Mostrando 10 de 7299 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la comarca de las Alpujarras muy cercana a la aldea de El Collado (1080 m).La leyenda se remonta a tiempos de moros, cuando los musulmanos se vieron obligados retirarse paultinamente de estas tierras a raíz de su derrota en la batalla de Clavijo. Empujados hacia el Este, se lamentaban los moros en lo alto de la sierra de la Hez, al contemplar el territorio que abandonaban: " Santa Cruz la Bella, quien te ve no te pisa y quien te pisa no te desea.". Otra parte de la leyenda habla de una campana de Oro enterrada en la...
Pequeña cota rocosa situada al S del portillo de Melaria.
El acceso más directo para alcanzar la cumbre es utilizando la pista que desde Arriano alcanza el portillo de Melaria. Desde allí en cómodo caminar se alcanza la cumbre.
Accesos: Arriano (1 h 30 m)
En una curva pronunciada en la carretera LE-332, sale a la derecha una pista que se adentra en la vega de Wamba. A día de hoy, este camino está balizado como PR-LE 46.
Desde el Puerto de San Isidro siguiendo el PR-LE 46 "Camino de Wamba".Bautizado con el nombre de un rey visigodo, el Camino de Wamba era una de las rutas históricas que salvaban la Cordillera Cantábrica, comunicando la meseta con el centro de Asturias. En este caso constituía un trazado alternativo a los itinerarios más concurridos que cruzaban por los puertos de San Isidro y Tarna. Desde la...
Boscosa cota situada al S. de Don Hueso (1491 m) y Punta D'a Tallada (1482 m). desde su cima no tenemos vista alguna y sin duda es una cima accesoria a las que la rodean.
Desde el castillo de Loarre parte una pista principal que en ascenso nos va acercando a la cota que nos concierne. Llegados a una bifurcación (con cartel indicador de la Fuente Da Montañesa), nos apartamos de la pista principal y en descenso llegamos a una curva (vertiente N) y bordeamos siguiendo la pista hasta la vertiente S. Aquí se nos abre un claro. giramos en...
Esta airosa montaña se sitúa a caballo de los dos Pallars, Jussà y Sobirà, sobre la Collada de Sant Quiri (1716 m), verdadera encrucijada de pistas que ascienden desde ambas vertientes, uniendo las elevadas aldeas de Pobellà, en la Vall Fosca, y Ancs, ya en la vertiente del Noguera Pallaresa. Es la última cota con cierta relevancia del cordal que se desprende hacia el sur desde el Montsent de Pallars (2883 m), por el Tossal de Serradet (2494 m) y el Tuc de la Cometa (2446 m). Constituye un espléndido mirador local y, junto a la ermita de la cima,...
En este plan de reseñas voy a plantear tres objetivos modestos, cercanos a Cáseda/Kaseda, que se pueden alcanzar en un recorrido circular, tomando como punto de inicio dicha población. Dichos relieves se ubican en un cordal secundario, El Aguilar, situado en la parte septentrional de la Sierra de San Pedro. Por la parte oriental hace de limite el barranco del Fustaño o de San Zoilo. Las cumbres en cuestión son el Chucho del Aguilar (675 m), la Cantera de Fustaño (630 m) y el Cabezón (567 m).
La Cantera del Fustaño (530 m), también conocida vulgarmente como Cantera del Cementerio,...
Monasterioguren (593 m) se sitúa a tan sólo 5 km de Vitoria-Gasteiz, a los pies de los Montes Altos de Vitoria. Tradicionalmente, esta aldea del municipio Gasteiztarra, cuya iglesia y fiestas patronales son en honor a San Pedro, ha tenido dedicación agrícola, por lo que se hace rodear de cultivos, principalmente de cereal. Su población actual no supera los 50 habitantes. En el año 1135 ya existía la población con el nombre de Monasterium Gurena, nombre que parece aunar las voces Monasterio y guren, tal vez con el significado de límite, aunque poco más parece conocerse a este respecto. La...
Cuando se quiere alcanzar el punto más alto de un monte de este tipo, hay que llevar claro a lo que uno se expone: ni rastro de sendero, terreno kárstico, zarzaparrilla, ramas podridas que se rompen con solo tocarlas… No obstante, a diferencia de otros montes de estas características con sus zonas cimeras cubiertas por un denso encinar y nula panorámica, Manás de la Iseca (278 m) nos recompensa con vistas parciales e incluso un atisbo de mar desde su cima.
Desde Rocillo (Liendo)
Seguimos la flecha que nos lleva a la boca de Covacho, cueva con reja protectora. Continuamos...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...
Alto el Cerro (1091 m) es un relieve amplio y alargado que divide la vega de Calatañazor en dos sectores; uno meridional y otro septentrional. La parte occidental de la estructura, de menor altura, es conocida como Peña del Águila, la cual ubica al Suroeste a Abioncillo de Calatañazor junto a su campiña, y al Noroeste terrenos del municipio de Cabrejas del Pinar, aledaños al río Abión.
El relieve es recorrido de forma longitudinal por una vía pecuaria, subordinada de la Cañada Real Soriana Occidental. Su loma cimera es larga y de altitudes homogéneas, circunstancia que provoca que no resulte...