Amosando 10 dos resultados de 66 para a busca Izarraitz
La generalidad de los mapas al uso nos hablan de una única cima de Upai. Sólamente en uno de caminos y montes de la zona, si bien las altitudes no acaban de coincidir del todo, vemos corroborado lo que visualmente es fácil de constatar in situ, que al W-NW de la principal existe otra, de algo menor altura y menor prominencia, pero de perfil suficientemente nítido para ser considerada como cumbre. No se le atribuye ningún topónimo por lo que sin perjuicio de correcciones posteriores nos parece oportuno denominarla como Upai Mendebaldekoa, o Upai Occidental. A diferencia de la otra,...
Gipuzkoa
Desde la cuenca cerrada de Lastur o desde las proximidades de Ugarteberri esta rocosa atalaya se observa magnífica sobre el macizo de Izarraitz. Aún así, no es una cumbre muy visitada. Forma parte de un espolón que del monte Otarre (662 m) se desprende en dirección Norte. Un pequeño collado, Pagadizabal (488 m), con una torre de tendido eléctrico, nos coloca en la cresta terminal de este pico que domina Lastur (140 m) con un desnivel de 400 metros, bastante pronunciados. En esta cumbre ponían un pie los gentiles y el otro en Andutz (612 m) para beber agua de...
Gipuzkoa
Cumbre del área norte del macizo de Izarraitz, en término municipal de Deba. Próximas tiene al N la cima de Urkulu y al SW la de Elordi, con la que forma un collado que reduce hasta 13 metros su prominencia. Al igual que esta última y que Otaerre, tiene muy cerca del punto culminante una antena, que en este caso pertenece a la red de telecomunicaciones del Gobierno Vasco. La parte superior es rocosa y la visibilidad está muy limitada por los tilos. Hacia el este quedan abajo las canteras de Etxeberri y Altuna. SUBIDA DESDE LARRASKANDA. En uno de...
Gipuzkoa
Cumbre que conforma un pequeño macizo en sí mismo que se englobaría dentro del gran conjunto montañoso de Izarraitz, ocupando su parte más septentrional, sobre Itziar (224 m). Es una montaña muy próxima al mar, al ser menos de cinco los kilómetros que le separan de la línea de costa, lo que realza esta montaña de moderada altura (612 m) por encima del entorno que domina. Una gran cruz de hormigón, elevada originalmente el 24 de Junio de 1926 y, por segunda vez, el 6 de junio de 1965, corona esta despejada altura con excelente panorámica sobre la costa Cantábrica....
Pequeña cumbre en la parte occidental del cresterío del monte Kakueta (921 m) en el macizo de Izarraitz. La cumbre queda entre las cimas de Aizpeltz (890 m) y Kakueta (921 m) separada por un collado occidental (862 m) y otro oriental (861 m), que, al no ser muy prominentes, no llegan a individualizar demasiado esta discreta elevación. El buzón la designa de manera incorrecta como Haizpeltz y cota 893 metros. El recorrido de la cresta occidental del monte Kakueta es sencillo y nos sumerge en algunos de los parajes más recónditos y poco transitados de este macizo Gipuzkoano sobre...
Gipuzkoa
Puntiagudo pico que domina el paso del río Urola entre el macizo de Izarraitz y el de Hernio, por encima de la población de Zestoa (45 m), celebre por su balneario. Una cruz domina esta desprotegida altura que remata un largo cordal que desde el collado de Agido u Otzarreta (410 m) se desprende en dirección Este pasando por la aldea que da nombre al pico : Endoia (370 m). El hecho que exista una antena en el pico hace que su ascensión puede efectuarse en coche si bien resulta un plácido paseo hacerlo desde Endoia en breve tiempo. En...
Gipuzkoa
Escarpada y rocosa cima del macizo de Izarraitz. Se halla al Oeste de Sesiarte (754 m) y mide algo menos que esta cima. Las dos cumbres aparecen nítidamente separadas por una gran dolina llamada Arrateko Sakona, en cuyo fondo existe un elurzulo. Esto hace que sean dos montañas separadas por dos collados, en lugar por uno único, un collado al Norte de la dolina y otro al Sur. Ambos collados se denominan Arrateko lepoa (631 m), valga la redundancia.La cumbre de Agirao o Agido es compleja al hallarse tapizada por el lapiaz lo que hace que su acceso sea de...
Gipuzkoa
Importantísima cumbre gipuzkoana que conforma un gran macizo en torno suyo. El macizo de Hernio se encuentra entre los cursos bajos de los ríos Urola, al W, y Oria, al E, y, por tanto, a escasa distancia de la costa. Por el N abarcaría el macizo de Andatza (563 m), el monte Pagoeta (714 m) y sus cordales, y las cumbres que dominan el valle de Aizarna. Por el S el mismo cordal principal y sus estribaciones hasta el pico Urraki (821 m), quedarían dentro de sus dominios. En 2015, se ha procedido a ir retirando la treintena de cruces...
Gipuzkoa
Antecima N del monte Erlo (1030 m) en el macizo de Izarraitz, en la que se halla la antena que degrada totalmente esta singular montaña que sobrepasando los 1.000 metros de altitud se halla a muy escasa distancia de la costa. Por suerte la pista que llega a la cima es de tráfico restringido. Accesos : Azpeitia (2h); Zestoa (2h); Zorrospe (1h 15 min).
Pequeña cumbre que se desprende del macizo de Samiño por el norte, alzándose sobre la misma cuenca del Urola. Esta discreta montaña está formada por tres pequeñas cotas. La cota S. presentándose como la de mayor altitud (385 m) cubierta enteramente por un denso bosque de pinos, La cota central (323 m)(ED50 30T 557409 4779751), que al igual que su hermana mayor se encuentra cubierta por un tupido pinar y la cota N. (ED50 30T 557315 4780150)(275 m) en cuya cima se sitúa la cruz de Txalintxo, bajo la cual se halla el buzón montañero. Esta es la única cota...