Mostrando 10 de 7065 resultados para la búsqueda San
Relieve de fisonomía redondeada con apariencia de colina de líneas suaves. Se halla entre medias de Mendigaña (1106 m), del que lo separa su collado NE (973 m) "Portillo de la Sierra" y de la Sierra de Zarikieta, separado de la misma por su collado SW (975 m) "Portillo de la Fuesa". Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Irati que recibe sus aportes hídricos por dos vías; los de la vertiente oriental a través de la regata de Artanga/Sastoia, receptoras de los barrancos de Zerrun y del Camino de Uli, y de sus flancos occidentales por medio del...
Urdaola (464 m) es una cota situada en de la ladera noroeste de Mandoia. Se encuentra en un cordal que se desprende desde Belatza a Arriandi en el barranco de Lekuebaso. Situado por debajo de Urdaola esta la cota del Utxutxu (328 m).Por su ladera oriental discurre el Arriandierreka y por la occidental el Txoribaso erreka que se unen al Lekuebaso antes de su embalse. Excepto su ladera sur que es la que desciende de Mandoia, sus otras vertientes tienen un desnivel considerable y las matarrasas de los pinares que se están produciendo en la actualidad están dejando los recorridos...
Cumbre en la divisoria administrativa entre los valles de Esteribar y Erro. Por el primero desciende el río Arga que bañara luego la capital Navarra, y por el segundo el río homónimo : El Erro. Sin embargo, la cuenca de Zilbeti (730 m) recoge las aguas que descienden del monte Adi (1459 m) y montañas anexas por el barranco Iranbide y las arroja al río Arga por el barranco de Etxaro, al Sur del Azegi (1015 m), por lo que Zilbeti pertenece geográficamente a la cuenca del Arga, cuyo valle es el de Esteribar. La cumbre se denomina, también, Artzabal,...
Minúscula cota que se reseña por aparecer en los catálogos montañeros pero que tiene poco interés. La ruta S. a Bordagaina (1023 m) pasa junto a la cima, único motivo por el que supongo aparece en los listados de montes de Navarra / Nafarroa. La toponimia es muy imprecisa, aunque la ladera oriental recibe los nombres de Oianbizkar (la loma del bosque) y Oiarburueta (el alto del bosque), y son los que se han considerado más apropiados, a pesar de que suele aparecer con la notación menos correcta de Oyambizkar.Desde Lusarreta (T2)Desde Lusarreta (835 m), o desde el Puerto de...
El Alto de Juandelusaiets (783 m), vulgarmente llamado Juan de los Aires, se sitúa al NE de Eslava/Eslaba, es un cerro de forma cónica , visto desde el S, con unas faldas muy estéticas, de pendiente pronunciada. Por su parte N, una amplia franja, cubierta de quejigos, carrascas y bojes entre otras especies, lo conecta con la sierra de Lerga. Se encuadra en un pequeño cordal (NNW-SSE) que se desprende de la cuerda principal de la estructura antes citada. A pesar de tener un modestísimo valor de prominencia, unos 8 m, resulta notorio visto a distancia.
La cima se halla...
Esta cumbre se encuentra localizada en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. Los lugares de acceso que presentan unas mejores vías de acercamiento parten del valle de Amescoa Alta, Merindad de Estella. Indistintamente podremos comenzar la salida desde Ecala o Eulate. En ambos casos deberemos descender hacia el sur hasta cruzar el Río Uiarra.Desde EulateEntrando a la población por el este y después de sobrepasar el "Humilladero", tomaremos la primera calle que desciende hacia la izquierda (S). Podemos dejar el vehículo en un aparcamiento a la izquierda, Restaurante Alai (730 m). Desde aquí iniciamos nuestra andadura...
El Paso del Oso, también denominado Paso de la Peñagujerada (1327 m), es una de las maravillas naturales de la sierra de Leire. Como cima no reviste apenas relevancia, siendo su principal interés la visita a este precioso rincón, quedando incluso la verdadera cota más elevada (1339 m, ED50 30T 652631 4723542) a 370 m. del paso que da nombre a esta cumbre.Desde LeireTransitar la Cañada Real de los Roncaleses desde el Monasterio de San Salvador de Leire (775 m), es algo más que caminar por la ruta normal, es recorrer la senda histórica que recorrieron los ganados de los...
Cumbre de la sierra de Urbión que supera los 2.000 metros de altitud y que se sitúa al Norte del Camperón (2101 m), cumbre cercana de la cual le separa un collado (2025 m) poco destacado. En cualquier caso, el Pantorra (2056 m) es uno de los dos miles con que cuentan los Picos de Urbión, uno de los máximos alzamientos de la cordillera Ibérica. Los itinerarios desde el Norte son largos. El más interesante, que permite continuar por el Camperón (2101 m) hasta la Muela de Urbión (2232 m) es el que se inicia en la carretera que une...
Los Altos del Cogorro, se encuentra en la llamada Cara Oculta del Moncayo, formando una serie de cotas. Aunque la máxima altura es la cima occidental (1154 m)(ED50 30T 608915 4610887), en el límite entre Calcena y Trasobares, la existencia de un vértice geodésico en la cota más oriental (1133 m)(ED50 30T 609730 4610618), condiciona su ascensión. Desde CalcenaPartiendo de la parada del autobús (880 m), comenzamos el ascenso cruzando el puente que salva el río Isuela. Enseguida dejamos a nuestra derecha una gran explanada herbosa, que sirve de aparcamiento cuando se celebran las clásicas Calcenadas, para poco después llegar...