Mostrando 10 de 6662 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
La Montañeta de Gajito (918 m) se encuentra en el Lomo de Pedro Afonso, en al sur de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El Lomo de Pedro Afonso está situado en el espacio comprendido entre los barrancos de Arguineguin por el lado de poniente y el barranco de Chamoriscan por el oriente. Pertenece al extenso lomo que desde la cima de la Hierba Huerto (1314 m) desciende por los llanos de la Santidad (1193 m) y después por El Salobre y El Tablero llega a la costa por el faro de Maspalomas....
Es la cumbre más elevada de los Montes de Ucieda, cordal que forma parte del parque natural de Saja-Besaya. Este pico, de amplios horizontes, se sitúa sobre la divisoría de los ríos Saja y Besaya. En él se unen los términos de Mazcuerras, Cieza y Ruente. Sin embargo, es el Mozagro (869 m), algo más bajo, el monte más conocido en la región, posiblemente por su posición más avanzada sobre los valles de Buelna y Cieza. Si bien, el Mozagro suele considerarse la máxima elevación del valle de Buelna, matizar que este se queda a algunos centenares de metros al...
El Desfiladero de San Antón, en la provincia de Burgos, es un cañón excavado por el río San Antón, afluente del Rudrón. Este río ha creado un valle profundo y serpenteante, cubierto de abundante vegetación. El desfiladero se encuentra dentro del Parque Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, y es una zona ideal para la práctica del senderismo. Conocido por su belleza natural, el recorrido que lo atraviesa se considera de dificultad moderada y es apto para bicicletas de montaña. A lo largo del valle se ubican los aislados pueblos de Nidáguila y Terradillos de Sedano, desde...
Hautes Pyrénées Huesca
Cumbre poco frecuentada del llamado Frontón de Bramatuero. Vista desde el cercano Les Pics Jemeaux (2716 m) es una montaña airosa y puntiaguda. Su arista W se puede recorrer con facilidad. Sólo posee un pequeño tramo granítico aéreo pero en roca excepcional (II), que puede contornearse por la derecha si se desean evitar las dificultades. El acceso más sencillo, por lo demás, parte de las inmediaciones de la presa del embalse de Bramatuero Superior (2505 m) y permite reconocer el pequeño ibón de la vertiente S.Desde Baños de Panticosa (F)Desde los Baños de Panticosa (1660 m) acceder por el GR-11...
Pequeña cumbre de la Montaña Alavesa que separa Antoñana (607 m) y al valle de Kanpezu de Oteo (687 m) y el valle de Arana. Tapizada por el encinar, se halla coronada por un repetidor. Ha sido llamado en plural, Hornillos, pero la documentación antigua atestigua el singular Hornillo: "...sobre razon de los terminos e montes e pastos del termino e monte que es llamado Hornillo, sobre lo qual solian acaesçer prendas e malquerençias..." (29/04/1479, apeo de amojonamiento del monte Hornillo). Su vertiente S es rocosa, y en ella se ha situado una escuela de escalada de alto nivel con...
Las Palmas
Hay unas cuantas cumbres con este nombre en Gran Canaria, pero este Montañón está situado en el grupo del Pico de las Nieves, pero lejos del pico principal. Es el punto más al W del Monumento Natural de los Riscos de Tirajana y se levanta 500 metros en vertical por encima del pueblo de Ayacata. La carretera GC-600 que va de Ayacata al pico de las Nieves le circunvala por el W y por el N, al pie de unos enormes paredones y bloques de roca dispersos, que dan lugar a la más famosa escuela de escalada de la isla.No...
Este nombre tan descriptivo define a la perfección la localización y forma de la cumbre, ya que se trata de la cota que ocupa el vértice en el triángulo de crestas que se encuentran al S. de la Alcazaba (3366 m), a forma de cornisa sobre la cuenca de Siete Lagunas. Gracias a su posición privilegiada, estamos ante uno de los tresmiles secundarios más interesantes y recomendables de visitar de Sierra Nevada, a pesar de que incluso por su cara SE, por la que se accede a la cima, apenas tenga aspecto de cumbre y su prominencia sea modesta. La...
Dominando a vista de pájaro las aguas del embalse de Luna (1118 m), el precioso Cerro Pedroso (1913 m) divide las comarcas de Gordón y Luna, por lo que las vistas desde su cumbre abarcan un sinfín de montañas leonesas y asturianas. Sobre sus solitarios parajes, los lobos conviven con viejos fantasmas de la guerra civil. Además, un estupendo camino empedrado, con aires de calzada, atraviesa el magnífico desfiladero del Palanco, entre la aldea de Geras (1138 m) y el valle que hasta la cima lleva. Es pues, como tantas otras en León, una emotiva montaña. Puede ascenderse desde varios...
Desde Gizaburuaga (T2)Yendo de Aulesti hacia Gizaburuaga, antes de entrar en su barrio principal (Eguen), desviarse  a la izquierda en el polígono industrial de Okamika (68 m). Frente a las factorías, a la izquierda se pueden ver los indicadores que señalan la entrada al sendero de pequeño recorrido que se dirige hacia Ispaster.El camino se eleva sobre el barranco Telleri, dejando abajo el depósito de aguas que surte al núcleo de Gizaburuaga. Tras describir una pronunciada curva la pista se va transformando en un camino, en ocasiones sobre piso rocoso, y alcanza un primer cruce en el paraje de Elbixuri o Albizuri...