Mostrando 10 de 2122 resultados para la búsqueda Punta
Es la cumbre más elevada de la cresta oriental del monte Alluitz (1034 m). Al E queda separado del Zorrotza (1011 m) por la magnífica brecha de Larrano Urkulu (951 m), mientras que al W queda la famosísima brecha de Kokuzkulu o Atxurkulu, conocida entre los alpinistas como Infernuko zubi (976 m), el temido paso del Infierno de los montañeros nóveles que llegan hasta este lugar cresteando desde Larrano. Otras denominaciones que se suelen encontrar y mapas y bibliografías son: Larrano urkulu puntie, Larrango urkulu puntie, Atxurkulu, entre otras. Angel Sopeña comenta sobre esta cima en 1928,"...En esta cima llaman...
El refugio de La Renclusa (2143 m), al ser base de ascensión para la máxima altura de los Pirineos, es muy frecuentado y conocido por los montañeros. Para muchos será pues un lugar donde se acomete el último escalón antes de completar un sueño. Esta instalación es gestionada por la federación aragonesa de montaña, el ayuntamiento de Benasque y el Centro Excursionista de Catalunya. Su construcción fue promovida por Juli Soler y Santaló en 1910, montañero y fotográfo del Centro Excursionista de Catalunya que falleció por enfermedad en 1914, sin ver aún terminada la obra, que se concluyó en 1916....
Desde ValleclusaHay que tomar la pista de acceso restringido que sucede a la carretera en suave ascenso y alcanzar el Mirador del Salto de Roldán, alrededor de un kilómetro más adelante. Justamente al lado del mirador la pista se abre en dos y tomamos el ramal derecho que inicia el descenso hacia el Flumen. Enseguida la pista se convierte en camino sobre una franja ancha y limpia de vegetación que baja al encuentro de un par de barranquillos que vienen de Puiacuto.Tras unos cortos subes y bajas faldeamos entre barrancos y descendemos finalmente hacia el Cauce del Flumen. Mientras hemos...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
Aunque probablemente no goza en la consideración popular del prestigio de otros macizos más importantes de Euskal Herria, Izarraitz reúne bastantes de los elementos característicos de las montañas relevantes. De manera especial en su sector occidental, donde se aúnan los fenómenos kársticos, las cuevas y las simas, o la surgencia atípica del río Kilimon, para constituir un conjunto muy digno de tener en cuenta, en el que el disfrute y el sufrimiento representan a menudo las dos caras de la misma moneda. Aitzerregi es una cima desconocida, a media distancia entre el cordal de Lizundia-Barrenkorta y el valle de Aranerreka,...
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...
Bearn Huesca
Esta cumbre en la parte central del Circo de Lescun (905 m) es realmente la antecima de una aguja calcárea un poco más elevada que recibe el nombre de Pico Ansabere/Pic d' Ansabère o, más concretamente, Aguja Norte o Grande de Ansabère (2377 m), ya que con el nombre de Ansabere se denomina todo el conjunto de agujas que remata la parte superior del circo de Lescun, y que con desniveles de más de 300 metros han sido objeto de algunas de las escaladas más prestigiosas del macizo Pirenaico. Matizamos aquí que los nombre de Petrechema y Pic d' Ansabère...
También conocida como Pic du Pourtalet/Pico del Portalet (2165 m), se muestra como una montaña de aspecto dócil y bonachón. Se sitúa sobre la misma frontera Franco-Española, aunque cabe señalar que toda su extensión se encuentra en territorio galo. A pesar de su modesta altitud, se encuentra perfectamente individualizada del resto de cumbres Pirenaicas que la rodean. Destacan sobre ella dos cotas, una occidental que se alza sobre el Col del Portalet (2135 m) de altitud, denominada en algunos mapas y publicaciones Punta Estremera o Pène de l' Ours (2128 m), y otra situada en la parte más oriental (2165...
Se trata de una loma con cierta prominencia que domina la zona de pastos de Alotza, de donde toma su denominación. Para localizarla desde Alotza hay que fijarse en unas peñas que están al ENE del famoso menhir de Saltarrimendi y detrás de ellas se encuentra esta cumbre. Siguiendo esa dirección encontraremos las cumbres de otras dos cotas herbosas y alomadas cada cual mas alta según vamos avanzando: Komonsao y Basaizburu. Desde Larraitz Desde Larraitz (402 m) hay que seguir el camino normal del Txindoki y en el collado de Zirigarate (925 m) abandonarlo en dirección SE hasta dar con...
Nafarroa
Cumbre incluida en el Catálogo Montañero de Navarra y Proximidades (Cimas, Accesos y Toponimia) de Patxi Martínez Garde. Editado en 1.987, el libro incluía un exhaustivo listado de más de 1.000 cimas por lo que popularmente era conocido como el catálogo de los 1.000 montes.En el caso de Urkilla (Urkila), el autor señalaba una altura de 860 m y accesos desde el Pto. de Lizuniaga, Bera y Col de Ibardin. Con estos datos hemos intentado localizar la cumbre en la meseta cimera que antecede a Larun, planteándose cuatro posibilidades. La primera es la punta rocosa que culmina la Cresta de...