Mostrando 10 de 7090 resultados para la búsqueda San
Perteneciente a los Montes de Vitoria tiene la particularidad de que a escasos metros de ella pasa la conocida Ruta de la Piedra, que comunica las canteras del pueblo de Ajarte con Vitoria para el abastecimiento de piedra para la construcción sobre todo de la catedral de Santa María en el S.Xlll.  Hay caminos que viven siempre si cada generación sabe darles utilidad La antigua calzada que une el pueblo de Ajarte, en Treviño, y Vitoria es uno de ellos. Durante la construcción de la vieja catedral de Santa María en los siglos Xlll y XlV fué la ruta utilizada...
Situada al Sur de la sierra de La Demanda, la sierra de Mencilla constituye las primera elevaciones del sistema Ibérico. Por el Norte, las aguas precipitadas sobre la serranía descienden al río Arlanzón que es apresado en los sucesivos embalses de Arlanzón (1143 m) y Uzquiza (1096 m) para alcanzar la capital Burgalesa y unirse al río Pisuerga, que desemboca en el Duero. Las cumbres más significativas de la sierra, de Este a Oeste, serían : Mogosa o San Cristóbal (1780 m), Mencilla (1932 m), Riscal (1689 m), La Cerca (1575 m) y Merienda (1308 m), estas últimas en las...
Pequeño promontorio que se desprende al NE de la peña de Intzartzu o Aginbeltz. Desde Ataun San Martin (T1) Situados junto a la fuente del pueblo (203 m), tomamos el carretil asfaltado que tras dejar atrás el camposanto se dirige hacia los caseríos de Sukia y Amundarain. Alcanzado el cruce que nos lleva a los mismos (308 m), tomamos el ramal que por pista forestal nos deposita en el collado de Lasarte (407 m). En este cruce de caminos tomamos el ramal que de forma ascendente y en clara dirección S, alcanza el collado Sur de la cumbre tras sucesivas...
Altos situados al Sur de Larraga a los que hemos dado nombre, basándonos en la cartografía de IDENA, sirviéndonos del topónimo del paraje ubicado en la parte noroccidental de la cumbre principal. El IGN da otras denominaciones (El Cascayuelo, Alto Vaqueriza), parajes que la toponimia oficial de Navarra sitúa en otras zonas del término larragués. Su escorrentía la recibe el río Arga, que discurre a la parte oriental del relieve, a través de modestos regachos como el barranco de Rego. Posteriormente estos caudales acaban en el mar Mediterráneo canalizados por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología de la zona se...
Se trata de la cumbre más occidental de las lomas de Dorrokoteka, amplia y despejada de buena panorámica sobre la sierra de Andia. La forma más práctica de alcanzar esta cumbre es hacerlo desde el puerto de Lizarraga, desde el cual evitando la tediosa pista que alcanza el raso de Saratsagaña, progresar por los verdes pastizales que jalonan la sierra de Andia hasta alcanzar su despejada cumbre. Puerto de Lizarraga (30 m)
Cumbre muy modesta pero que despliega una gran panorámica. Desde el km. 3.400 de la LR-325 (T1) Circulando por la carretera local que une Santo Domingo de la Calzada con Gallinero de Rioja (LR-325), hacia el km. 3,400 sale a la izquierda un camino agrícola (W). Recorriendo 250 m y desviándonos a la derecha se llega con facilidad al panorámico Alto del Escobar (741 m). Accesos:  km. 3.800 de la LR-325 (10 min).
Importante montaña situada a mediodía de la sierra de la Demanda, a la que pertenece, a pesar de quedar desgajada del sector principal por un escondido valle perfilado por el arroyo de la Umbría. Las aguas de este modesto curso nutren poco después a las del Pedroso, río de gran tradición ferrera y molinera que une los tres Barbadillos burgaleses (de los Herreros, del Pez y del Mercado) antes de entregarse definitivamente al Arlanza bajo los escarpes de la sierra del Gayubar.El arroyo de la Umbría nace muy cerca de la Ermita de la Soledad, un sencillo edificio ubicado en...
Cota situada en el cordal que avanza dirección NW para culminar en la cima del centenario Pastorekortaburu. Antes de esta cima, en el mismo cordal, está la de Arbolico (414 m).Desde Mendikosolo (Arrigorriaga)Interesante y recomendable itinerario que cruza  el parque de Mendikosolo y pasa por la ermita de San Pedro de Abrisketa. Está perfectamente balizado como PR-BI 16 “Caminos de ayer, caminantes de hoy”,  con marcas blancas y amarillas. Una vez en la ermita, se cruza la carretera que da servicio a la cantera de Goriko para seguir progresando entre arbolado, lo que hace que el suelo esté embarrado después...
En la orografía de Ontalvilla de Almazán, pueblo soriano pedanía del ayuntamiento de Adradas,  encontramos tres entes diferenciados;  la Sierra de Hontalbilla en la parte septentrional, el Monte poblado de quejigos y carrascas, cuyo uso tradicional era el aprovisionamiento de leña, en la parte mas meridional del término y los Llanos que ocupan una posición sudoccidental, dedicados a cultivos de secano, se dividen en dos estructuras individualizadas; una noroccidental de mayor tamaño, los Llanos (1134 m) y otra Sudoriental, bastante menor en lo que a extensión se refiere y con una cota de altitud tres metros superior, la cual será...
Montearriba (714 m) es un alto situado en el extremo occidental de un cordal (E-W), que se desprende de la cuerda principal de Baratxueta (1148 m) en una cota (767 m), al WSW de Aranburu (793 m). Desde el punto de vista hidrológico lo delimitan la regata Oialde (N) y La de Beraiz (S), ambas desembocan en el río Ultzama que ejerce de límite occidental. En la cumbre confluyen tres territorios de valles diferentes; Ostiz (Odieta), Beraiz (Olaibar) y Burutáin (Anué). La litología del relieve se compone de materiales sedimentarios y su cobertura vegetal la componen masas boscosas de diversas...