Mostrando 10 de 57 resultados para la búsqueda Saioa
Separando los valles por los que discurren las regatas Zokoa y Mizpira (Artesiaga), encontramos la cumbre de Xaguxelaiko kaskoa (794 m). Aunque forma parte del macizo de Saioa (1419 m), se encuentra apartada de esta cumbre y, en particular, de sus itinerario de acceso más habituales, así como de los caminos que conducen a otra cumbre destacada: Abartan (1095 m). Por consiguiente nos encontramos antes una montaña solitaria aunque muy visible cuando desde Irurita se remontan las rampas del puerto de Artesiaga (986 m). Por supuesto que esto no es motivo alguno para querer conocerla e incluso prolongar la marcha...
Monte situado al S del Saioa (1418 m), siendo sólo un poco más bajo que aquel. Ambos se hallan bien diferenciados por el collado Sagardegi (1250 m).
Desde el Puerto de Belate
La cima puede ser alcanzada en largo recorrido desde el puerto de Belate (847 m) bordeando las sucesivas montañas del cordal. Concretamente una vez situados en el collado Okolin (1230 m) entre la cima de Okolin (1362 m) y Saioa (1418 m) es posible bordear a media ladera por un sendero este último y alcanzar el collado Sagardegi (1250 m), para subir a las piedras finales de esta...
Es, sin lugar a dudas, la montaña más imponente del valle de Baztan, separándolo del valle de Aldude. De pesadas formas y proporciones masivas domina los alrededores con desniveles superiores a los 1.100 metros. El río Baztan nace sobre la ladera NE del monte Hauza(1304 m), al pie del collado de Elorrieta (831 m), en el límite entre Nafarroa y Nafarroa Beherea. Este río pasará a denominarse, posteriormente, Bidasoa.
Un antiguo dicho del valle de Aldude dice "Hauza, han baduk gauza", indicando que esta montaña esconde ocultos tesoros aún sin tomar. Algunos dicen que en una cavidad muy difícil de...
Cumbre al Oeste del monte Saioa (1418 m), separado de este por el collado de Okolin (1230 m). Al NW queda la cima de Gartzaga (1310 m) separada por el collado Gartzaga (1230 m) en cuyas inmediaciones aparece el cromlech de Irumugeta. La cumbre también se denomina Uztamor y domina, al Norte, el profundo barranco de Larralde, y al Sur, el barranco de Eltzarrain. Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 182 del listado de montes de Nafarroa. Además de la conocida ruta que parte desde el puerto de Belate (847 m) y que permite alcanzar el...
Zirolako harria (1120 m) es una pequeña cumbre, la primera desde Artesiaga, en la cresta que une Saioa (1419 m) y Abartan (1095 m) en dirección a este último. Este cresterío orientado de norte a Sur deja al Este el Barranco de Abartan y al Oeste el de Larralde.
Desde el Puerto de Artesiaga se coge una pista ( GR-12). A 850 m nos salimos para encarar la rampa que sube hasta la cima. En frente nos quedará Eurtegi (1194m). Es una cima muy cercana a la carretera (1,2 Km), pero desde aquí se puede hacer una bonita ruta por...
Cumbre que forma parte de las estribaciones meridionales del macizo Saioa/Zuriain. Desde la cumbre de Eride (1241 m), en dirección Oeste, se desprende un boscoso cordal que divide los barrancos Eltzarrain y Txorrostarriko erreka. El primer accidente de este cordal lo constituye el collado Urrabiko lepoa (1059 m), por donde discurre una pista procedente del pueblo de Aritzu (670 m). Después de este collado y la loma llamada Sabaiaundi (1124 m), se desciende al collado Sabaiaundi (1078 m), tras el cual se alza el destacado promontorio de Kedarbe (1167 m). Este pico se ubica en destacada posición avanzada sobre el...
Relieve de fisonomía alargada situado al sur de Arriurdiñeta (825 m). Se encuentra enclavado en la horquilla que conforman el río Mediano y su afluente Kostarango Erreka. Ambos cauces captan sus aportes hídricos para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudorientales de un cordal secundario/sudoccidental del macizo de Saioa (1418 m), que cuenta entre otras cumbres destacadas a Okolín (1355 m), Algorrieta (1159 m) y Loiketa (1137 m). Territorialmente forma parte del municipio de Lanz y se halla al NNE de la población. En su cobertura vegetal predomina el...
Cerro situado al N de la localidad navarra de Lanz, a mano derecha/oriental, del itinerario que une esta localidad con el monasterio de Belate, el cual esta señalizado como Camino de Santiago Baztanés. Orográficamente se halla ubicado al SW de un cordal sudoccidental del monte Saioa (1418 m), cuya cuerda pasaría por la cumbres de Okolin (1355 m), Algorrieta (1159 m), Loiketa (1137 m) y, tras pasar por su cima, se prolonga hacia el S hasta Mendiburuko Gaina (794 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Mediano, a través de sus afluentes Arribeltzeko Erreka y Kostarango Erreka, y el...
Cumbre de presentación del cordal que entronca con el monte Saioa (1418 m), a través de Loiketa (1137 m), cuando se contempla desde Lantz. A pesar de su aspecto destacado su prominencia es menor de lo que parece, dado que el collado norte (762 m) no es visible desde el pueblo.Como curiosidad los mapas antiguos indicaban la cima en la parte oriental de la loma superior dándole 789 m, mientras que los más modernos la indican en la parte occidental, dándole una altura de 794 m. La investigación descubre un espolón rocoso dentro del bosque que se eleva bastante más...
Cerro situado al SE del núcleo urbano de Lanz, en el margen opuesto del río Mediano. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales del macizo de Saioa (1418 m), siendo un cerro secundario, situado al SW, de Urkixuko Gaina (823 m). Sus aportes hídricos los capta el río Mediano y su afluente Iruñerreka/Errekabelx, para hacerlos llegar al Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. El paisaje del cerro ofrece un aspecto adehesado con prados donde pasta el ganado con franjas pobladas de arboles y arbustos variados en las lindes entre campas. La cima se sitúa sobre un pequeño afloramiento...