Mostrando 10 de 7470 resultados para la búsqueda San
Accesible y bonito cerro situado al sur de Laguardia/Guardia; se trata de una pequeña y agradecida cima, como tantas que se ubican en la Rioja Alavesa, que nos permite disfrutar de un tranquilo y agradable paisaje. Si realizamos la visita a este paraje en otoño disfrutaremos de la inigualable paleta de color que presentan los viñedos en esta época.
Desde Elciego/Eltziego
Iniciamos el recorrido en el aparcamiento de caravanas de la localidad del Elciego, desde donde retrocedemos por la carretera dirección sur (S) y después de pasar el puente, giramos a nuestra izquierda y seguimos los indicadores de Ermita de...
Meatzeta (291 m) es un monte situado en la vertiente occidental del cordal que desciende desde Upo (573 m) hasta el Ibaizabal en Galdakao y que se encuentra muy cerca de la valla que cierra los terrenos de Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
En la cima de este monte se encuentran también los limites de Zaratamo y Usánsolo ,siendo complicado situar el punto más alto en uno u otro lado. La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m) se encuentra a poco más de cuatrocientos metros hacia el sureste.
Sus laderas norte y oriental...
En la parte occidental de la sierra de Algairén, entre el río Grío y el barranco de Valseñora, tenemos un cordal con el Cabezo de la Lobera (695 m) y el Cerro de Tajubera (622 m). El más cercano a Santa cruz de Grío es el Cabezo de la Lobera (695 m), que tiene su alomada cumbre poblada de retamas y campos de almendros medio abandonados en su cara oriental. Desde Santa Cruz de Grío (650 m). Desde Santa Cruz de Grío (650 m) cogemos la calle san Roque, que baja hasta la carretera A-2302 y la cruza en el...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
El Talayón de la Cogolla se encuentra situado en el Paisaje Protegido de Fataga, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria.Está en el sur de la isla en el Barranco de Fataga y concretamente por encima de la Cañada de la Penca por la vertiente este y sobre el Barranco de Vicentes por el oeste. Por el sur la montaña comienza en las Cuevas de Merentaga por la zona de la Machacadora en la intersección de los Barrancos de Fataga y de los Vicentes a una altura de unos 60 m. y...
Se eleva al N del alto de Zudugarai, más conocido como Orio/Orioko gaina (87 m) por el que discurre la carretera que enlaza las localidades costeras de Zarautz y Orio. De reducido interés por la cerrada vegetación que lo rodea y la instalación de telecomunicaciones que ocupa la cima.
Desde Zudugaraigain (Orioko gaina)
Desde Orioko gaina (87 m) sale un camino (NE) hacia la ermita de San Pedro. Antes de la misma, sube un camino que linda con dos fincas dedicadas al cultivo de "Hondarribi zuri" para la obtención del Txakoli de la D.O. Getaria Txakolina. Se desemboca en una...
En la parte meridional de la sierra de Vicor, tenemos el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), que está separado de la sierra del Espigar, por el collado o puerto de Orera (1116 m), que divide ambas sierras. Su cima pelada la tenemos en medio del cortafuego cimero que recorre la sierra, teniendo algo de pinos en su cara norte hacia el barranco de Valdepozo. Al lado de las piedras del hito de la cima, tiene colocada una pequeña cruz blanca, que nos señala mejor la parte más elevada. Desde Codos (750 m). Al Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), se puede...
En el sector oriental del cordal principal (NW-SE) de Jenáriz (551 m) encontramos un grupo de elevaciones de las cuales vamos a reseñar las dos que, a priori, resultan mas interesantes, tratando el resto como cumbres secundarias, lo que no es impedimento para que sean tenidas en cuenta en un futuro. Estos relieves se hallan englobados en un territorio del municipio de Falces conocido como el Cajo por lo que tomaremos este término como base nuclear para nombrar los accidentes orográficos a tratar. Sus aportes hídricos los reciben los barrancos del Chollo (septentrionales) y de Valbaraces (meridionales), para subsidiarlos posteriormente...
Comenzamos la marcha en el pequeño pueblo rural de Ortoneda avanzando por la pista (aceptable para turismos) que asciende en 23 kilómetros hasta el Refugio de Boumort. Casi nada más salir del pueblo dejamos a la derecha otra pista por la que bajaremos; y tras una pronuciada curva a la izquierda (1,5 Km) la dejamos para tomar un sendero cairniado que se adentra tras unos comienzos vacilantes, en un estrecho valle.
Irá así ascendiendo hasta dar con la gran ladera en la que la mano del hombre se siente ya que hay numerosos bancales hoy en desuso. Iremos ascendiendo por...
Sabia es una loma de la margen occidental del río Arantzazu, situada al sur del collado de Karobigain y al W-SW del monumental caserío Arrola. Tiene dos bordas muy próximas. La de Karobigain, por el norte, y otra al final de su corta ladera sur, que limita mucho su prominencia, en el camino de Arrolabi. Es una cota herbosa salpicada de hayas y de algunos pinos, los pocos que se salvaron de una generalizada epidemia reciente. La misma cima está atravesada por un haya derribada de gran tamaño.
No empleándose tilde en euskera, caben dudas a veces sobre la forma...
