Mostrando 10 de 2118 resultados para la búsqueda Punta
Cumbre de las estribaciones surorientales de la Sierra de Santo Domingo que marca el límite administrativo entre Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesSan Felizes (720 m) es una pequeña aldea perteneciente al municipio de Agüero donde reina la tranquilidad y parece haberse detenido el tiempo. Con apenas media docena de casas, tan solo tres habitantes y las calles aún sin asfaltar, esta anacrónica población carecía hasta hace bien poco de alumbrado, agua corriente y otras infraestructuras básicas. Sobre la falta de electrificación se cuenta una curiosa anécdota acaecida en 1.969 cuando una avioneta que volaba de Sabadell a...
Si contemplamos la importante peña de Dozola (1401 m) desde la carretera de Poitokolarra / Matamachos, se aprecia bajo ella una imponente escotadura rocosa que forma una foz con dos crestas rocosas a los lados. En la de la derecha se aprecia una coqueta peña que incluso da el efecto óptico de parecer, por un momento, más elevada.La cima se asciende fácilmente en la ruta de Garde a la cima principal, dado que el portillo de San Antón (1305 m), final del camino de Marzazetxe, separa ambas cimas. Lo más interesante, aparte de hollar el peñasco que habíamos contemplado, es...
Desde el área de recreo de la Franqueta (556 m) el mejor itinerario sube por pista (SW) al Coll de Safra (807 m). Una senda limpia rodea la Punta del Safra (898 m) por la cara E y se accede por la ladera SE a la cima de la Punta del Coc (989 m). Accesos: La Franqueta (1h 30 min).
Se trata de la cumbre N. de la Cresta de la Ronera, cuya máxima altura corresponde al Pico de las Canales de Fragineto (1749 m). Separada del Tozal de Guara (2078 m) por el marcado collado de Petreñales (1559 m), la Punta del Corcurezo (1666 m) ocupa una posición avanzada sobre la vega de Nocito y goza de espléndidas panorámicas sobre el Pirineo.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a...
Esta cima se eleva en la sierra de Bernera, al N. del collado del Bozo (1995 m), que la separa de la sierra de la Estiva.El itinerario más sencillo parte del refugio de Lizara (1530 m). Cruzaremos los llanos de Lizara (1507 m), que ocupan una depresión a la vera del macizo de Bernera, siguiendo el GR-11.1. Pasaremos junto al refugio de la Cueva (1575 m), penetrando en el barranco del Articuso. Poco a poco iremos alejándonos de su ribera a medida que ganamos altura sobre la margen derecha hasta ganar el collado del Bozo (1995 m).Comenzaremos la subida por...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde la cumbre del Gran Tapou Lo habitual es coronar estas cimas en el itinerario integral de los tresmiles del macizo del Vignemale o desde el Gran Tapou (3150 m), siendo lo mñas directo esto último. Desde el embalse de Ossoue (1840 m), nos dirigimos por el refugio de Lourdes (1945 m)(0,30) y la cuenca de los Lagos de Montferrat (2375 m)(1,45), alcanzando por la brecha de Tapou (2611 m), el collado (3111 m) que separa el Gran Tapou (3150 m) del Pico del medio o Pic du Milieu (3130 m). Ganada la cima del Gran Tapou (3150 m)(F)(4,00), descendemos,...
Topográficamente no pasa de ser la antecima Sur de la Punta Passet (2998 m), con escasa prominencia, pero sin embargo, dada la dificultad de la cresta que separa ambas cimas (PD+), puede ser interesante como ascensión independiente, si se desea hoyar una cima con panorama similar, pero mucha menor dificultad (F). A pesar de su visible y reconocible pose, en todo el recorrido por el valle de Gemena, en la cima descubriremos que tal sensación era engañosa, pero no es la primera vez que ocurre en el Pirineo, siendo ejemplo magnífico la popular cumbre de Petrechema (2371 m), en los...
Cumbre de la sierra de Mendigisa en el macizo de Gorbeia, entre los valles de Orozko y Zeberio, y cercana a la cima más elevada y característica de esta pequeña estribación montañosa, que es el puntiagudo Untzueta (773 m). Entre Iñarrako Punta (666 m) y Untzueta (773 m) existe una pintoresca cresta rocosa sencilla que permite sin la menor dificultad efectuar la travesía entre las dos alturas. Desde el barrio de Olabarri (236 m) en Orozko se toma el camino al portillo de Arandui (587 m). Por la izquierda se sigue la cresta por las sucesivas cotas de Arandui (625...
Cima situada al N del pico Lakora (1877 m) y que junto a Ihitzkunditze o Heile Gaña (1696 m) forman un pequeño cordal que cierra la garganta o cañón de Ehujarre por el W. El discreto collado de Ozketa (1570 m), lo separa por la vertiente S. del citado Ihitzkunditze (1696 m) sirviendo de paso natural entre los cayolars de Eruso y de Heile. Estos cayolars, junto al de Eraiz son residencia veraniega de miles de ovejas que aprovechan desde tiempos inmemoriales los frescos pastos de este escondido rincón de pirineo. Hacia el N. de Txuri Punta (1621 m) continua...
El cerro de las Molineras/zerro d´as Molineras (1035 m) también llamado punta Tres Mugas, sirve como ascensión complementaria a la ruta de La Estivala (1106 m), realizada desde Pintano siguiendo el itinerario propuesto.  Al S de la cumbre principal hay otra cima de menor altura "punta de San Bernabé (1018 m)". Las vistas panorámicas desde la cumbre son buenas por verse escasamente obstaculizadas por la vegetación. En la cima coinciden los términos municipales de Los Pintanos, Lobera de Onsella y Longás. Como elemento que señala el lugar hay una piedra con un rebaje en su parte superior (con apariencia de...