Mostrando 10 de 7027 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
En el sector de Tebaida, al NW del monasterio de Montserrat (715 m), se levanta uno de los pocos monolitos que permite ser subido sin necesidad de equipación y que, además, con sus 1156 m de altura es el punto más elevado de la vertiente oriental del macizo, ligeramente por encima de las Gorras. Por tanto las panorámicas desde arriba son bastante generosas. Si bien se le conoce popularmente como L'Elefant/El Elefante, ciertamente también se le llama Roca de San Salvador, pues se alza por encima la ermita dedicada a este santo. Desde Santa Cecilia Partiendo de la ermita de...
Nafarroa
Relieve ubicado en una curvatura de la regata de Etxarro/Etxarroko Erreka. Es una cumbre satélite del monte Azegia (1013 m)  situado en las estribaciones de su falda meridional. Se encuentra en un lugar recóndito, junto al trazado del GR-322 "Nafarroa Xtrem", en el trayecto entre Saigots y Urkiaga. Su escorrentía la capta la regata de Etxarro, subsidiaria del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, que transportará los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. En la solera del monte encontramos rocas calizas y materiales arcillosos. La cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosa donde destacan los robles como especie arbórea, con un...
El monte Olvedo (930 m) junto con Cantoblanco (1009 m) cierran por el sur el valle de Lakozmonte, limitado al norte por la sierra de Arkamu. Se trata de una peña discreta pero que exhibe bellos cortados por encima de Ginea (707 m) y Karkamu (654 m). En el pequeño conjunto orográfico de Olvedo se halla delimitado al E por la carretera de Atiega/Atiaga (576 m), al W y al S por la que lleva a Espejo (498 m), y al N por la que recorre el valle de Lazkomonte. Destaca aquí este peñasco sobre el que se observan dos...
Araba
Con esta denominación se llama, a veces, a la amplia cumbre que muestra un imponente corte vertical sobre Añes (413 m), entre los portillos de Aro (990 m) y Las escaleras (1032 m). Sin embargo, Aro (1127 m) es la pequeña cumbre occidental en la que la peña cambia de dirección y se dirige hacia el S para descender al portillo de Aro que la separa de Moscadero (1132 m) y Urieta (1113 m). Sólo un pequeño descenso en la cresta (1108 m) separa esta cima de Eskutxi (1185 m), cota máxima del sector y de la sierra Gorobel o...
Cota ubicada en el sector meridional del macizo de Oiz. Consta de dos cimas gemelas, una de ellas alberga el túmulo de ipinarrieta I, que pertenece a la estación megalítica de Oiz. La cima principal, que carece de buzon, se encuentra en el límite de muxika y berriz, es un balcón con unas inmejorables vistas hacia el sector sur de oiz y del resto de montes del duranguesado. Al estar a escasos metros de la pista que conduce a los eólicos que están junto a la ermita de san Cristóbal, es accesible  prácticamente en su totalidad por vehículos motorizados. De...
Desde Riaño Desde Riaño (868 m) por la iglesia de San Salvador y atravesando una campa, se consigue ascender de frente, buscando el paso mejor para llegar a su curiosa y roma cumbre, en la cual no se sabe si pudo haber un castillo o dieron el nombre por sus rocas aflorando en modo circular, como si de una base de uno se tratase.
Gipuzkoa
El cordal Uzturre-Ipuliño separa las cuencas de los ríos Leitzaran, al N y Zelai, al S. El primero describe un profundo valle aislado sin carretera que lo recorra y sin aldea que sitúe en sus riberas a lo largo de todo su recorrido de más de 20 km. Cierto es que la autopista que une Donostia con Iruñea estuvo a punto de romper con este hecho pero finalmente se diseñó para que pasase más arriba horadando precisamente el cordal Uzturre-Ipuliño en varios puntos. Sobre el segundo se sitúa el bonito pueblo de Berastegi (390 m), ya en las proximidades del...
La montaña de la Cruz de María (1298 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera. Situada en la línea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, Cruz de María (1298 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). La Cruz de madera se encuentra a la orilla del camino Real que se dirige a La Aldea,...
Forma parte, esta cima, de un cordal que se desprende del Cachipurri o Mochoteguchia (2012 m) en dirección NW Esta loma tras descender notablemente (1774 m) vuelve a elevarse un poco en la loma de Parlacia (1809 m), cuyo verdadera denominación parece ser Ciduella. La estribación divide aguas al río Ortigal y al arroyo Ornutia, ambos tributarios del Oja, que tiene su origen en este circo de altas cumbres entre San Lorenzo (2262 m) y Campos Blancos (2054 m). Desde Posadas (965 m) subimos por la orilla derecha del barranco del Ortigal y nos encaramamos a lo alto de la...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Eultziogaina y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiartzun Sur (GI-2132 Km.12) Primero W y después S cogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Cuando vemos a la derecha dos edificaciones modernas y una antigua por donde va el Camino de Santiago, cogemos a la izquierda hacia el caserío antes mencionado por  donde también pasa el Camino. Desde aquí  el Camino  se dirige a la vertiente sur de Munoaundi donde giramos...