumbres, aunque próximas, discurre por imprecisas sendas...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima.
Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima.
Desde Fiscal por el Norte (T2)
Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...
Es una elevación poco diferenciada al S del embalse de Cornago (781 m).
Desde Cornago (T2)
Partimos de la parte baja de Cornago (711 m), dirigiéndonos hacia el puente medieval que atraviesa el barranco Fuente Bella (689 m). Por la izquierda llegaremos al yacimiento de helechos arborescentes (701 m). Desde aquí podemos subir fácilmente a la cruz (735 m) y seguir luego por el espolón o ligeramente a la derecha del mismo hasta la cota siguiente (802 m). Cruzando luego la pista y siguiendo hacia el collado próximo (809 m), en el cual hay corrales en ruinas y desde donde...
Cumbre situada en un cordal al S de Baratxueta (1148 m), al S de Ohiartzabal (1098 m) y al N de Aranburu (793 m). Esta última cumbre es una cima secundaria de la parte septentrional del monte Elixato (921 m). Su cima se halla en la línea divisoria de aguas del río Arga y de su afluente el río Ultzama. Curiosamente no es la cima principal de la estructura orográfica de la que forma parte ya que Itsasdigain (788 m), cima ubicada al W del cordal, la supera en unos dos metros de altura. La escorrentía de sus laderas orientales...
El Alto del Buque (779 m) es una cima que se encuentra en la parte central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El barranco del Buque discurre bajo su ladera de poniente y cuando se junta con el barranco del Hornillo en las Puntas Negras, forman el barranco del Berriel que termina desembocando en la playa del Tarajalillo en Bahía Feliz.
La cima es una alargada cresta con de unos trescientos metros que desciende de norte (779 m) a sur (753 m) y esta última es...
Se trata de la cumbre aparecida como Itxurrondo en el catálogo navarro de 1.987, aunque el nombre más correcto parece ser actualmente Iturrondo. A pesar de ser muy visible desde Jaunsarats, motivo por el que supongo fue catalogada, en realidad no es muy prominente, al quedar otra cumbre boscosa más elevada, Ormalabaki (864 m), antes de Seanbe (1021 m). El que se hayan situado varias antenas cerca de la cima, y el que se haya asfaltado el carretil que accede a los caseríos y bordas, para llegar a la sidrerías de Beruete, hacen que la cima haya perdido bastante atractivo...