Mostrando 10 de 2123 resultados para la búsqueda Punta
Los Picos de Marcadau son las primeras cumbres al E. del Puerto de Marcadau o de Panticosa (2541 m), importante paso que separa los cordales de la Gran Facha o Bachimaña (3005 m) y Grand Pic d' Arratille (2899 m). El más elevado es el Pico Sur o Muga Sur (2728 m) que posee una elegante pose cuando se contempla desde los ibones de Bachimaña.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sale del refugio de Casa de Piedra (1636 m) por las señales del GR-11 que indican glaciar del infierno y que ascienden, sin problemas de orientación, por la cuesta del...
Cumbre del sector más occidental del macizo de Urraki, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra situada entre los barrancos de Garagartza y Agirrebaso, al este de Urrestilla. Tiene una zona de pasto en su ladera W pero está coronada por un bosque de hayas y robles, que se enmaraña en los últimos metros de acceso.
SUBIDA DESDE URRESTILLA. Saliendo del pueblo (121 m) por el bidegorri hacia Azpeitia pasamos ante la clausurada fábrica de muebles Azcue y la serrería Ibai Eder. Al llegar a la altura del restaurante Jai Alai hay que tomar un cruce hacia la derecha pasando...
Cumbre de las Malloak en la sierra de Aralar, entre los portillos de Egurbide (1302 m), al SE y Oa (1188 m), al N. Como todas las cumbres de la Malloa, la vertiente que cae hacía el valle de Araitz es una fortísima ladera herbosa rematada finalmente en roca. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 61 de los Montes de Nafarroa con el nombre de Beoin (1294 m).Desde Guardetxe La ruta más cómoda se inicia, como siempre, en Guardetxe (1035 m) por los refugios de Errenaga (1222 m) para alcanzar el collado Trikuarri (1243...
El modesto Baldetosas (2238 m) es la cima que se encuentra al S. del Peyrelue/Peiralún (2435 m), del que le separa un amplio collado (2212 m) que permitirá completar la ascensión de ambas cimas en la misma excursión. Las vistas se amplían hacia la zona de Formigal y el cordal del Pico de Soques (2713 m) por lo que es un complemento interesante. En alguna publicación se cita también como Petit Peyrelue.Desde el Col du Portalet (T2) La ruta más frecuentada del Peyrelue partiendo del Portalet (1795 m) nos permitirá, una vez alcanzado el Puerto Viejo de Sallent (1854 m),...
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara.
Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3)
Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...
Pequeña cota en la ladera Sur del Macizo de Trasmososmos, ya en la provincia de Burgos. De carácter escarpado en su caída hacia el valle del rio Ayega , tiene la parte superior de su ladera Sur, despoblada de plantaciones salvo pequeños casos de pino aislado y algún roble y encina, no así en su parte mas baja junto al rio , en la que predominan eucalipto y plantaciones de pino. También es muy fácil encontrar ganado variopinto en sus laderas.
ASCENSION DESDE EL BARRIO ARZA -VILLASANA DE MENA:
El ascenso lo iniciamos en el barrio de Arza, buscando una...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes.
Katilutxo (678 m) se sitúa en el sector occidental del cordal, al N de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Sus laderas septentrionales y su flanco sudoccidental subsidian a la regata de San Adrián/San Adriango erreka, y su flanco...
Su amesetada cima está atravesada por el gasoducto.
Desde Arakaldo (por la cascada de Urgoiti/urjauzia)
Desde la estación de tren de Arakaldo, cogeremos dirección N siguiendo la flecha que dice Ibarretxe 600 m. Una vez en este cruce, seguiremos en la misma dirección teniendo en todo momento el río a nuestra derecha. Un cruce próximo con un poste de madera, nos indica la dirección a seguir para llegar a Arrankudiaga. Giramos aquí dirección N para más adelante cruzar un puente de madera. En el próximo cruce tenemos la opción de visitar la bonita cascada de Urgoiti; hay un poste que...
Cota muy cercana a Eneabe (782 m) que puede servir de complemento cuando se está por el lugar.
Aparcamiento de Otzarreta (Barazar)
Al que se accede desde el alto del puerto. Desde este punto, seguiremos las indicaciones del recorrido BTT a Ubide. Dejamos la pista en el primer cruce para continuar por la izquierda, ahora con suelo de tierra y roca. Algo más arriba, veremos una entrada también a la izquierda (E) cerrada en su inicio por una malla de cuerda. La sobrepasamos para continuar por senda, de terreno por lo general encharcado, hasta llegar al extremo donde la alambrada...
Los mapas del I.G.N. llaman actualmente Pico del Acebo a la cota menor (818 m) donde se unen los valles de Saja, Buelna y Cieza (Pico de la Cruz), mientras que en la cota superior (867 m) colocan el término de Alto de Tranvoscuetos, posiblemente en referencia a la depresión (843 m) que separa las cotas N. (867 m) y S. de Mozagro (871 m).Desde Cóo Atravesamos el pueblo de Cóo (125 m) hasta el final y aparcamos junto a la iglesia. El inicio del sendero está detrás de una solitaria casona. Seguimos las marcas de la PR "Ruta del...
