Ara es mostren 10 de 7313 resultats per a la recerca San
Esta sierra situada al S de Valdizarbe, sirve de divisoria entre las tierras de Añorbe y las de Artajona. La sierra comienza, al occidente, con los altos de Ibarbero pasando por Larrabeltz (566 m), Egastiaga (594 m) y Aitakaio (642 m). La cumbre más conocida del sector oriental es San Esteban (708 m), nombre con origen en la cercana ermita, si bien la cumbre es denominada también como Gazteluzar (castillo viejo), suponemos que por algún tipo de construcción desaparecida. Curiosamente a pesar de poseer un taco geodésico, hay otra cumbre más elevada algo más al oeste, que parece denominarse el...
La Muela de San Juan es un monte alargado y poco prominente que se levanta sobre la aldea de Griegos, la segunda población situada a más altura en toda la península, sobrepasando los 1600 m.En la parte alta de la Muela, a modo de mirador asomado hacia Griegos, encontramos una cruz de madera junto a un panel explicativo del paisaje, una alta torreta de vigilancia forestal y un par de bancos donde sentarse a contemplar el sereno paisaje de la serranía de Albarracín.Sin embargo, la cota más alta del monte, apenas imperceptible por lo llano del lugar, se encuentra en...
Torre de Vigilancia forestal en la cima. Topónimo no definido en la cartografía del IGN 1:25.000, aunque sí para la sierra que forma parte, a su vez, del complejo orográfico de Sierra Morena.
Cota poco visible del macizo de Toloño y cercana a la Peña Pendilla (597 m) con lo que acceder a ambas cotas es posible en una misma excursión. Su cima se encuentra cerrada por la vegetación y en su vertiente S. podremos encontrar viñedos típicos de esta parte de Araba. Desde Labastida (536 m) tomaremos la pista que se dirige a la Ermita de San Ginés y en breve otra pista asfaltada que sale a nuestra izquierda y que va ganando altura poco a poco. En una curva a la izquierda y donde la pista asfaltada comienza a descender, seguimos...
Nafarroa
El peñascal de San Fausto es más conocido y frecuentado por los aficionados a la escalada deportiva. Su protegida orientación y la sencilla y corta aproximación son los principales factores que han contribuido al auge de esta escuela. Por otro lado la calidad de la roca caliza es excelente y el grado de dificultad moderado con la mayor parte de las vías acotadas entre el 5b y 6b, lo que la hace idónea para principiantes e iniciados. La cumbre más elevada de estas peñas, que asoman sobre el Valle de Allin hacia el sinuoso curso esmeralda del Urederra, es Lazkua...
El Alto de Mondela (623 m) es la máxima cota de unas modestas alturas, situadas entre la regata Sastoia (NW) y el barranco Muru (SE). Pertenecen al término de Sansoáin (Urraúl Bajo). El paisaje se compone de una alternancia de campos de cultivo y espacios montaraces, con predominio del matorral. La cima principal se halla al N del conjunto de elevaciones, situándose al S de ella una antecima, dos metros inferior en altura, que al contactarla, yendo desde el S, nos puede inducir al error de creerla la mas alta. El topónimo elegido se basa en un asentamiento de población...
Araba Burgos
Los accesos más cercanos son Urarte y Pariza.Desde Pariza (T1)Desde esta última localidad trevijana (615 m) se toma el camino que se dirige al cementerio. Nos encontramos en plena GR-38. Unos metros más adelante del cementerio tomamos el camino a la derecha que nos lleva hasta una encrucijada de caminos antes de atravesar un riachuelo. En ese punto, donde hay un poste señalizador de ruta para bicicletas, giramos a la izquierda y frente a nosotros veremos un camino en dirección NW que en pendiente se dirige a San Miguel (698 m). Bonitas vistas desde lo alto de la comarcaAccesos: Pariza...
En sus cercanías se halla la ermita de San Miguel Goikoa, posiblemente de la Edad Media si se tienen en cuenta sus detalles. Se tienen noticias de ella en documentos del siglo XVI y se piensa que era la antigua parroquia de Errezil.Desde ErrezilDesde la iglesia de San Martin de Zallurroa, pasamos junto al caserío Belamendi para más adelante encontrarnos con el humilladero de San José; estamos rodeando Mutxarte por  su ladera NE. Seguimos en ascenso cogiendo altura por ancha pista de forma cómoda. Pasamos  junto a una fuente para llegar en breve a la pista que recorre la parte...
Cota enclavada entre el Embalse de Gallipuén y la cota de Cantera del Lugar (971 m) Desde el pueblo de Berge bajamos a cruzar en puente que cruza el Río Guadalopillo, que alimenta el cercano Embalse de Gallipuén. En la primera pista que sale a nuestra izquierda (con paneles indicativos) giramos a la izquierda y vamos remontando el pequeño valle que separa Cantera del Lugar del Cerro de Valdeboné. A la altura de la cima, parte un camino que nos va a dejar en su ladera S. cruzando campos de cultivo. Desde aquí remontamos la pendiente hasta llegar al punto...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por su parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m). Estas tres cimas podemos hacerlas en un recorrido circular, haciendo trayectos de ida...