Mostrando 10 de 7067 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la sierra de Aranguren entre los valles de Aranguren, al Sur, y Egues, al Norte, ubicada sobre la aldea de Aranguren (622 m). Es una montaña que se puede subir desde la misma capital Navarra, distando 10 Km. del centro urbano. En algunos mapas aparece con la denominación de Antatxulo, pero los vecinos del valle parecen denominarlo Trangodi siendo la denominación Tangorri una deformación debida a los montañeros, probablemente porque les sonaba mejor. Los montañeros trajeron también un buzón a esta cumbre por lo que en Azpa se conoce curiosamente como Alto de la Caseta, debido a su...
El castell d'Alfàndec o castell de Marinyén està situat al terme municipal de Benifairó de la Valldigna (la Safor, País Valencià). Conegut a la Valldigna com a «castell de la Reina Mora» per una llegenda que diu que des d'ell es va tirar al precipici una reina mora. De construcció àrab, la seua situació al cim d'un inaccessible turó el feia inaccessible fins fa uns anys, quan es va habilitar un sender que permet arribar-hi amb relativa facilitat.
El lloc on es troba el castell va ser habitat des de l'edat de bronze. Descrit ja en temps del Cid Campeador...
Como en el caso de Irindiobeitigoia (666 m), se puede acceder a su cima tanto desde San Lorentzo como desde Mañaria.
Desde la ermita de San Lorentzo de Baltzola
Empezamos a andar en dirección E para seguir por la pista principal hasta el collado de Olarreta (626 m). Poco después, una pista que se abre a la izquierda de la marcha nos conduciría, de quererlo, a Mañaria. Continuando por la que traíamos, rodearemos primeramente la cota de Irindiobeitigoia (666 m) para, desde el siguiente collado (647 m), acceder directamente a Ollomendi (661 m). Sin vistas.
Desde Mañaria
Podemos acceder igualmente...
La Machota Alta, de 1461 m, es más aburrida de subir para el montañero que su hermana menor la Machota Baja, de 1404 m. Esta última, además, tiene un llamativo vértice geodésico de color rojo, que le confiere cierto carácter de importancia. No obstante, muy cerca del punto más alto de la Machota Alta, en su ladera N, existe una peña — conocida como el Pico del Fraile— que es quien acapara todo el protagonismo.Desde San Lorenzo del EscorialSe puede echar a andar desde el mismo Monasterio, siguiendo luego por el paseo de Carlos III para acceder a La Herrería,...
Es la cumbre más elevada de Los Montes de la Peña, también llamada Sierra de la Magdalena entre los valles de Mena y Losa en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.Desde Vigo-Siones Una ascensión por la vertiente Norte parte desde el apeadero de Vigo-Siones (470 m) y alcanza el portillo de Lerdano (1144 m), al W. de Peñalba (1244 m). Desde aquí hay que seguir la cresta por San Mamés (1186 m), el portillo de La Hoz (1050 m) y bordear Peña Hornilla (1211 m) para llegar al portillo Campos (1144 m).Desde Castrobarto Desde Castrobarto (712 m), población caracterizada por su...
Situada al Sur de la sierra de La Demanda, la sierra de Mencilla constituye las primera elevaciones del sistema Ibérico. Por el Norte, las aguas precipitadas sobre la serranía descienden al río Arlanzón que es apresado en los sucesivos embalses de Arlanzón (1143 m) y Uzquiza (1096 m) para alcanzar la capital Burgalesa y unirse al río Pisuerga, que desemboca en el Duero. Las cumbres más significativas de la sierra, de Este a Oeste, serían : Mogosa o San Cristóbal (1780 m), Mencilla (1932 m), Riscal (1689 m), La Cerca (1575 m) y Merienda (1308 m), estas últimas en las...
Pequeña cota al N de Ganalto (898 m) pero no exenta de belleza por sus bosques y caminos que la circunvalan y por sus cercanas vistas sobre las Peñas de Oro. Se puede hacer una bonita excursión combinándola con las cercanas cimas de Bustinzar (765 m) y Orube (678 m.)
En Aperregi, punto de partida a Burunzar (719 m), destaca Iglesia parroquial de San Esteban con su coro de madera labrada y el antiguo molino. En el s.XIV hubo un monasterio de Benedictinos.A las faldas del monte Ganalto se encuentra la Cruz de hierro de 7 metros de altura y...
Altzolako gaina (657 m) es la cota situada al E del collado de Ostingala (642 m). Al W del mismo existe otra cima de mayor altura (676 m) que es la que da o recibe el nombre del propio collado. (WGS84 30T 567477 4775189). Desde la carretera (GI-3720) que va del Alto de Santa Ageda a Santutxo (en la GI-2634)Una vez pasado el km 9, nace a la izquierda una pequeña carretera que lleva a la ermita de San Pedro y a los caseríos de Elola. A los pocos metros del cruce entra por la derecha (E) un camino que...
Allí donde más se estrecha el municipio de Ortuella para pasar del Valle de Trápaga al de Abanto-Zierbena está Jata. La BI-2757 separa su atormentado terreno de los cuidados campos de golf de Meaztegi.
Desde Triano (Abanto-Zierbena)
Podemos dejar nuestro vehículo en las inmediaciones de Triano y aprovechar para pasar por encima de la carretera que sube a La Arboleda cruzando la bonita pasarela de madera. Una vez en la otra orilla seguimos las marcas blancas y amarillas que van hacia el N para dejarlas al poco y coger un senderillo que nace tras un cierre metálico que veremos a...
Desde Fuente Dé por Liordes (F)En Fuente Dé (1095 m) nos dirigimos por la senda de los Tornos de Liordes, a la Vega de Liordes (1900 m) y desde ella, en dirección N., al Collado de la Padiorna (1970 m), tomando allí el itinerario de la Colladina de la Nieves y abandonándolo nada mas superar el paso rocoso con el fin de remontar (NNE) el Hoyo del Sedo hasta alcanzar la Horcada de Casares (2350 m), situada entre el Pico Madejuno (2513 m) y la Torre del Hoyo Oscuro (2417 m).También se llega a la horcada de Casares (2350 m)...