Mostrando 10 de 6656 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y  ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
Modesta cumbre que queda ensombrecida por el Hernio (1078 m) que se yergue 300 metros sobre el collado de Irumugarrieta (772 m) desde el cual se puede acceder a este en dura ascensión.Desde Alkiza El ascenso parte del bonito pueblo de Alkiza (344 m). Tomamos una pista cementada que nos lleva NW al caserío de Areta (354 m). donde tenemos dos opciones. Una es seguir por el P.R.-78 que nos lleva a los parajes de Itxurain por el collado (644 m) entre Endaizburu (732 m) y Argorri (664 m). La otra opción consiste en seguir por pista carretil adentrándonos en...
En su cumbre encontraremos un depósito de aguas de pretencioso aspecto y la ermita, de estilo popular y humilde construcción, dedicada a la santa que le da nombre. Desde Amoroto De la iglesia de San Martín, vamos hacia el cementerio. Junto al muro de este nace una pista herbosa que sube hacia el cordal y que se une allí con la pista cementada que sube de Lomagane. Solo hay que continuar por ella en sentido ascendente para llegar a la cima. Como segunda alternativa, en el cruce junto al cementerio, vemos un poste direccional del GR-38 que coincide aquí con...
Entre los pueblos guadalajareños de Tordelloso (S) y Alpedroches (N), delimitadas por el arroyo de las Viñas en su parte occidental y por el barranco de Matamala en la oriental, se encuentran sendas estructuras de relieve denominadas Peñas de Arriba (1215 m) y Peñas de Abajo (1185 m). Su principal peculiaridad es que son formaciones de origen volcánico y el tipo de roca es andesita. A diferencia de otros afloramientos de este estilo, presentes en el entorno próximo, que gozan de protección por estar incluidos en la zona LIC " Cerros volcánicos de Cañamares", dentro de la red Natura 2000,...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
Los altos de San Quílez (573 m) constituyen una destacada elevación que se alza sobre las vastas planicies cerealistas colindantes con los viñedos más meridionales del término municipal de Sajazarra, la hermosa villa riojana integrada desde 2017 en la asociación de "Los Pueblos más bonitos de España". Se trata de una pequeña sierra de composición arcillosa, donde se alternan terrazas cultivadas con herbazales yermos de aspecto abandonado, que rodean una cuerda cumbrera repoblada de pinos de escaso desarrollo; en los eriales no es difícil sorprender los saltos y correteos de liebres y conejos, y se intuye la presencia furtiva del...
En la divisoria de aguas entre el río Sansoáin, afluente del río Cidacos, eje vertebrador de la comarca de la Valdorba, y el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón, que drena el despoblado territorio conocido como las Vizcayas de Aibar, integradas en el municipio de Ezprogui, se halla una estructura de relieve donde encontramos una cima principal Montejulio (1002 m)  al N, y otras dos de menos entidad, Basagar (980 m) al S y El Ardil (1001 m) al E. El Ardil (1001 m) es un relieve que aparenta ser una especie de península, que se desprende a...
El más palmero de los roques, el Roque Palmero (2306 m), se yergue sobre el particular y extraordinario mundo de abismos verticales e inhóspitos de la Caldera de Taburiente, constituyendo la altitud más destacada de la parte occidental de este espectacular paraje entre el Roque de los Muchachos y el puerto de Tazacorte, allí donde 2426 metros más abajo la cresta del arco montañoso se hunde en las aguas del Océano Atlántico. Es habitual, entre los numerosos montañeros y senderistas que buscan las mayores alturas palmeras (Roque de los Muchachos, Pico de la Cruz, Piedrallana, Fuentenueva, Pico de la Nieve…), aprovechar...
Nafarroa
El Alto de Arasa, popularmente conocido como Altarrasa (445 m), es la cumbre que se contempla al S. de la Laguna de Pitillas (345 m), por lo que nos servirá de excusa para acercarnos a visitar esta interesante reserva natural.La laguna de Pitillas es un humedal de origen endorreico, es decir no posee desagüe, situada entre Pitillas y Santacara. Tiene una superficie de 216 Ha y debido a su localización estratégica en el paso de aves migratorias, así como a la presencia de especies consideradas de importancia, está incluida como Reserva Natural (RN 27) en la Red de Espacios Protegidos...
Esta cima cercana a Ermua tiene dos accesos fácilmente cercanos como para hacer una ruta circular. El acceso más cercano a la localidad se realiza desde las últimas casas de Ermua, junto a la cantera; de allí sale una pista hacia el barrio de Berano. Nosotros, tras pasar junto a las piscinas naturales de Rekalde seguimos por la pista hasta que pasamos junto a un primer caserío a nuestra derecha; en ese punto, a nuestra izquierda vemos una senda que nos sube por una empinada cuesta hasta un collado (294 m). Desde allí vemos la cima de Basakatz a nuestra...