Amosando 10 dos resultados de 7045 para a busca Motxotegi-San
Cima de la sierra de Arrato sin apenas prominencia y que sirve como complemento por el Oeste a la vecina Aspea (678 m).Desde ArtazaSalimos por el Oeste del pueblo dejando a mano derecha la iglesia de San Pedro por pista pedregosa pero cómoda. Enseguida llegamos a una puerta metálica desde la que vemos a mano izquierda el Aspea (678 m) y el cortafuegos por el que podemos subir y posteriormente tomar a mano derecha la pista que nos conduce a Urrutxaga (662 m). Sin embargo el mejor camino es continuar por la pista hasta el collado de Aranzabal (621 m)...
Bonita cota, de fácil y agradable ascenso, a la que se accede desde la misma Herriko Plaza de Laudio. Cuenta con vértice geodésico en una cota menor (233 m) y, a pocos metros de éste, con una cruz de piedra del año 1881. Las vistas que se disfrutan desde su pequeña altura no defraudan al visitante.Desde Laudio (T1)Tomando como punto de partida la citada Herriko Plaza, subimos por la calle Bizkaia y luego por la cuesta de San Roke, con ermita dedicada al santo. Al final del barrio nos topamos a la derecha con el muro que cierra el Parque...
Cumbre de cima aplanada levemente inclinada hacia el Este que se halla en el término de Aguas Cándidas (741 m), dominando la población de Quintanaopio (653 m). En su cima existe una antigua casa de vigilancia forestal. Esta montaña, bien provista de vegetación, se halla separada de la espectacular peña de Castilviejo (1081 m) por un desfiladero conocido con el nombre de La Hoz abierto por el paso del río Vadillo. Un collado (890 m) une El Mazo con La Larga (1006 m) cuyas laderas caen hacia la aldea de Rucandio (832 m) situada en un valle semicircular. Para ascender...
Cumbre de la sierra de La Demanda en el cordal divisorio de los barrancos de Tobía, al Norte, y Valvanera, al Sur, constituyendo su máxima altura, si bien se halla formada por una sucesión de alomadas cumbres de altitud más bien semejante. De W. a E. son: Nevera (1554 m), Bañadero (1530 m), Pico La Rioja (1562 m) y Valdeloshaces (1550 m). A partir de esta cumbre el cordal se inflexiona hacia el NE para alzarse soberbiamente en la cima de San Quirico (1350 m), la cual desploma sus paredones congleromeralíticos sobre Anguiano (650 m). En el fondo del barranco...
Modesta cota en el cordal de Idubaltza, en la ladera Sur de Garondo, y una de las varias cotas de escasa altitud del sector mas meridional de dicho cordal. Su cima esta situada en el municipio alavés de Aiara, y esta cubierta totalmente de plantación de pino, por lo que las vistas que ofrece son nulas.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Salimos de Menagarai hacía el Noroeste, por pista asfaltada , en dirección al barrio de Aretxabala de la citada localidad. Pasamos las casas de Los Riberos, y poco antes de llegar, o ya en el collado entre Kukutza y las faldas...
Primera cota en el cordal que desde el Collado de la Sierra (1145 m) se dirige hacia el S dirección Grosín (1422 m). Su cima se haya ocupada por una edificación perteneciente a una antena.Desde el Collado de la Sierra (1145 m) tomaremos la pista que se dirige a Grosín (1422 m) para abandonarla y girar a la izquierda hacia la antena. El punto más alto se haya por detrás de la misma y un poco más al fondo. Otra opción parte desde Castiello de Jaca (921 m) desde donde tomaremos el PR que hacia el W remonta la ladera...
Los Altos de Ibarbero son un modesto conjunto de discretas elevaciones que se extienden en dirección E-W, delimitadas por los portillos de Santiago (423 m) y de Eneritz (521 m), sirviendo de divisoria entre los términos de Añorbe y Artajona. En absoluto poseen una entidad relevante aunque en sus inmediaciones encontramos algunos restos prehistóricos muy notables como los dólmenes de Ferrangortea, en el mismo portillo de Eneritz, y La Mina. Constituye pues esta cima una opción ascensionista para todos aquellos que deseen conocer el legado megalítico de Artajona. Artajona/Artaxoa se siluetea con personalidad en el horizonte, mostrando con fiereza el...
Curioso y bonito oterillo localizado al oeste de la localidad de Oion. Esta modestísima cima nos regalará una buena panorámica sobre los viñedos de este paraje riojano. Desde Oion
Salimos del pueblo de Oion por la carretera A-2126 dirección Yecora. Nos desviamos a nuestra izquierda dirección oeste, por la calle Caña Las Abejas y la abandonamos cuando esta gira bruscamente dirección sur, hacia el depósito de aguas. Antes de girar seguimos por una pista de tierra dirección oeste hasta, que tras una suave subida, conectamos con una parcelaria asfaltada. Continuamos por nuestra derecha dirección norte hasta un nuevo cruce. Seguimos dirección...
La Punta de la Cruz (282 m) es una montaña que se encuentra en el suroeste de la isla de Gran Canaria, cerca de la localidad turística de Puerto Rico, en el barrio de Motor Grande del municipio de Mogán.
El topónimo Motor Grande, tiene su origen en el motor instalado en tiempos del cultivo del tomate, para la extracción de agua del subsuelo del barranco. En el lugar estaban instaladas las cuarterias donde se alojaban las personas que trabajaban en la zafra del tomate y en la actualidad se encuentran viviendas vacacionales y centros comerciales.
La montaña se sitúa...
La sierra de las Cuerres, se eleva entre los collados Arcedón o Arceón (971 m) y Pasaneu (1344 m), utilizados en el pasado en las vías de comunicación entre la costa y la meseta a través del valle de Liébana. En realidad se trata de una pequeña estribación de la sierra de Peña Sagra aunque con su propia personalidad. En su seno se encuentra la afamada braña de los Tejos, donde ancestrales ejemplares de este árbol pueden contemplarse encaramados en prados y roquedos. También ha sido un importante enclave pastoril en el que, además, se ha practicado la minería de la blenda para la...