Amosando 10 dos resultados de 61 para a busca Ganekogorta
Cumbre del macizo de Ganekogorta de extraño nombre. A veces se cita en plural "Aguilato", y también acompañado del artículo masculino singular "El Aguilato". El nombre estaría relacionado con la insigne rapaz, posiblemente al ser la cima una roca aérea sobrevolada por las misma. El término Peña del Águila, también se recoge en los mapas en los aledaños de la cima, confirmando, de este modo, esta posibilidad. Se encuentran aquí dos elevaciones muy próximas y de similar altitud. La cota occidental es la más elevada y queda en Araba a 70 metros de la muga. La cima oriental o Leturriaga (666...
Semenimendi (248m ) es un modesto monte que se encuentra situado al norte del núcleo urbano del barrio de Elexalde en Zaratamo. De Sanantontxikerra (316 m) descienden hacia el oeste, hasta la orilla del río Nervión en la zona de Barrondo, unas lomas al final de las cuales se encuentran Semenimendi y Vistalegre (237m). Por su ladera norte en el fondo del barranco discurre el arroyo Txoporrotroka que desagua en el Nervión junto a las instalaciones de Acerlor en el término de Lapatza. En Elexalde se encuentran la iglesia de San Lorenzo y el Frontón, escuela de campeones de pelota...
Pequeña cumbre al W del Pagasarri (673 m) que se revela ligeramente más elevada si bien no cuenta con la fama de esta última cumbre, bien conocida por los bilbaínos. Esta cima y la loma que sigue a Ganekogorta (998 m) establece el límite entre los municipios de Alonsotegi y Arrigorriaga. En el Pagasarri se da una triple muga entre los dos términos antes citados y el municipio de Bilbo/Bilbao. Por tanto, este monte queda fuera, aunque cercano, de los límites administrativos de la populosa villa. Obviamente es la ruta desde Bilbo por el refugio de Pagasarri (647 m) la...
Bizkaia
Aunque no lo es por su altitud, nos encontramos ante una de las cumbres más famosas, concurridas y características de los Montes de Ordunte. Su puntiaguda y característica cumbre se levanta orgullosa sobre el barranco de Kolitza, que tiene su inicio en Traslaviña. En ella se ubica la ermita de San Sebastián y San Roque, que puede ser del s. XIII o XIV, y se suele considerar de estilo protogótico aunque mantiene el estilo de las ermitas románicas que hay en el valle de Mena. Además de las imágenes de estos dos santos se halla también la de la virgen...
Cumbre del macizo de Ganekogorta en su zona meridional (barrio de Ugalde). Se halla cubierta por el pinar y separada por el collado de Landeta (552 m), del monte Kiputxeta (728 m), notablemente más elevada aunque menos diferenciada por la vertiente N.Las cumbres de Kiputxeta (728 m) y Pagoeta (633 m) forman parte de un cordal de cumbres que desde el monte Gallarraga (906 m) se desprenden hacia el S. Desde el mismo Pagoeta surge un nuevo cordal hacia el W que se dirige hacia Sodupe/Zaldupe (56 m), siendo Pagoeta la máxima altura de este cordal.Desde Ugalde (270 m) Aldea...
Este monte del macizo de Ganekogorta también se llama Garraztaleku o Restaleku (deformación fonética de la denominación Erreztaleku). El origen del nombre puede ser el mismo que el de la ermita de Garraztatxu en Baranbio (Araba), donde Garrazta es el nombre dado al roble marojo. Esta montaña se mantiene unida a Ganeta (689 m), que es la principal cumbre del sector. Es una cumbre ascendida por los buenos conocedores de este macizo en cuyas faldas se halla Bilbao (10 m). Tomando la tan clásica ruta del Pagasarri (683 m), pasado Igertu (293 m), donde hay un aparcamiento, seguiremos camino pasando...
Araba Bizkaia
Loma entre Kamaraka (799 m) y Goikogane (704 m) que forma parte del límite interprovincial (Muga-(h)arri-luze = Mojón largo). Desde Arrankudiaga El acceso al cordal que hace de muga natural entre Bizkaia y Álava,  y que va desde Ganekogorta a Goikogane, forma parte del Cinturón de Hierro de Bilbao y está convenientemente balizado como “Itinerario de la Memoria  del Cinturón de Hierro” a su paso por Arrankudiaga-Zollo. Deja a la derecha del camino un nido de ametralladoras (Albitzarri 3) para alcanzar posteriormente  la ermita de la Madalena, restaurada con mimo hace ya algunos años. Más adelante, después del único tramo...
Modesta cumbre del macizo de Ganekogorta, una de las que con mayor facilidad puede alcanzar el montañero desde el mismo centro de Bilbao/Bilbo (10 m). La antecima E posee una antena y se llama Irusta (377 m), mientras que la cota situada al W, y sobre la que descansa un vértice geodésico, recibe el nombre de Los Mimbres (412 m). La cima de Arnotegi (426 m), sobre la que existen algunas ruinas de una fortificación (Castillo de los Mimbres o de Arnotegi) ofrece una espectacular vista sobre la aglomeración urbana bilbaína, al S del barrio de Abusu (La Peña).La villa...
Bizkaia
Desprendiéndose del cordal de Ganeroitz (561 m) hacia el S asoma la pequeña punta de Akatza (377 m) que por su privilegiada posición y a pesar de su poca altitud ejerce de privilegiado balcón sobre el río Kadagua, las localidades de Alonsotegi (42 m) y Zaramillo (50 m), además de disfrutar de buenas vistas sobre el macizo de Ganekogorta o el imponente Eretza (887 m). Desde Alonsotegi (42 m) y en el barrio de Irauregi tomamos el GR-281 que nos acercará al barrio de Zamundi y la ermita de Santa Quiteria. En este punto continuamos por el GR-281 hasta enlazar...
Monte perteneciente a la Sierra de Santxosolo que se alcanza fácilmente desde el mismo Sodupe/Zaldupe (57 m). Su cima está ocupada por varias antenas y por una pequeña área de descanso, con fuente incluida. En sus laderas hay restos del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia.  Desde Sodupe/ZaldupeDesde la estación de tren de Sodupe, cruzamos el puente sobre el Kadagua y seguimos a mano derecha por el paseo que discurre paralelo al río. Compartimos espacio con el Camino de Santiago, pero por poco tiempo. Enseguida abandonamos la orilla del río para subir entre casas. Conectamos así con la pequeña carretera que sube...