Mostrando 10 de 2015 resultados para la búsqueda Punta
También denominada Lekosaez. Eleva toda su altura sobre las marismas de la ría de Mundaka ofreciendo una destacada y privilegiada panorámica sobre todo el biotopo de Urdaibai. Pese a su modesta altitud es una cima muy agreste ya que en su mayor parte se halla cubierta por el lapiaz que adquiere una notable verticalidad en los resaltes finales. Como otras cumbres del entorno de Urdaibai se halla cubierta por un denso manto de encinar que complica los accesos, por lo que parece contar con una única ruta que permite alzarse sobre la vistosa atalaya tratando de minimizar el enfrentamiento con...
Pyrénées Orientales
Pico ubicado al S. del destacado Puig Pedrós de Lanós (2842 m), claramente diferenciado de éste por el marcado collado de la Portella Roja (2705 m).Desde El Passet (Porté-Puymorens/Pimorent)Situados en Porté-Puymorens, nos dirigimos al aparcamiento previo al Estany de El Passet, donde en temporada estival hay que pagar una pequeña tasa por vehículo si se accede entre las 9.00 y 18.00 horas (barrera).Junto al parking (1726 m) sale un sendero (indicador al Estany de Lanós) que en breve tiempo conecta con la GR-7 (en un tramo compartido con la GR-107-C, la G.R. du Pays y el Tour du Carlit). En...
Cumbre boscosa en el declive de la sierra de Altzania hacia el río Agauntza. Al igual que todo el cordal desde Urbaraundiko Punta, pasando por Irudimuño y la irrelevante cota de Agiñadi, es punto de encuentro de los municipios de Lazkao y Ataun, tal como lo atestigua un mugarri enclavado en su punto culminante. En Esparru, sin embargo, máxima altura de ese cordal, se unen Lazkao e Idiazabal.  Además del mugarri, en la cima, actualmente deforestada en buena parte, se puede observar un puesto de caza y los restos de alguna borda que existió en el lugar. Otadimendi hace referencia...
Nafarroa
La punta central de Ezkaurre o Ezkaurre erdia, conocida como Baines (1858 m) se presenta como un gran caparazón calcáreo horadado por algunas dolinas. Al E quede la cumbre de Ezkaurre (2049 m), al pie de la gran Forca de Alano, de la que nos separa un profundo collado y alargado (1705 m). En dirección opuesta queda la cima occidental, denominada Ezkaurre-Txiki (1769 m), cuya siniestra silueta asoma por encima de los bosques que cubren el circo de Artikomendia, justo encima del desfiladero de las Ateas de Belabartze. Todas estas cumbres separan los valles de Belabartze y Berroeta.Existen diferentes posibilidades...
Monte de la sierra de Artzena, entre el paso de Canto Pero (1050 m) y el collado de Hozalares (1111 m). Esta cima es poco conocida y, sin embargo, es una cumbre bastante destacable entre Bachicabo (1199 m) y La Mota (1315 m).Desde Barrio El acceso más sencillo se inicia en Barrio (681 m), desde donde podemos llegar al collado Canto Pero (1050 m). Este collado se abre entre el Bachicabo (1199 m) y el Castromayuela o Canto Pero (1050 m) separándolos con nitidez. Desde este lugar se toma a la derecha rodeando la cumbre que nos ocupa por su...
Hautes Pyrénées Huesca
Se trata de la cumbre que se alza al SE del puerto de Bielsa o de La Forqueta y que algunos mapas citan también como el pico de La Forqueta. De amplia cima, esta cumbre ofrece una extensa panorámica sobre los valles de Bielsa y Moundang. Desde el túnel de Bielsa (T2) Situados en la boca sur del túnel de Bielsa (1665 m), tomamos las balizas del sendero balizado PR-HU 182 que se dirige hacia los puertos de Bielsa y puerto Viejo. La senda traza unas lazadas entre un bosque de pinos hasta alcanzar el refugio del Frato (1950 m),...
Cumbre rocosa y muy escarpada que cae directamente sobre el pequeño desfiladero de La Hoz, en la vertical de Río Quintanilla (695 m). Este paraje ha sido abierto por el río Vadillo que desciende desde Padrones de Bureba. La peña Castilviejo (1081 m) forma una pequeña sierra que se extiende de Este a Oeste entre Cantabrana (638 m) y Salas de Bureba (641 m). La punta más occidental es la más elevada y espectacular y corresponde a la cumbre de Castilviejo, amplia y cubierta por la vegetación, bien protegida por barreras rocosas hacia el Oeste y hacia el Sur, especialmente....
Esta cumbre que se descubre en la clásica travesía entre el valle de Pineta y el refugio de Góriz, es la más elevada y significativa de la Sierra de las Tucas, situándose en su extremo más occidental en la vertical del collado de Añisclo (2453 m). Desde la cima el cresterío se prolonga 1.500 m por encima del valle de Pineta elevando otras alturas hasta el corte que impone el paso del río Cinca. Por la cercanía al Pico Inferior de Añisclo (2802 m) cabe citar las tres puntas hermanas conocidas como Las Tres Marías (2781 m , 2.757 m...
El monte Malkorra (1245 m), como también se le conoce, es uno de los más característicos de los que constituyen la sierra de Urkilla. La cima que hay más al norte se llama Oburu (1240 m). La denominación Burdinkurutz, que a veces se atribuye a la cumbre, parece corresponder al collado que forman las cimas de Oburu y Petrinaitz.La sierra de Urkilla define nítidamente la muga de Araba con Gipuzkoa, y lo hace, además, dividiendo aguas hacia dos mares, hacia el Cantábrico desaguando aguas por el valle de Arantzazu para incorporarlas a la cuenca del Deba, y haciendo lo propio...
Esta elevación pertenece a la Sierra de Portilla, que separa las cuencas de los ríos Ayuda al N y el valle del río Inglares, al S. Se halla cubierta por un denso mato de coscojas que hace que el recorrido de su cresta, aunque posible, resulte sumamente penoso. Son varias las peñas que, con similar altitud, se agrupan en esta zona de la sierra de Portilla. Sus altitudes son 895 m, 938 m, 946 m (máxima altura de Txulato), 942 m (característico diente rocoso), 935 m (al E de Txulato).El toro o becerro de oro Los vecinos de Portilla recuerdan...