Mostrando 10 de 7459 resultados para la búsqueda San
El relieve que vamos a tratar consiste en una elevación, a modo de terraza fluvial, sobre el margen derecho del río Arga. El lugar destaca más como yacimiento arqueológico, con ocupaciones datadas en época prerromana, romana y medieval, que como ente orógrafico (cerro de modestas dimensiones).
El cerro se halla repoblado de distintas especies arbóreas ( cipreses, pinos, acacias...) y sirve como área recreativa del entorno de la ermita de Ntra Sra. de Andión. En su parte alta hay una piscina, que funciona como infraestructura principal del sistema de riego de la zona, la cima la situamos donde se halla...
Txintxiligaña (581 m), es un monte en que contrastan espacios montaraces con espesuras de coscojas y campos llecos poblados de aliagas, entre otras plantas punzantes con plantaciones arbóreas de olivos y encinas para obtención de trufas. La cima se sitúa al S de un área cimera donde alternan claros y manchas arbustivas.
El lugar donde comienza la ruta en Iguzkitza/Igúzquiza, esta próximo al castillo -palacio cabo de armería de los Velez de Medrano que según consta en una placa se destacaron en la defensa del reino de Navarra frente a los intereses anexionistas de Fernando el Católico. En la actualidad...
Pequeña elevación en la cara Norte del cordal de Peregaña, es el otro extremo del altiplano que conforma La Dehesa hacía el Este.Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala , su cima se encuentra en terreno de pasto privado. por lo que es probable encontrar ganado en dicho terreno.
La cima alberga algún ejemplar de encina y roble, y sus laderas Sur y Este, en su caída hacía el barrio de Beotegui, se compone de más terrenos destinados al pasto , mientras la cara Norte, mas agreste y empinada, se compone de diferentes especies de arbolado.
ASCENSION DESDE IBAIZABAL:
La...
Como su propio nombre indica, la peña Redondilla (1154 m) presenta un perfil suave y redondeado, con sus tendidas laderas revestidas por un hermoso carrascal de Quercus rotundifolia en proceso de maduración; el encinar autóctono, no demasiado extendido en la comarca de las Loras, progresa lentamente, favorecido por el despoblamiento de las aldeas asentadas a sus pies (Cuevas de Amaya y Rebolledillo de la Orden) y por la consiguiente disminución de la presión sobre el bosque como suministro de combustible. En el tupido encinar encuentran refugio el corzo y el jabalí, el zorro y el tejón. La comarca de la...
Esta cima pertenece a los Montes de Ganboa. Se trata de un monte de escaso interés montañero debido a una cima de incómodo acceso y carente de vistas. Añadir que toda la zona presenta las cicatrices producidas por incendios en un pasado muy reciente, que han degradado la vegetación hasta el punto de no encontrar apenas árboles de un porte mediano.
Desde Arroiabe
Abandonamos el pueblo de Arroiabe por una parcelaria dirección este (E). En breve llegaremos a un poste direccional y continuaremos dirección Mendibil por la GR-38. A escasos metros veremos una pista forestal con poco uso, que...
Cumbre menor en el sector más oriental de la Serra Foradà, en el entorno del Tossal Gran (688 m) y del Port de La Vall d'Ebo (540 m), vía de paso de la carretera CV-712 entre Pego y la Vall d'Alcalá por La Vall d'Ebo.
El Alt de Pasqual (623 m) es una colina suavemente combada cubierta de monte bajo, poblada de especies arbustivas capaces de rebrotar tras el paso del fuego: coscoja, aulaga, romero, brezo, jara blanca y margalló o palmito; el último incendio importante calcinó 1715 ha de estas sierras del interior de la Marina Alta en el...
Rodela es una modesta montaña situada en el limite noreste del concello de Celanova con el concello de A Merca y al suroeste de la provincia de Ourense. En la denominada Comarca da Terra da Celanova).
Por su vertiente oriental discurre el río Arnoia que baja desde Rebordechao en la serra de San Mamede y después de pasar cerca de la montaña Penamá (927 m) en tierras de Allariz, se dirige hacia el Miño en el pueblo de Arnoia habiendo atravesado sus 84,5 kilómetros de longitud íntegramente por tierras de Ourense.
En línea recta está a menos de dos kilómetros...
Cumbre absolutamente inédita, sin ninguna referencia publicada hasta la fecha al margen de las estrictamente toponímicas, que además difieren según las diversas fuentes cartográficas consultadas; vacío documental que se extiende, de manera sorprendente a la vista de su notable entidad orográfica, al resto de cumbres que componen esta alineación, auténticos contrafuertes orientales de la sierra de Gobea en el sector entre Recuenco y el Portillo de la Sierra.
Esta alineación, que desde el punto de vista geomorfológico se puede considerar una prolongación meridional a partir del nudo orográfico de Peña Alta de Losa (1025 m), dibuja a poniente del valle...
Amplio monte usado para explotación ganadera y maderera que nos permite otra ruta de entrada a la Peña de la Guardia (1008 m), por el barranco de la Sierra. Junto a la cima los mapas indican el nombre de Canterón de Petrón, y en su extremo SW el de Puntallo de Lorenzo.
La ruta es muy sencilla de seguir, dado que solo hay que reconocer el ramal de la pista que lleva a la cumbre. En invierno habrá que vigilar que no haya cazadores, dado que hay puestos de caza, sobre todo en la cima N, que denominamos Sierrabarrera (945...
Cumbre de la sierra de Andia sobre el barranco de Lezitza que es la cabecera del valle de Ergoiena. Toda esta parte de la sierra presenta grandes escarpes hacia el valle de Ergoiena, por lo que lo más normal es alcanzar las cimas desde el Puerto de Lizarraga (1030 m) por la parte superior del cresterío. Tendremos oportunidad, así, de ascender a la aérea cumbre de Usabide o Saratsa (1177 m). Un poco más adelante la cresta se afila y se convierte en aérea a la altura de la peña denominada Aitzorrotz (1192 m). Siguiendo la crestería encontramos la cumbre...
