Mostrando 10 de 2124 resultados para la búsqueda Punta
Es el techo del macizo de Ses Gabarres en la comarca del Baix Empordá, en Girona, en lo que se denomina la Cordillera Litoral Catalana. Está incluido en el listado de Cent Cims (Cien Cimas). Su composición geológica es de esquisto y filita y la zona es conocida por la abundancia de alcornoques, que ha dado lugar históricamente a una rica industria de corcho, que complementaba la producción local de vino.Presenta una curiosidad estadística, porque es un asunto que está mal resuelto. El Puig d' Arques se compone de tres cimas gemelas, muy cerca unas de otras -pero muy claramente...
Desde Valdavido
Junto a la iglesia Parroquial de Valdavido sale un camino en dirección sur que pasa primero en un pequeño alto en el Mirador de los Ciervos y desde allí por la derecha del Rio del Valle seguimos el camino. Más adelante vemos un señal pero nosotros seguimos recto hasta un pequeño alto; estamos en el collado Sur. Desde allí Hay que seguir una pequeña senda entre urces y arbustos, que se hace un poco más pesada llegando a la cima
La Hoya de Agintzeta (647 m) se encuentra situada al S de su hermana mayor de Galdara, más conocida comúnmente como la Caldera de Galdara. Está flanqueada al E por Urtemondo (788 m) y Ginorrosta (709 m) mientras que al W, siguiendo el cordal hacia Pagozelai (746 m), una leve punta cierra la hoya. Se trata de Agintzetagana (682 m) una pequeña elevación rocosa, desviada un poco del cordal que al W se dirige hacia Pagozelai (746 m) y que hasta puede pasar inadvertida. Desde Artaun (350 m) tomaremos el PR que dirige nuestros pasos hacia Belatxikieta (661 m). En...
Aunque cabría esperar algo parecido, no es el Lurien en miniatura, no tiene parecido con aquella montaña. Además hay varias cotas que compiten en altitud en ese sector de la divisoria que enlaza el Pic de la Sagette (2031 m) con Lurien (2825 m). Sin embargo, los mapas dejan muy claro cual es la cumbre del Petit Lurien (2358 m), aunque no se encuentra bien diferenciada cuando se recorren los cresteríos o se recorren los valles contiguos bien hacia el Col de Lurien (2342 m), las recogidas cuencas glaciares de Labachotte y Ormièlas, o el rellano del Pan d' Aulère,...
Saliendo de La Senia por la CV-105 1 km en dirección norte y unos metros antes de cruzar el Río de la Senia,el cual hace de frontera con la provincia de Castellón, aparcamos nuestro coche. Un carretil asfaltado por la derecha nos lleva paralelo al río, dejando a nuestra izquierda la Font de Quicoli, donde un baño nos espera después de la caminata. Metros más adelante, cuando el camino parece acabarse, giramos a la derecha y comenzamos una subida en dirección E. Estamos comenzando ahora el Camí de Vandechats.
Un poco más de 1 km adelante podemos empezar la subida...
Un dels cims mes coneguts del terme municipal de Castelló.
El PR-CV 448, també denominat Sender dels Tossals, recorre l’interior del terme municipal en una ruta de 11.5 quilòmetres i dificultat mitjana
El recorregut comença en el camí del Collet, que acaba donant accés a una senda amb accés al Tossal Gros. Després de la pujada, la ruta descendeix cap a la pedrera de la Torreta i se segueix durant uns quilòmetres el mateix traçat que el GR33, via amb la qual enllaça el PR. El trajecte supera el nord de la urbanització de la Coma per enllaçar amb la...
Boscosa cota situada al S. de Don Hueso (1491 m) y Punta D'a Tallada (1482 m). desde su cima no tenemos vista alguna y sin duda es una cima accesoria a las que la rodean.
Desde el castillo de Loarre parte una pista principal que en ascenso nos va acercando a la cota que nos concierne. Llegados a una bifurcación (con cartel indicador de la Fuente Da Montañesa), nos apartamos de la pista principal y en descenso llegamos a una curva (vertiente N) y bordeamos siguiendo la pista hasta la vertiente S. Aquí se nos abre un claro. giramos en...
Cota al sur del Chinipro normalmente ignorada por los montañeros a pesar de quedar a un par de minutos del collado con éste; esta circunstancia tal vez se deba a su escasa prominencia, la falta de curiosidad, las prisas o simplemente a conformarse con “ir a lo que se va”.No habrá siquiera que retroceder esos pocos metros que le separan del collado en el que nos deposita la ruta normal a Chinipro por el sur, ya que su punto culminante se alcanza directamente ascendiendo algo más pegados a la izquierda. Accesos: ermita de Pineta, 3 horas.
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que cierra por el NE el alargado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Aunque San Gorrín/Sangorrín (1228 m) es la que alberga el vértice geodésico, hay otra cima cercana, Puy de Plata (1232 m), que es ligeramente más alta.Desde Longás/LongarsSituados en Longás/Longars, iniciamos la marcha por el carretil del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval de piedra que vemos a mano izquierda, según llegamos a la localidad (740 m).Seguimos la vía rodada durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda...
La comarca del Páramo de Lora se sitúa en los confines entre Burgos y Cantabria ocupando la margen derecha del río Ebro. Lo característico de esta región es su particular geomorfología que se traduce en una singular altiplanicie socavada por importantes cursos de agua por encima de la cual asoman, como un enjambre de navíos rocosos, las loras. Con este nombre se conocen las amesetadas alturas defendidas en todo su perímetro por una barrera rocosa que dan esa tónica peculiar al paisaje paramero de la comarca. Entorno al nacimiento del río Odra se sitúan las más impresionantes loras, destacando por...
