Mostrando 10 de 7241 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
La Risca de San Pedro es una pequeña sierra que separa los valles de Valdegobia (Araba) y Losa (Burgos). Esta sierra culmina, realmente, en la Peña Alta de Losa (1022 m), en la parte occidental, extendiéndose luego hacia levante como una regular cresta cortada en algunas decenas metros sobre el valle de Losa, mientras que hacia Valdegobia (Gobiaran) forma un conjunto de lomas embarrancadas. La cumbre se encuentra separada del Alto del Rodil (1031 m) por el collado de Larran (832 m) entre Mioma (750 m ) y Basabe (690 m). También se mantiene unida al monte Raso (1054 m)...
Pequeña cumbre al W del polígono industrial La Variante de Lardero. Su vertiente meridional ha desaparecido por la explotación de una cantera de arena y el mapa del IGN no muestra su topografía. Desde Lardero (T1) En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Dejando a la izzquierda la puerta que cierra el acceso...
La puerta de acceso directo a la cima ha sido anulada; con derecho que lo asista o sin él. Alguien ha añadido clavos a los listones de madera que integran la puerta, además de un alambre de espino que bloquea la apertura de la misma. Desde la carretera del puerto de Dima a Otxandio (km 39) A ambos márgenes de la carretera nacen sendas pistas balizadas con los colores blancos y amarillos, correspondientes a los senderos PR. La que deberemos coger para alcanzar Agarrekorta es la que sale dirección N, es decir, por el margen izquierdo de la carretera, mirando...
Araba Nafarroa
Entre San Román de Campezo / Durruma Kanpezu (794 m) y Bujanda (615 m), la carretera alcanza el alto Zabala o de San Román (802 m), al pie de Muela (1054 m). Al S. del mismo quedan algunas elevaciones modestas: Redina (839 m) y Mondaliendres (826 m) y que constituyen las últimas cotas del macizo de Izki en los confines de Araba y Nafarroa.   Desde el Alto Zabala Desde el alto de la carretera (802 m) parte una pista entre fincas en dirección S., ganando algo de altura (818 m) para luego descender (794 m) al collado que antecede...
Monte situado entre Lantxurda (1037 m) y El Fayal (965 m) que se puede coronar en la travesía entre ambas. Se encuentra gran parte en el término del Patrimonio Forestal de Sabaiza por lo que con los años va cambiando según se repueble de árboles para su explotación. En el 2022 el bosque ha sido talado y está despejado, salvo un grupo de árboles cerca de la cima. El nombre de la cima proviene del despoblado de Gardalain, uno de los 8 que englobados en la finca de Sabaiza, que también da nombre en la otra vertiente. Desde Lantxurda  Aunque...
La cumbre de Bagadixar o Bagadizar, abreviada como Baixar por los locales, es una cumbre poco conocida a pesar de su cercanía a Pamplona/Iruñea y su pose boscosa perfectamente reconocible. Se trata de la cumbre oriental del cordal de San Bartolomé / Arangaitz (886 m), bien individualizada por el portillo de Arratraka (662 m) por el que discurre el camino que une Beorburu (717 m) con Erice (560 m). El nombre de la cumbre significa hayedo (bagadi) viejo (xar de zahar), aunque el hayedo no posee actualmente ejemplares muy antiguos y se mezcla con pinar en las cercanías de la...
La montaña más clásica y conocida de todas las que rodean la capital vizcaína. Pertenece al macizo de Ganekogorta. No se trata de la cumbre más elevada del sector que viene a ser la de Ganeta (689 m), que se halla bien próxima al N del collado donde se halla el famoso refugio del Pagasarri (646 m). En efecto, aunque la montaña más elevada del macizo montañoso que domina Bilbao desde el S, y que alcanza su máxima altura es la cima del Ganekogorta (998 m), Pagasarri sigue y seguirá siendo la montaña más clásica y concurrida de Bilbao, al...
Separada de La Escarpada por el barranco de Aranaga, la llamamos así por la profunda huella que la mina La Tardía dejó en su vertiente N. A día de hoy, una “highline” une estas dos cotas. Desde La Aceña (Galdames) Se puede usar la pista cementada que, partiendo del polígono industrial de La Aceña, da servicio a los barrios de El Pico y La Escarpada; o bien coger el sendero que sube monte a través desde el mismo barrio de La Aceña. Tiempo atrás, este sendero estaba balizado, pero a día de hoy carece de marcas. De cualquier forma, ambos...
Cumbre en la vertiente Sur de la sierra de La Demanda sobre el valle del río Najerilla. Forma parte de un alargado cordal que se desprende de la sierra de San Lorenzo a la altura del pico Cabeza Parda (2106 m). La citada cordillera toma, al principio, dirección SE para descender al collado Artaza (1830 m) y continuar por la sucesión de cotas que constituyen Los Pancrudos (2072 m , 2.045 m , 2.033 m y 2.065 m). Desde la última altura de Los Pancrudos (2065 m), el cordal se escinde en dos partes determinando un ángulo agudo. Una de...
Cota en las estribaciones de Eskoritas, concretamente en su ladera Noroeste en su caída hacia el rio Itzalde. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un terreno dedicado a pasto de ganado bovino, y nos deja vistas sobre todo al Sur con Eskoritas. ASCENSO DESDE QUEJANA-KEXAA: Iniciamos el ascenso en Villodas (enfrente de la ermita de  las Nieves) ,junto a la carretera que va hacia Quejana,  por una pista que se adentra en el barrio en dirección Este. Seguimos el desvío de la izquierda, que tras pasar la ultima casa del barrio, llanea hasta llegar...