Mostrando 10 de 7470 resultados para la búsqueda San
Madrid Ávila
Una más de las cumbres que nos encontramos en la cuerda escurialense, que es la parte de la sierra de Guadarrama sita entre el Alto de Guadarrama y el pico Abantos. Sirve de límite provincial entre Madrid, Segovia y Ávila. Como la mayoría de las cumbres de ésta cuerda, su ascenso apenas requiere esfuerzo. El vértice geodésico está ubicado sobre la tapia que delimita el límite provincial entre Ávila y Madrid.
Cantabria
Cumbre de la sierra de Hornijo. Esta sierra entre los valles de Ruesga, al Norte, recorrido por el río Asón, y Soba, al Sur, recorrido por el río Gándara, se compone de tres cimas entre el Canal de Ancillo, al W., que la separa Hornijo (1245 m) y el desfiladero del río Gándara, al Este. Las cumbres son, de W. a E.: Hoyufresnu (1056 m), El Piquete (917 m) y San Vicente (919 m). La cima central de la sierra es a la que nos referimos y es la más espectacular. Se trata de una magnífica torre rocosa que se...
Gipuzkoa
Cumbre más meridional del cordal que se desprende desde Samiño hacia el valle del Urola. Es la más elevada (482 m) pues supera en altitud a Txalintxo, Letemendia, Murgilgaña, Endaitzu, Argaña y Oñazmendi. A pocos metros de su punto culminante existe una vivienda protegida por una alambrada, que divide prácticamente en dos a la cima. El acceso más sencillo es desde Oñatz, barrio rural azpeitiarra, incorporándonos a la GR que procedente de Loiola sigue la ruta llamada "de los tres templos" en dirección al cercano collado de Igarate y a la ermita de la Antigua, en Zumárraga. Tras bordear Murgilgaña...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
Colina de sencillo acceso, fácil de alcanzar por la pista de mantenimiento de la reconocible antena. El nombre es bastante descriptivo, dado que se traduce por el Alto del Pastizal, y está rodeada de campos. Desde Mezkiritz (T2) Salimos de la localidad (775 m) junto a la iglesia y el panel de senderos locales del valle de Erro. Las balizas blancas y verdes nos llevan sin mayor problema por la pista, hasta la ermita de san Miguel (815 m). Seguimos ahora la misma pista (S) hasta la reconocible antena del Larregain (890m), pequeña cumbre con interesantes vistas de los cordales...
Última (o primera) cima de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea en Gorobel/Sálvada, cerca del Puerto de Angulo. La cima es poco prominente y su zona alta es bastante llana, sin que haya buzón ni ninguna otra señal identificativa.Desde el Puerto de AnguloDesde el parking, seguimos el camino de la Cascada y Lobera de San Miguel. Pasada la lobera (sin bajar a la cascada), continuamos por el fondo del barranco, sin tomar los diversos desvíos que, por nuestra izquierda, nos llevarían a Urieta y Moscadero. Llegados al cruce de pistas que nos llevaría a Moscadero (izquierda), nos desviamos a la derecha...
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que conforman la cabecera del Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Desde la Collada de XavierreEn Longás/Longars, seguimos el carretil que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población. El tramo asfaltado del vial concluye 5 km después en la Collada de Xavierre (1011 m) donde hay espacio para aparcar. También se puede acceder por una pista sin pavimentar (8 km) que parte del P.K. 61,3 de la A-132 entre Salinas de Jaca y Bailo, a 1 Km. del Puerto...
La Burrera (1491 m) es un cabezo bastante llano, en la sierra de Pradilla al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos rodeados de alambradas en el borde del espeso bosque que baja hasta el  Río Cárdenas por el norte, normalmente encontraremos a vacas pastando por la zona. Tiene cerca el Pradilla (1501 m) que da nombre a la sierra, a pesar de no ser el más alto. Desde Lugar del Río   La Burrera (1491 m) la podemos subir desde Lugar del Río (780 m), saliendo de la localidad por el camino que sube por el río Cárdenas y...
La carretera de montaña del Puerto de las Palomas (1186 m) comunica Grazalema con Zahara de la Sierra, atravesando el sector oriental de la Sierra del Pinar. Un cartel situado en el alto invita a realizar la travesía circular del Cerro Coros. Es un recorrido de poco más de 3 km. Aunque según el cartel informativo se tardan 2 horas, a buen paso basta casi la mitad.   Al iniciar la marcha se atraviesa una puerta metálica, emprendiendo una travesía a media ladera que  va girando al ENE y discurre con altibajos entre encinas y pinsapos. En el lomo de...
Cota del macizo del Memaia situada sobre la ermita-humilladero de San Roke (popularmente Sandroke), de la que deriva su nombre. Desde El Tope (Arrazola)La Vía Verde del tren minero de Arrazola tiene su inicio en Apatamonasterio (165 m) y atraviesa los interesantes núcleos de Marzaa/Marzana, Santiago y Arrazola antes de concluir en la antigua estación de Errotabarri (El Tope), transformada actualmente en una zona de esparcimiento con aseos, merendero y un pequeño parking (245 m). Se puede llegar en vehículo por la BI-4332 o caminando por la vía verde, comenzando en cualquiera de los núcleos citados (1,15 desde Apatamonasterio).Situados en...