Ara es mostren 10 de 6656 resultats per a la recerca Dos b>
Las dos regatas que discurren a Norte y Sur de la desahabitada aldea de Urbikain (y que le dan nombre) en el valle de Itzagaondoa quedan separadas por una larga loma escalonada, que se inicia al W. del pueblo en la fuente de Beroate y que culmina en una aguda y desolada cumbre en las estribaciones nororientales de Itzaga (1308 m).
Desde Urbikain Esta loma, y el promontorio Sur de Izeki (800 m), conforman el pequeño barranco del Soto por el que nos adentraremos al salir de Urbikain (620 m) hacia el W. Llegados a la regata continuaremos a su...
Las peñas de Betarte o Betarteko Haitzak (823 m) se localizan en el macizo del monte Alkurruntz (932 m), cuya singular silueta domina ampliamente estos parajes bañados por el río La Nivelle que desciende por el valle de Olabidea. El collado Zureta o Zueta (742 m) es el punto de contacto de estas dos montañas. Sin embargo, la menor espectacularidad de la cumbre de Bentarte la ha dejado un poco en el olvido pese a ser una excelente atalaya sobre el valle de Baztan. No obstante es posible efectuar un itinerario que permite visitar esta cumbre y la de Alkurruntz...
Relieve situado al NNE del monte Oiartzabal (1007 m), separado por una vaguada del pequeño núcleo de Espoz/Espotz, lugar perteneciente al Municipio Valle de Arce/Artzibar que queda a la parte oriental del relieve. Al W, separado por el barranco de Etarte, se encuentra Olatebizkar (881 m). Al NW del cerro se fusionan el barranco de Etarte y el de Espoz, receptores de su escorrentía y afluentes del río Erro. Posteriormente estos aportes hídricos seguirán su periplo por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el mar Mediterráneo. La cobertura vegetal consiste el una densa masa boscosa de pino silvestre, acompañada...
Se trata de la cima más baja y menos interesante de los Tresmontes, y que sólo tiene interés en combinación con las otras dos cumbres, el Cabezo de la Atalaya (481 m) y la cima principal (487 m), dado que raramente daríamos por amortizada la gasolina solo para ascender a este alomado cabezo.Desde la pista de Cabezo GanchoLa pista de la NA-125 situada cerca del km 8 tiene un espacio para aparcar tras descender unos metros, en el lugar identificado como aparcamiento de cazadores (315 m).La pista va inicialmente hacia el Este hasta vadear el arroyo y girar al Norte....
Cumbre de Monte Real al N de La Modorra o Monte Santiago (1644 m), entre es despoblado de Avellaneda (1120 m) y Larriba (1235 m). Este último es una de las aldeas más elevadas de la tierra de Cameros, también de las menos accesibles, contando únicamente con una pista sin revestir que se inicia 1 Km. antes de llegar a Zarzosa (878 m).
El acceso más simple parte precisamente de Larriba ya que una amplia pista permite enlazar con el cortafuegos que alcanza (W) la cumbre por su costado oriental.
Desde Avellaneda
Desde Avellaneda (1120 m), la primera referencia consiste...
Le Chapeau d' Espagne (2588 m), es una cumbre que atendiendo a su nombre, parece indicar que sugiere un sombrero o gorro, aunque no es España, ya que se se sitúa en la parte N. de la divisoria fronteriza, a unos 650 m. en línea recta de la raya divisoria de los dos países. Esto es lo que podemos deducir de su denominación, aunque tal vez sea el Pic de la Badéte d' Arratille (2809 m), más al S., sobre la frontera, la que más encaje dentro de esa terminología, pero la cartografía e incluso la literatura nos llevan a...
Lakizar (265 m) y detrás de este Aierdi (313 m) son los dos cerros que cierran el horizonte del núcleo urbano de Beasain hacia el sur. Constituyen la última estribación del declive del macizo de Altzania hacia el norte.
Respecto a la cota mayor, límite de los términos de Beasain y Olaberria, existe un desacuerdo en cuanto a la denominación. Josetxo Zufiaurre, en su catálogo de 26 montes de Beasain, la llama Aierdi, mientras que para un grupo de Aizkorri Mendi Elkartea, que elaboró otro posterior de 33, es Basaburu. Consultando los mapas oficiales, Aierdi sería el punto más meridional,...
El Poyo de Olid (884 m) y el Alto de Barcallén (885 m) son dos cumbres situadas en la divisoría de aguas entre el rio Arba de Luesia (E) y el río Riguel (W). El espacio presenta una alternancia entre zonas de monte de carrascas y quejigos y otras con campos de cultivo. La litologia es de areniscas y arcillas. Los términos municipales a los que pertenecen son Uncastillo y Luesia. Ocupan una posición S respecto a la carretera A-1202, donde el collado de Itorre (813 m) marca su separación con los dominios del Alto de Bañón (1129 m).
El...
La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto.
En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...
La Torre de La Robliza (2248 m) y la Peña Blanca (2194 m) son dos cumbres que destacan por su abrupto aspecto. En particular La Robliza es de esas montañas que dan la impresión de ser inaccesibles, proyectado un contrafuerte de casi dosmil metros de desnivel por encima de Caín.
Toponimia
El topónimo no parece tener base en el árbol del género Quercus, pues los bosques quedan realmente apartados de estos lugares. Se debe considerar que la base es la voz latina "ruber" (ruber, rubra, rubrum) que tiene tiene el significado de rojo, encarnado, en atención seguramente a la tonalidad...