Ara es mostren 10 de 2115 resultats per a la recerca Punta
La margen derecha del barranco del Badén es un sistema caótico de cerros de conglomerado elegantemente erosionados y que parecen disponerse en aparente desorden entre barrancos que se hacen tan angostos que ni siquiera los rayos de luz pueden alcanzar su fondo. Es una zona abrupta y hostil que no es recorrida por los montañeros aunque presenta algunas escarpadas y audaces que pueden ser coronadas sin demasiadas dificultades con un poco de decisión. No existen datos sobre la toponimía precisa de esta zona, cuyos puntos culminantes son Las Guardias (961 m) y la Peña Moya (954 m). En cualquier caso...
Situada entre las poblaciones de la Rigada (111 m) y Covarón/Kobaron (59 m), y lindando prácticamente con Cantabria, nos encontramos esta pequeña loma, muy cercana al mar y de escasa altura, cuyas vistas alcanzan a todos los cordales cercanos de la margen izquierda. Rodeada, y en parte comida, por la autopista de la A-8, es una muestra más de la humanización de las pequeñas colinas en Bizkaia. Su limitada altura no es sinónimo de accesibilidad ya que vallados y un frondoso espinar hacen que alcanzar su vértice geodésico se convierta en una pequeña tortura. Cobarón/Kobaron mantiene restos de una antigua...
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
Estas interesantes formaciones rocosas se elevan al S de la Peña del Castillo (1265 m) y son muy visibles en el camino que sube a Toloño por la ermita del Humilladero en las rutas desde San Ginés (Labastida) o Rivas de Tereso. Sin embargo, la no había precedentes de ascensiones anteriores.Esta cumbre se compone de un enorme bloque rocoso de 13 m de altura con una pequeña cueva en su base N, escoltada por otra punta troncocónica inferior (Castillete Pequeño), al E, y otra estilizada aguja, unida al bloque principal por un enorme bloque rocoso que ha quedado empotrado a...
Oculta tras la cima norte de los picos de Latras (2083 m) se descubre esta cota al atravesar el portillo de Arriba Norte (2013 m), o desde su cima dado que no es visible en la ruta normal al Portillo de Arriba (2091 m). Con sus 11 m de prominencia supera los 10 m que arbitrariamente hemos escogido para considerarla de interés coleccionista. Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico...
Andorra Lleida
El Tossal Bovinar es uno de los picos de jalonan el tramo de cordal que, presidido por la Tossa Plana de Lles, separa la Cerdaña del valle del Río Madriu, en Andorra. Sin ser el más alto ni el más prominente del área, por su situación central es una cima destacada y con bonitas perspectivas. Se trata de un monte con dos caras bien distintas. Al norte, una gran pared vertical, estriada por diedros y aristas, cae a pico hasta las pedreras descarnadas que flanquean el fondo boscoso del valle de Madriu. Por el contrario, al sur, la vertiente se...
Gipuzkoa
Es la segunda cumbre más elevada del macizo de Aralar, y la más alta del Aralar Gipuzkoano, sobresaliendo de las cumbres de su sector. Al Sur queda unida a Pardarri (1396 m) por Lizasoko lepoa (1296 m), hacia el E. sus laderas descienden hacia el Barranco de Arritzaga pasando por el pequeño promontorio de Menditxiki (1347 m), mientras que al NW sus cordales se prolongan por la cima de Gambo-txiki (1377 m) y Arrubi-gaña (1325 m) hasta alcanzar el collado Egurral (1152 m), debajo mismo de la mole de Larrunarri (1343 m). Al Este la cima domina los grandes prados...
Desde Pintano (T2) Desde Pintano (779  m) una pista parte en dirección ESE hacia la ermita de la virgen de Arguiraré (781 m) y luego hacia la cumbre. Al situarnos en la curva (933 m) frente a la cumbre (S) se toma un desvío que conduce al collado oriental (1003 m) y se gana la cima hacia el W. Accesos: Pintano (1h 15 min).
Al E. del pico Arnales (3002 m), se descuelga la arista de Bachimaña cercando por el N. la pequeña cubeta glaciar que acoge a los ibones de Arnales (2305 m). Aunque el paso del GR-11 queda cercano a estos parajes dando fácil acceso a alguno parajes bien conocidos por los senderistas como los ibones de Bachimaña, los Ibones Azules o el Glaciar o Nevera del Infierno, el paraje de Arnales no resulta frecuentado aunque cuenta, igualmente, con un sendero cómodo y fácil de seguir desde el balneario (1637 m). La inaguración del refugio de Bachimaña en 2012 tal vez pueda...
La población de la Granja de Escarp tiene como punto de interés turístico y paisajístico el lugar llamado "L'Aiguabarreig". En este punto, espacio natural, confluyen los ríos Segre y Cinca y crean un espacio acuático y vegetal especial, hábitat de múltiples especies, tanto animales como vegetales. Esta pequeña población tiene también un plaza muy animada, con bares y terrazas siempre frecuentadas, ya sea por naturales o forasteros. Hay también un iglesia con cuatro nidos de cigüeña, con ejemplares que los habitan, golpeando sus picos para hacerse oír. A unos 5500 metros de esta población encontramos también otro espacio emblemático para...