Affichage des 10 des résultats 7028 pour la recherche Motxotegi-San
Se trata de una cota con cierta prominencia situada muy cerca de la Mallata Alta (2220 m). Esta cumbre pasa desapercibida ya que se ve eclipsada por los grandes colosos que tiene como vecinos (Garmo Negro, Argualas, Arnales, Pondiellos, etc...). Sin embargo puede ser un objetivo interesante para todo montañero que por una u otra razón no posea las condiciones para hacer grandes desniveles y quiera tener la satisfacción de haber coronado una cumbre en este sector. Además es una formidable atalaya para contemplar el grandioso entorno. Desde Baños de Panticosa  La ruta de acceso normal a esta cumbre parte...
Cumbre de la sierra de Arkamu cercana a Montemayor (1105 m) que queda al W del portillo de Onzejo (1043 m), quedando esta cumbre, sin embargo, al E del mismo señalizada por un vértice geodésico. En el pasado ha sido frecuente confundir las dos cumbres, pese a que, en realidad, media 1,5 km de distancia entre ambas. Cotorrillo fue puntuable para el concurso de los cien montes del año 1950 en la pos. 54 con una altitud de 1081 m. Los mapas de la época marcan la cumbre con el nombre de Coterrillo. La parte más oriental de la sierra...
Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m) iniciamos la marcha en el barrio alta, desechando tanto el ramal que va en busca del río, como el que se eleva a la loma del Mulhacén, tirando por el de enmedio. Este camino vadea de inmediato la Acequia Nueva y, abriéndose paso entre cultivos y construcciones, avanza en suave progresión (NNE) por la ladera occidental del valle, yendo a dar con una fuente contigua a otra edificación (1700 m) (0,45). Sustituyendo luego el camino por una senda que se desvía a la izquierda y al ganar altura (NW) pasa...
Bizkaia
Cumbre que separa el valle de Atxondo, al N, del valle de Elorrio, al S. Pertenece a un cordal de montes que se desprende del macizo de Udala hacia el W. Sin embargo, estos montes son de formas mucho más suaves y apagadas. Un collado (505 m), inmediato al portillo de Betsaide (505 m), y por el que pasa el camino que une el Alto de Kanpantzar (467 m) con Betsaide bordeando todo el macizo de Udala, permite observar esta sucesión de alturas que sobrepasan los 600 metros de altitud. La primera cumbre (625 m) no es la cima de...
Corta ascensión desde Barrio de San Pedro (898 m), por la pista que conduce al Portillo (1019 m), superando la grada rocosa que permite alcanzar la cumbre de El Cinto o Los Cintos (1175 m).
Pequeña cota de carácter arbolado, junto al Malverde, muy cerca del barrio Santa Koloma . Consta de otra cota mas al Sudeste ( WGS84 487460-4776368), situada en un prado,  a la que se suele atribuir el nombre y el punto mas alto, pero en realidad es 3m.mas baja. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas son escasas. ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA: En el barrio de Ibiernes de Santa Koloma, iniciamos el ascenso, junto al punto kilométrico 60 de la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. Seguimos...
Cima principal del cordal del mismo nombre que parte desde el Collado de la Sierra (1145 m) que se encuentra poblada por el bosque de pino y en cuya cima se hayan los restos del antiguo Castillo de Grosín, que protegía una antigua aldea que se remonta a los tiempos del Condado de los Aragoneses en el s. IX. Estos restos se encuentran hoy en día invadidos por la maleza aunque aún se pueden distinguir restos de la torre y del recinto exterior. Desde el Collado de la Sierra Desde el Collado de la Sierra (1145 m) tomaremos la pista...
En su ladera E está el túmulo de Bidaarte II. Desde Otzaurte Empezamos a andar por el lateral derecho de la Venta, siguiendo las marcas blancas y rojas de la GR. Una vez en el collado de Bidarte, dejamos el sendero GR balizado para girar a la izquierda. Llegamos ahora al collado de Gorostieta para continuar por la pista de la izquierda (NW), marcada con círculos amarillos. Dejamos a mano izquierda de la marcha la entrada a un centro de adiestramiento para perros. Esta pista corre paralela al cordal de Usartza, por lo que la abandonaremos antes de llegar al...
Modesta cumbre de las Nequeas, situada al SE Argurutz (527 m). Se eleva sobre el tramo final del barranco de Iturrieta antes de su desembocadura  en el regacho de Aguasalada/arroyo Salado, que se produce al S de esta estructura. Administrativamente pertenece al término municipal de Obanos. Su fisonomía es la de un amplio cerro redondeado, son laderas de destacada pendiente y una vasta superficie cimera ocupada por un campo de cultivo. La cima se ubica en el interior de la finca, en su parte sudoccidental. Las vistas del entorno que disfrutamos desde ella son amplias, en todas direcciones, al no...
Cantabria
El estuario del río Pas, a pocos kilómetros al Oeste de Santander, es uno de los paisajes singulares de la costa Cántabra, constituyendo el parque natural de las dunas de Liencres. El estuario recibe el nombre de Ría de Mogro. Antes de entregar, El Pas, sus aguas al mar describe un bello meandro en las inmediaciones de Boó de Pielagos (35 m) tras el que se forma una especie de laguna cerrada parcialmente a los embates del oleaje por una barra de arena. Esta lengua de arena, que forma parte de la playa de Valdearenas, posee una interesante área dunar...