Ara es mostren 10 de 6659 resultats per a la recerca Dos b>
La Punta de la Cueva Blanca (405 m) se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Constituye la parte final de un lomo que comienza en la zona de Mundo Aborigen y desciende en dirección noroeste a sureste sobre el barranco de los Guinchos,
Subiendo por la GC-60 de Maspalomas hacia el interior, al llegar a la altura de la Montañeta Cumplida (421 m) se le ve a la derecha de la carretera como a unos doscientos metros. En esta ladera se pueden ver los...
Cumbre de la pequeña sierra de Oskia o Bizkai que es la prolongación natural hacia el Este de la sierra de Andia, separada de esta por el gran corte realizado por el río Arakil en el Desfiladero de Oskia (450 m) en el que se halla la ermita de La virgen de Oskia. Se trata de un paso entre crestas y agudos monolitos calcáreos sobre grandes pedrizas. Se dice, también, que en estas peñas del paso de Oskia se trazan cruces con piedras para conjurar los genios y los malos espíritus de aquel lugar...
La sierra no mide más de...
Cumbre que se levanta al E del Puente de Laidiez (495 m), puente de dos ojos que atraviesa el curso del rio Leza, entre Ribafrecha y Leza de Río Leza.
No desiganada en los mapas del IGN, forma parte de una divisoria ondulada entre Valempudia y Prudencillo. En sus laderas, solo cubiertas por rala vegetación, se abren las cuevas de Leza 2 y 3, y un par de dolinas, que aunque no muy profundas, llaman poderosamente la atención cuando se observan desde la orilla opuesta del Leza.
Desde Ribafrecha (T1)
En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del...
Cumbre de los Montes de Triano. Lógica denominación para un pico que se halla próximo al Pico Mayor (747 m), algo más elevado, por tanto. Entre los Picos Mayor y Menor se sitúa el collado de La Brena (652 m). El collado Grumeran (692 m), en la vertiente S del monte, lo separa del Ganeran (822 m). Otra de las denominaciones que se aplican a esta altura es La Arena o Cantera Nueva. Hay que señalar que este monte se halla cubierto por una tupida plantación de cipreses de Lawson. Siempre me ha parecido que el buzón no se pudo...
Al norte de la localidad riojana de Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m) y a poca distancia de ella, se encuentra el cabezo de Peña la Graja (668 m). Su cima está sin arbolado, ni cultivos y solamente tiene bastantes romeros, que si tienes suerte en primavera o en otoño puedes ver alguna de sus dos floraciones.Desde Rincón de Olivedo o Las Casas (510 m).Salimos desde la población de Rincón de Olivedo, también llamado Las Casas (510 m), que pertenece al municipio de Cervera del Río Alhama, bajando por sus callejuelas hacia el norte, para cruzar por la...
Las cumbres del Pic d' Arri (2154 m) y la cima de Arre (2157 m), son, en realidad, las dos cumbres de un mismo pico, si bien es la cota N. o Pic d' Arri (2154 m) la dominante sobre el circo de Couecq, al NE del collado Acué (2019 m).Desde el collado de AcuéAl collado de Acué (2019 m) se llega desde Guarrinza (1270 m) tomando la pista, balizada por el GR-11, que conduce al llano de Aguas Tuertas (1610 m). Aquí abandonaremos el GR, cruzando el sinuoso arroyo que da lugar a la denominación de este bello paraje...
Es el punto culminante de un largo cordal perpendicular al eje de la cordillera. Lejanía y aislamiento son características que hacen del Aret una cumbre tan ignorada como espectacular.Por el Valle de Lassas Volvemos a penetrar en el Valle de Riomajou, aunque desviándonos en el Puente de Tisne (1100 m) para tomar a la derecha la pista forestal del Bosque de Artigues. Nos dirigirnos al oeste llegando hasta las inmediaciones del torrente del Valle de Llassas (1300 m). Caminando entre el arbolado comenzarnos a remontar el citado valle, situándonos enseguida en la margen derecha de su torrente, que cruzaremos más...
Colina de escaso relieve al noroeste del casco urbano de Hondarribia. Muy próxima a los caseríos Legia y Garaikoetxea.
El nombre parece encerrar un enigma, pero una hipótesis lógica es que en virtud de la situación estratégica del lugar estuviese controlado por la administración central para funciones de vigilancia en épocas convulsas. Según el registro toponímico de Hondarribia, elaborado por J.J. Furundarena para Euskaltzaindia, el terreno perteneció al Estado y fue readquirido mediante compra por el propietario de Garaikoetxea, el caserío colindante. De ahí que se le llame también Garaikoetxeako Kaskua.
Su emplazamiento le proporciona una excepcional vista sobre toda...
Cumbre que se eleva sobre la margen derecha del barranco del río Bahún, cerca de Lagunilla de río Jubera (649 m), cerca de la pista de acceso a Santa Cecilia, prácticamente abandonada.
Desde la pista de Santa Cecilia (T1)
Saliendo de Ventas Blancas hacia Jubera, a 1 km, sale a la derecha la pista de acceso a Santa Cecilia, cuyo primer tramo se encuentra asfaltado. Tras remontar el primer tramo, dejando a la izquierda las antenas de la cumbre de Cerrelucho (878 m), el carretil se eleva con suavidad dejando a la derecha la divisoria de aguas entre los ríos...
Ajarte es una pequeña pedanía dependiente del ayuntamiento de Condado de Treviño, lindante al NE con el municipio de Bernedo en su pertenencia de Okina, en el sector de Zalbizkar (1046 m); y con el término municipal de Vitoria-Gasteiz a través de la cuerda de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak, en el tramo desde la mencionada altura y Pagogán (1029 m) hasta Peña Betoño o Azkorri (895 m); la aldea se documenta al menos desde 1025 en "De ferro de Alava" o "Reja de San Millán", como tributaria con una "reja" al Monasterio de San Millán de la Cogolla, donde...