61-en 10-en emaitzak Ganekogorta bilaketaren emaitzak erakusten
Modesta y poco prominente cota del macizo de Ganekogorta, situado al N del mismo y muy similar en situación y características a su vecino Koskorra (494 m). Al igual que el anterior, su cima se haya cerrada por el pinar y existe una edificación prácticamente en el punto más alto. Desde Alonsótegi (20 m) parte una pista hacia el S en dirección al barrio de Azardoiaga (32 m) y seguiremos por la misma dirección Pagasarri (673 m) siguiendo las señalizaciones del PR-BI 100. Las señales que conducen al agroturismo nos indican que vamos por el buen camino. Ya desde este...
Humilde cota del macizo de Ganekogorta por cuyo cordal cimero pasa la muga de los municipios de Arrankudiaga (Bizkaia) y Okondo (Alava). En su ladera W todavía resiste una vieja chapa indicando el camino a Santa Lucía y Llodio.Desde el collado de Krutziaga Al citado collado se puede llegar desde Arrankudiaga, recorriendo el cordal que nace en Goikogane. El camino balizado como Cinturón de Hierro de Bilbao/Bilboko Burdin Hesia nos guiará hasta entroncar con el cordal. Se pasa por el mimadísimo refugio de Madalena y se alcanza la parte alta en el collado cercano a Eperlanda, entre las cimas de...
El monte Kamaraka (800 m), en la misma muga entre Araba y Bizkaia, pertenece al macizo de Ganekogorta. Es la cumbre más elevada de un cordal que desde la cumbre de Ganekogorta (998 m) se desprende en dirección a Areta (94 m), dominando el industrioso valle de Laudio (Llodio).Desde la ermita de Santa Lucía (T2) Su ascensión más sencilla es desde la ermita de Santa Lucía del Yermo (490 m), a la que se llega por una pequeña carretera que parte del barrio laudiotarra de Isasi (146 m). Esta bordea la colinita de Amestu (504 m) y cruza el...
En la divisoria entre Ganekogorta (998 m) y Pagasarri (673 m) y en el mismo cordal que une ambas cimas, se sitúa la cota de Ganekondo (627 m). Se trata de una pequeña elevación cuya cara S se encuentra cortada a pico y que sirve de divisoria entre los municipios de Alonsotegi y Arrigorriaga.Desde Alonsótegui deberemos caminar hacia el barrio de Azordoiaga (32 m) desde donde por pista tomaremos el PR-BI100 hacia Pagasarri (673 m). Siguiendo los indicadores, la pista pasa junto al collado que separa Ganekondo (627 m) de Lapurzulogana (677 m) desde donde remontaremos la cuesta por sendero...
Esta montaña se encuentra en el macizo de Ganekogorta, la segunda en importancia dentro del macizo. Contemplada desde el E. o el W. aparece como una montaña puntiaguda, mientras que cuando se observa desde el N. o desde el S. se muestra como una gran loma separada de Ganekogorta (998 m) por el collado Pagero (797 m). El nombre de la montaña se documenta desde antiguo en un cartulario del monasterio de San Millán de la Cogolla, como Galharraga. Por este motivo algunos autores sólo admiten la variante Galarraga, en lugar de Gallarraga. Otro término relacionado de forma evidente es...
Discreta cota del macizo de Ganekogorta, situada en el tramo del cordal que va del collado Paguero a la base del monte Gallarraga.
Desde el collado Paguero (792 m)
A donde se puede acceder de forma más directa tanto desde La Quadra (PR-BI 108) como desde Okondo (por las Campas de Landeta). En el collado Paguero está el mojón número 22 del Ayto. de Okondo. Una vez allí nos dirigiremos al cercano Gallarraga (W) para ir alcanzando sucesivas cotitas siguiendo el cordal distinguidas con los mojones 21 y 20. La siguiente cota es Cabaña Vieja (805 m) que, curiosamente, …...
El monte Pilipaondo, incluído en el "Catálogo de Cimas de Bizkaia" de Patxi Galé, se sitúa sobre el barrio de Artiba (416 m), indicando sobre el topónimo que "Parece tener origen en algún patronímico, Felipe o algo así, pero no lo hallamos documentado. Gongeda está más al Oeste".
Desde Alonsotegi
El sendero PR-BI 100, con inicio y final en el barrio de Azordoiaga (50 m), de Alonsotegi, además de su propio interés paisajístico, etnográfico, naturalístico y deportivo, permite el acceso cómodo a algunas cimas del entorno de esta localidad, como son Zamaia (602 m), Gongeda (666 m), Tontorra (442 m),...
En su cima está el mojón no. 510 del Ayto. de Okondo.
Desde el barrio de Ugalde (Okondo)
Cruzaremos el puente sobre el arroyo que da nombre al barrio para, con el curso de agua a nuestra izquierda, llegar a las proximidades de Molingitxi. Una pista nace a la derecha con un cierre, que cruzaremos, y un depósito de aguas tras él. Iremos ganando altura, ahora con el arroyo Asuntza a nuestra izquierda. Tras pasar junto a una caseta de aguas, y siempre por cómoda pista, describiremos un par de curvas, dejando atrás el arroyo para continuar en dirección N....
Cumbre del macizo de Ganekogorta que se desliga hacia el S hasta morir en Ugao. Se trata de una cumbre dedicada en exclusiva a la plantación de pino insignis aunque por su cima pasa una pista que la hace fácilmente accesibleDesde Ugao no dirigiremos al barrio de Zollo (325 m) para remontar por pistas el cordal pasando primero por la cima de Urtun Zelai (505 m). Llegados al collado que separa ambas cotas remontaremos el cordal por una rampa de fuerte pendiente que nos dejará en la misma cima. Otra opción consiste en alcanzar el collado que separa Ganekondo (627...
Cota al E de las campas de Landeta. Un mugarri y un acebo hembra es lo que encontraremos entre los eucaliptus que ocupan su punto más alto.
Desde Ugalde (Okondo)
Podemos dejar el vehículo propio en la entrada de la carretera que va al núcleo rural, y así conocer el palacio Zurikaldai y su capilla, aunque solo sea a través de su verja de entrada. Más adelante, sin cruzar el puente sobre el arroyo, seguiremos carretera arriba pasando junto a varios caseríos. Antes de llegar al que ostenta el número 29, nace a la derecha una pista ancha y herbosa...