Ara es mostren 10 de 2115 resultats per a la recerca Punta
Hautes Pyrénées Huesca
Es una gran domo calcáreo que ocupa la parte central del circo de Tromouse separándolo del valle de Pineta. Su huraña y delicada cara N., aunque grandiosa y presentando una altura de unos 500 m., ha sido escalada por prestigiosos pirineistas, como lo hermanos J. y P. Ravier, que junto con P. Bonnefant la tentaron existosamente en 1969 (MD). Un año después R. Despiau y A. de Baoysson trazarían un itinerario más directo (ED-). Ni siquiera el curioso corredor que desemboca en la Portiella de Tormoseta o Brèche de la Clé du Curé (2776 m) es una opción sencilla para...
Ariège Lleida
Desde VallferreraDesde el refugio de Vallferrera (1950 m) seguiremos la ruta a la Pica d' Estats (3143 m) hasta el Estany d' Estats (2470 m) (2,15), donde nos apartamos del itinerario más habitual. Cruzamos el desagüe (E) siguiendo a media ladera por terreno pedregoso orientados por hitos que conducen a una angosta barrancada. Vadeando el torrente al pie de una cascada y remontando el resalte de donde cae, se accede al Estany Gelat (2650 m)(3,00).Ganando altura (NE) por pedreras o neveros se alcanza el contrafuerte situado al N. del pequeño circo de Conca Gelat, alcanzando el Collet de l' Estagnol...
Aguja sobre la orilla izquierda del barranco del río Caldarés, sobre el contrafuerte occidental que proyectan los picos de Foratula. El acceso a la base del pitón desde el cauce del río ya presenta algunas dificultades en función del nivel de las aguas del barranco Poco Bueno.Desde la Presa del Caldarés (AD) Primera ascensión, el 21/09/2014 por A. Lazurtegi, I. Lazurtegi y J. Urrutia. En el Km. 5,700 de la carretera que sube a los Baños de Panticosa, aparcar a la derecha (1290 m) y tomar un camino que desciende a una pequeña presa (1275 m). Por una escalera de...
Haute Garonne Huesca
Primera ascensión en 1868 por Russell y J.Haurillon. Esta cumbre se sitúa al NE del Pico Royo o Tuca Roya de Lliteròla (3122 m) y no debe confundirse con la elevación que se sitúa al S de esta última cumbre y que se conoce, también, como Tuca d'el Paso d'Alto de Lliteròla (3110 m), alzándose sobre el collado superior de Lliterola.Por el Bal de Lliterola Las cumbres de Lliterola, entre el Perdiguero (3222 m) y la cresta de Crabioules (3116 m) pueden ser alcanzadas remontando el Bal de Lliterola desde los Baños de Benasque. El itinerario arranca en el puente...
Esta cumbre destaca por encima del barranco de Escarrilla, mostrándose como un “mallo” rocoso a cuyos pies explaya un amplio desierto de derrubios. Aunque se observa inaccesible desde casi cualquier punto de vista, la arista SW, por la que discurre la vía Normal, simplemente discurre por terreno muy empinado, pero la senda permite subir por ella sin necesidad de utilizar las manos. Con nieve habrá que prestar atención justamente a la sección más escarpada de la ascensión, justo tras superar el resalte donde la ladera curva una inflexión hacia la cima. La arista N. constituye, por otro lado, una bella...
Anecdótica punta situada sobre la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) que aparece con la denominación de Punta As Cuñestras en algunas cartografías, motivo por el que puede ser objeto de aparición en listas de dosmiles del Pirineo Occidental. Cuñestras d’Esper es el nombre que reciben los rellanos donde se sitúan, o situaban, los denominados neveros del Aspe, al NW de dicha cumbre, y están al E de esta punta que se sitúa por tanto sobre ellas. Desde el Rigüelo La ruta a la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) es la misma ya descrita en...
Las Palmas
La montaña El Pilón se encuentra en el suroeste de Gran Canaria, en el borde derecho del Barranco de Arguineguín, en el municipio de Mogán. Situada algo más de cuatrocientos metros por encima del barranco donde se encuentra el camping El Pinillo, cerca de El Sao. En su ladera oriental se halla el Morro del Pinillo, con su drago (Dracaena Tamaranae), colgado del risco y el Morro de la Cinta Blanca junto al Morro Chico. Si bien su ladera oriental es sumamente abrupta, con paredes verticales que descienden al barranco de Arguineguín, por contra la vertiente de poniente es una...
Montañeta del Trébol (694 m) se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán, entre el barranco de Tangüingue por su vertiente occidental y la Cañada del Agua por la vertiente oriental. Relativamente cerca en su ladera oeste se halla el Caiderillo del Aguililla, en el barranco de Tangüingue y al otro lado la montaña de El Cabezote (791 m). Hacia el sudeste Montañeta del Agua (674 m) y al nordeste el Pino de los Mestres (717 m) y sobre el barranco de Arguineguín, el Puntón de los Gavilanes (800 m). En la ladera septentrional toda la...
Punta Zarre o Punta Zarra (2947 m) es una bella y poco conocida montaña en la cresta desprendida hacia el SW de la Gran Facha (3005 m) y que forma con ella el circo de Pecico, donde hay varios Ibones.Durante muchos años la cumbre fue escasamente mencionada en la bibliografía, con descripciones muy vagas de las posibles vías de acceso, pero gracias a internet varios montañeros han ido informando de la dificultad encontrada, lo cual ha sustituido al típico boca a boca de los refugios de montaña donde se preguntaba por esas "cumbres raras". Así actualmente podríamos comentar que existen...
Illes Balears
En el entronque del Cap de Formentor con el resto de la isla se eleva un gran farallón calizo de 350 metros de altura que cae directamente sobre el mar, delimitando dos valles, el Vall de Sant Viçent y el Vall de Bóquer. Se trata del Cavall Bernat, una accidentada arista de 3 km de longitud que parece culminar en la cumbre de la Talaia Vella (353 m), aunque el resalte más destacado es una erguida punta que asciende apuesta sobre las olas en mitad de la cresta.Se suele indicar que el nombre de Cavall Bernat proviene de la sombra...