Mostrando 10 de 7306 resultados para la búsqueda San
Farratiela (725 m) es un cerro ocupado por una repoblación de pino laricio, que encontramos a mano derecha de la carretera NA-178, tras pasar el barranco de Benasa y antes de llegar a Navascués/ Nabaskoze. El relieve se encuentra delimitado por el barranco de Cerumen/Fonfría, el cual se fusiona con el de Benasa en su tramo final, en su parte meridional, en la septentrional lo hace el barranco Cupero y su límite occidental lo establece el río Salazar, que capta los dos cursos antes nombrados. Navascués/Nabaskoze es la población a la que pertenece este relieve, cuyo núcleo urbano se asienta...
Nafarroa
Se trata del punto más alto de la parte N de la sierra de Aranguren, que suele denominarse como sierra Morena. Es un monte desconocido, ya que la loma boscosa realmente no tiene aspecto tan individualizado como las cumbres de la parte occidental, las populares Malkaitz (772 m), Tangorri (845 m) y Aritzko / Ariscos (844 m), a pesar de ser más elevada. Normalmente es sólo una cota de paso hacia el Irulegi o Peña Lakidain (893 m), del que la separa el collado (774 m), al que llega el camino de Lérruz / Lerrutz (592 m), encontrándose también de...
Doble cota con solo 1 metro de altitud de diferencia entre ambas. El gasoducto pasa por la ladera W de la cota occidental, que es la de menor altura WGS84 30T 541686 4791945 (260 m). Sin vistas en ninguna de ellas. Desde Markina-Xemein Situados en la iglesia de Nª Sra de la Asunción, seguiremos las balizas de madera  del Camino de Santiago (N) que nos llevan a la iglesia de S. Miguel de Arretxinaga. De éste peculiar templo octogonal, continuando en la misma dirección que traíamos (N) llegaremos al barrio de Barroeta. A la entrada del mismo, con su Torre...
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo. Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome. Ascension El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de Cecutar y algo más...
Cuenta con dos cumbres próximas de similar, sino igual altitud. Sobre la más occidental descansa una cruz de madera que rememora la antigua ermita de San Juan que existió en la cima, motivo por el cual es llamada Alto de San Juan de Jundiz. Sobre la cota oriental reposa el vértice geodésico llamado Jundiz o Castillo de Jundiz (ED50 30T 519572 4742617). Señalar que con el nombre de Jundiz se conoce, en la actualidad, el gran polígono industrial que se extiende al E. de la cima. Se llama Inglesmendi a este monte de Ariñez (Ariz) porque en el año 1367...
La Sierra de La Cabrera es una pequeña estribación montañosa que forma parte de la sierra de Guadarrama. Se extiende entre la población de La Cabrera (1038 m) y el Puerto de Medio Celemín (1295 m), que la une a la loma del (18?? m), sobre Valdemanco (1128 m). Aunque no destaca por su altitud, sí que lo hace por la originalidad de su relieve aserrado, bien visible cuando se circula por la A-1 de Madrid en dirección al Puerto de Somosierra (1430 m). Su cima más elevada es el Cancho Gordo (1563 m).Desde La Cabrera por el Convento de...
Gipuzkoa
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi en el mismo interfluvio que separa las cuencas de los ríos Urumea, al N, y Leitzaran, al S. La cima queda enmarcada por los collados de Pilotasoro (694 m), al W, y Urritza (748 m), al E. Se trata de una cima despejada a mitad de camino entre Besadegi (302 m) y Arano (446 m), desde donde cuenta con los accesos más claros y habituales recorriendo los cresteríos. Desde Arano (446 m) hay que dirigirse al collado Errekalko (658 m), importante encrucijada de caminos en la que se asienta un cromlech. Continuar por la...
Cota situada sobre el Barrio Grande de Valdenoceda que aparece innominada en los mapas consultados, por lo que se ha cogido el nombre del barranco que la cierra por su ladera S. Otra opción podría haber sido la de Peña del Barrio Grande. Desde Valdenoceda Comenzamos junto a la iglesia románica de San Miguel Arcángel y la Torre de los Fernández Velasco. Nos dirigiremos al Barrio Grande de Valdenoceda (S) para cruzar el túnel bajo la carretera CL-629 del Puerto de Las Mazorras e iniciar el ascenso por el Barranco de las Hoces. Pasaremos por una fuente con abrevaderos y...
Sobre el papel al leer los documentos etnográficos que informaban de que el cerro donde estaba la ermita de san Cristóbal, que poseía un via crucis que hizo denominarlo "Las Cruces", y su prominencia de más de 50m, me parecía bastante interesante esta colina situada al SW de Tafalla. La investigación sin embargo resultó bastante decepcionante, pero al menos es combinable con la visita al menos prominente, pero más interesante, cerro de Santa Lucía (485 m). Desde Tafalla (T1) Si conocemos Tafalla se puede salir por la zona SW en dirección a una nave. Antes a la derecha está la...
Un mapa de 1922 le da el nombre de Peña Albilla a esta vistosa cota que, sin embargo, aparece innominada en los mapas más modernos. Desde el collado Sinmiedo (1343 m) A donde se puede acceder desde San Juan de Redondo (1188 m) por una pista que parte de detrás de su iglesia en dirección NW. Más adelante, al desdoblarse, seguiremos por la de la izquierda dejando el curso del arroyo a la derecha de la marcha. Al llegar al collado, giraremos hacia la derecha (E) para seguir cogiendo altura y colocarnos en la ladera S de la peña. Se...