Mostrando 10 de 7080 resultados para la búsqueda San
Monte del macizo del Gorbeia en los llamados Montes de Arno o Araneko Harriak. Constituye una de las cumbres más significativas de los mismos con sus empinadas laderas herbosas. La cima se conoce, también, con el nombre de Egilior. Al S, el collado Ubixeta o Ukulugorta (1055 m) la separa de la cumbre más elevada de estos montes de Arno, el Oderiaga o Arna (1245 m).Desde Zubiur-Orozko (T2)El acceso más clásico y recomendable parte de Zubiaur-Orozko (160 m). Hay que destacar el imponente desnivel de esta ascensión, que supera los 1000 metros debido a las subidas y bajadas que impone...
Se trata de una peña muy característica que domina la cara N de Anboto. Forma parte de una arista que desde la cumbre (1331 m) se descuelga hacia el valle de Atxondo. Hoy en día, se conoce a esta arista con el nombre de Frailia, por ser la referida peña su accidente más característico. Si bien denominamos Frailia (972 m) a la punta más elevada del peñasco, hay que señalar que el verdadero "fraile", origen del topónimo, es un pitón rocoso que destaca soberbiamente en medio de la pared N y que asemeja la silueta de un clérigo con capa....
Se trata de la cima situada al E. de Azalegi (1165 m) e individualizada por el collado homónimo (1096 m), entre ambas cumbres, por lo que es fácilmente combinable con la ascensión a dicha cumbre. Aunque los montañeros ascienden a veces, a estas dos cumbres, desde el collado de Orión (970 m), para combinarlas con otras cimas más importantes como Mendizar (1323 m) o Mozolo (1255 m), la ruta más interesante es el sendero local balizado desde el parking (865 m) situado a pocos metros del barrio de Arrazola, en el que se encuentra la caseta informativa así como el...
El Cerro del Morrón. Morrón o Muela del Col (1731 m) es una importante cumbre de la zona oriental del parque natural del Moncayo. Su bonita ruta por el barranco de Horcajuelo y su cercanía a las espectaculares Peñas de Herrera (1591 m) hacen que sea bastante atractiva, aunque a pesar de ello seguramente no encontremos muchas personas en estos lugares, atraídos mucho más por la emblemática cumbre del Moncayo o Pico San Miguel (2315 m).Desde la central de Morana (T2)En Alcalá de Moncayo debemos seguir hasta la Urbanización cumbres del Moncayo y tomar la pista excelente que tras 3,6 km...
Sus vertientes arrancan en el mismo corazón de la populosa capital vizcaína, Bilbao (8 m). El macizo de Ganekogorta se eleva 1000 metros por encima del área metropolitana del Gran Bilbao entre las industrializadas cuencas de los ríos Nerbioi y Kadagua. Sin embargo, es interesante observar que todavía es posible encontrar oasis de tranquilidad y belleza accesibles en poco tiempo desde el centro de Bilbao.El diccionario de Madoz menciona el topónimo Belaute relacionándolo de alguna manera con esta popular cima. Los estudiosos en la materia han recogido en la zona de Zollo el nombre Belauteko gaña apuntando a que es...
Cumbre situada a la derecha (E.) del visitado teleférico de Fuente De y que desde el mismo supone apenas un paseo llegar a su cima. Su vertiente S. cae abruptamente sobre el paredón de Fuente De y las vistas desde su modesta cima son inmejorables.
Desde el propio teleférico y en sus cercanías buscaremos hacia el E. unos restos de valla metálica y un mojón para trazar una diagonal por trazas de sendero (trochas hechas por el ganado) que nos van a colocar bajo la cumbre de Butrón. Sólo nos queda remontar la pendiente,
Podemos hacer la ascensión mucho más...
La máxima elevación de la sierra de Arkamu, separando al Este el valle de Kuartango, y al Oeste el corredor del valle de Losa. La despejada cumbre se alza sobre la meseta serrana dejando al este la depresión de Pozo portillo (1090 m). A escasos metros de la cima, bajo la misma y en dirección NE se halla la cueva de Repiko (1122 m) (ED50 30T 498593 4748932), que presenta una fuente en su interior que recoge en un aska el agua infiltrada. Otra cueva cercana es la de Zelunias. Al Sur de la alargada loma de Repiko, encontramos la...
Montearriba (714 m) es un alto situado en el extremo occidental de un cordal (E-W), que se desprende de la cuerda principal de Baratxueta (1148 m) en una cota (767 m), al WSW de Aranburu (793 m). Desde el punto de vista hidrológico lo delimitan la regata Oialde (N) y La de Beraiz (S), ambas desembocan en el río Ultzama que ejerce de límite occidental. En la cumbre confluyen tres territorios de valles diferentes; Ostiz (Odieta), Beraiz (Olaibar) y Burutáin (Anué).
La litología del relieve se compone de materiales sedimentarios y su cobertura vegetal la componen masas boscosas de diversas...
La que la cartografía denomina Sierra de Cábrega es habitualmente llamada por los vecinos como Sierra de Mirafuentes, Sierra de Ubago y Sierra de Cábrega. Aparte de la gracia que nos pueda hacer que cada pueblo quiera tener su parte de sierra, y que no les guste que la llamemos con el nombre de una sola localidad, viene a significar que se trata de tres cumbres diferenciadas, que corresponden a Alto de las Canteras (791 m), San Gervás (790 m) y Alto del Pelado o Monte Cábrega (757 m).De las tres parece ser que la cartografía ahora nos señala como...
Pequeña cota arbolada en el cordal de Grameran/Montes de Triano, junto a la carretera que une Muskiz con La Arboleda a través de Peñas Negras. Situada en el municipio vizcaíno de Abanto, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que no ofrece vistas de interés. Su ascenso por la parte Sur es muy sencillo al estar muy cerca del mencionado vial, por lo que haremos el asalto a la cumbre por su ladera Norte.
ASCENSO DESDE COTORRIO
Salimos del barrio abantotarra de Cotorrio, junto al albergue que hay en la parte alta del mismo. Subimos para coger...