Mostrando 10 de 7460 resultados para la búsqueda San
Cerro despejado en la zona central de la sierra de San Gregorio, conjunto de lomas en la zona de transición entre las Bardenas blanca y negra. A diferencia del cercano Serralta (409 m) se ha librado de ser invadido por un parque eólico, por su aspecto de cabezo y no de tabula. Su principal interés es servir de combinación con el más importante Monte Olivete (494 m).Como curiosidad, aunque siempre ha aparecido en los mapas con una altura entre 422 y 423 m, el mapa reciente del IGN parece cometer un error otorgándole 412m, lo que no se sustenta con...
Pequeña cota de escasa prominencia situada en Urbia, entre las cumbres de Kalparmuño Txikia (1184) y Peruaitz (1219). Goza de unas vistas privilegiadas dada su céntrica ubicacíon. Recibe el nombre del conjunto de bordas de la que está rodeada. Esta cumbre está próxima a la Fonda de Urbia, concretamente a1 Km. (Aprox.) en dirección Sureste.
Como curiosidad, muy cerca de la cumbre hay una formación rocosa que, con un poco de imaginación, parecen unos ojos de calavera que emergen de la tierra.
Desde Arantzazu
Seguir el camino normal hasta la Fonda de Urbia y luego continuar durante 1 Km. hasta...
El Puntal del Peñasco (808 m) y el Cerro del Boquerón (804 m) son las dos cimas destacadas en un altiplano aragonés denominado Muela de Borja. Es una amplia planicie situada entre la sierra del Moncayo y el río Ebro, bastante elevada sobre el territorio circundante. El espacio, a groso modo, lo podemos dividir en dos sectores, separados por un collado interno (752 m), que separa la vaguada del Boquerón (WSW) de la del barranco de Arbolitas (ESE), hallándose en las estribaciones de esta última la población de Borja. En la porción meridional se ubica el Puntal del Peñasco (808...
El punto culminante de la sierra de Tendenera o Tendeñera es una espectacular cumbre rocosa de forma trapezoidal, esbelta y de poderosas aristas. La sierra, alineada de W. a E., al igual que su vecina occidental, la sierra de la Partacua, se encuentra desgajada de la cadena axial pirenaica poseyendo por ello el privilegio de magníficas vistas. Sus cumbres alcanzan alturas considerables de forma imponente sobre los valles, siendo las principales de W. a E.: Peña Blanca (2556 m), Peña Roya (2578 m), Peña Sabocos (2757 m), Mallo de las Peñas (2662 m) , Forato os Diaples (2715 m) ,...
Cumbre de los Montes de Triano, muy cercana al Mendibil (562 m), con su gran torre de comunicaciones. Es una elevación más o menos plana desde la que se domina todo el valle de Trapaga o Trapagaran y la comarca del Gran Bilbao (Bilbo Handia). Desde Larreineta (398 m), un cordal sale en dirección E hacia el Mendibil pasando por las lomas de Larreineta (428 m), Murea (519 m), cima gemela del Bitarratxu (519 m), al W del mismo, y el propio Bitarratxu (519 m), uniéndose por el S mediante el collado de Mendibil (512 m) a la cima de...
Discretísimo cabezo de poca entidad como cumbre, pero con unos bonitos cortados en su cara occidental, que llaman la atención en la entrada de la pista al Corral de Bea. No tendría mayor interés si no fuera por los antecedentes históricos de haber poseído un castro prerromano en la cima.Según informa Javier Armendáriz fue descubierto por Luisa García y Jesús Sesma, al igual que el cercano Cabezotinaja (305 m). Al estar rodeada por empinadísimas laderas constituía un lugar muy adecuado para ser defendido, presentando un acceso en la arista SE, donde había un foso en el estrecho istmo rocoso, que...
El cerro Cara al Pinar (764 m) se sitúa al SE de la población de Ribafrecha. A pesar de ser inferior en altura y prominencia al monte Cobullos (803 m), los habitantes de este lugar lo tienen muy presente por ofrecer una bella estampa visto desde allí. Dato que constaté tras preguntar a varios agricultores que topé camino del monte. Otras cuestiones de las que me informaron fue del trayecto que llevaba el antiguo camino de Zenzano, el cual conozco, y es una interesante alternativa para subir al monte Zenzano (1201 m) y me hablaron además del sendero de las...
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Cumbre ubicada en las estribaciones orientales de un cordal serrano cuya cota mas destacada, Mendaur (1031 m), no forma parte de la cuerda principal. El relieve se encuentra en el interfluvio de las regatas Basakaiz y Peromendi que se fusionan, en la parte nororiental del relieve, conformando Iraungo Erreka. Este cauce es tributario del río Bidasoa que, a su vez, lo es del mar Cantábrico/océano Atlántico. El topónimo del monte parece basado en la intersección de las tres regatas, con nombre propio, que se produce en la base NE del relieve.
Territorialmente pertenece a Sumbilla/Sunbilla y respecto a su núcleo...
