Mostrando 10 de 7243 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Modesta cota en el cordal de Utxati, en las faldas que por el Noreste del mismo caen a modo de balcón hacia las aguas del rio Ayaga. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas de Zaballa. ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos junto al aparcamiento del polideportivo de la localidad, cogiendo la senda a la derecha de la carretera hacia Sojo. Seguimos dicho camino hasta llegar al barrio de Sojoguti, para antes de pasar el puente sobre el rio Ayaga, coger un desvío a la derecha. Ascendemos...
Gipuzkoa
Para llegar a Otamuño lo más corto es ir con el coche por la GI-332 que sube al puerto de Azkárate y, a la altura del kilómetro 3, dejar la carretera para dirigir nuestros pasos hacia el cercano caserío Olazabal. Desde Elgoibar No obstante, a fin de hacer algo más andarín el ascenso, podemos valernos del PR-GI 156 “Los secretos de Sallobente”, con inicio y final muy cerca de la estación del tren de Elgoibar, que conecta con la carretera y en el punto kilométrico citados en el párrafo anterior, si lo cogemos en sentido antihorario. De hacerlo siguiendo las...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Eskoritas, en las estribaciones que por el Norte del mismo, descienden hacia el río Itzalde, y atravesadas por el vial A-625 que une las localidades de Amurrio y Artziniega. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado al pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas haya donde quiera que miremos desde la cumbre. ASCENSO DESDE IBAGÜEN: En el barrio de Ibagüen, salimos por la carretera A-625 hacia Respaldiza. A pocos metros entra una pista de piedra suelta por la izquierda de dicho...
Esta cumbre es desconocida y, sin embargo, resulta ciertamente significativa. Cierto es que hacia el Sur hay cimas más elevadas como el Galarde (1309 m) o el San Juan (1305 m), e incluso más alejada, la Peña Horcajada (1333 m), pero es esta cima de La Peña Ciboral (1284 m), la más diferenciada de entre todas ellas, al quedar perfectamente enmarcada por los barrancos de los ríos Bahún y Santa Engracia. Desde Bucuesta (T2)Bucesta (1057 m) es una perdida aldea Alpujarreña a la que sube pista desde la carretera que une Ventas Blancas con Jubera. Esta sigue por pleno cordal...
En la orografía de Ontalvilla de Almazán, pueblo soriano pedanía del ayuntamiento de Adradas,  encontramos tres entes diferenciados;  la Sierra de Hontalbilla en la parte septentrional, el Monte poblado de quejigos y carrascas, cuyo uso tradicional era el aprovisionamiento de leña, en la parte mas meridional del término y los Llanos que ocupan una posición sudoccidental, dedicados a cultivos de secano, se dividen en dos estructuras individualizadas; una noroccidental de mayor tamaño, los Llanos (1134 m) y otra Sudoriental, bastante menor en lo que a extensión se refiere y con una cota de altitud tres metros superior, la cual será...
Con un pequeño vértice geodésico en su punto más alto, lo que la convierte en objeto de deseo para los buscadores de distintivos en las cumbres. Desde Elgoibar (estación de Toletxegain) Y desde ésta, cruzando bajo las vías del tren, al polígono de Albitzuri. Luego, podemos seguir la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona para llegar, rodeando nuestra cota por el S, al cruce con Gure Ametsa y Urruzuno. Allí giraremos a la izquierda, para pasar por delante de la entrada de la primera (con palmera), y seguir la pista de tierra que va cogiendo...
Forma una de las últimas estribaciones de La Demanda, que avanzando hacia la localidad chacinera de Baños de Río Tobía (576 m), termina diluida en una serie de pequeñas lomas a la entrada del valle del Cárdenas, verdadero confín natural de la comarca serrana, para dar paso al viñedo riojano. Desde el Alto de Cabezuelas (T1) Paseo sin apenas desniveles que permite recorrer la loma desde la carretera que une Valverde de Rioja con San Millán de la Cogolla. Subiendo de Valverde de Rioja (776 m) hacia San Millán de la Cogolla, justo antes del alto de Cabezuelas (798 m), sale a...
Cumbre de la Sierra de Arrato al oeste de Azkorrieta (794 m) en el municipio de Zigoitia. Desde Zaitegi Un poco más adelante del km 15 en la carretera A-3600 y justo después del desvío de la N-622 hacia aquella un camino nos lleva a una puerta después de cruzar una campa en barbecho. A la izquierda un sendero junto a una alambrada desciende al arroyo para enseguida ascender un poco hasta un cairn que nos invita a dejar el camino. Empezamos a subir por la lomada hasta unas campas y de frente una señal de color verde en un...
Las Hoces de Valdeteja son una garganta fluvial labrada por el río Curueño en las calizas carboníferas de las formaciones Barcaliente y Valdeteja, con una dirección norte-sur, entre las localidades de Tolibia de Abajo y Nocedo de Curueño. Su longitud aproximada es de 6,5 km. Unos metros después del cruce hacia Valdeteja, viniendo de La Vecilla, se observa una esbelta y modesta pirámide caliza, con parte de su recorrido de origen kárstico. Para comenzar, atravesamos el puente sobre el río Curueño y continuamos por la pista; a los pocos metros, la abandonamos para cruzar el seco cauce del arroyo Tejedo....
Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m) se halla junto a la boca Norte del desfiladero de las Conchas de Haro (450 m), en una depresión rodeada de montañas. Al Norte se alza una cresta bastante regular cubierta por una densa cubierta vegetal a base de boj y coscojas. Se trata del monte Cabrera (705 m), que deja al Este el portillo de Ocio/Ozio (592 m) por donde discurre una carretera que une Salinillas con Ocio.Entre Ocio (521 m) y el Portillo (592 m) se interpone el cerro Lano (642 m), en cuya rocosa atalaya suspendida sobre el pueblo se alzan...