Mostrando 10 de 7458 resultados para la búsqueda San
La colina de Santa Lucía tiene dos cimas y durante tiempo me he resistido a separarlas, pero, aunque sea una cima recrecida artificialmente, no queda más remedio de rendirse a la evidencia y reseñarla, dado que actualmente es el punto más elevado.
En los mapas recientes aparece esta cima occidental, antes de 464 m y ahora de 475 m, como la más elevada. Sin embargo, los mapas antiguos señalaban la cota oriental como cima (469 m), al menos los históricos del IGN desde 1985 que se pueden consultar. También una cota intermedia (465 m), destruida para ubicar la cárcel. Parece...
En la humilde cima de Arbolico está la muga entre los municipios de Arrigorriaga y Ugao/Miravalles. Dato curioso ya que, aun estando totalmente rodeado de terreno arrigorriagatarra, el barrio de Markio pertenece a Ugao-Miravalles. En algunos mapas esta cota está identificada como Markioburu. Desde Mendikosolo (Arrigorriaga)Es muy recomendable este recorrido para conocer y recorrer el parque de Mendikosolo y la ermita de San Pedro de Abrisketa. Está perfectamente balizado como PR-BI 16, con marcas blancas y amarillas. Una vez en la ermita, se cruza la carretera que da servicio a la cantera para seguir progresando entre arbolado, lo que hace que...
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
Despejada loma herbosa situada sobre el barrio de Bedoña.
Desde Bedoña (T1)
Situados en el barrio rural de Bedoña (400 m), dirigimos nuestros pasos en busca del caserío Urkimendi, situado a las faldas de la cumbre. Sin llegar al mismo, un camino nace bajo la vertiente E de la cumbre hasta situarnos en su vertiente N, desde la cual se accede a su despejada cima.
Accesos: Bedoña auzoa (30 m)
La serra de Sant Miquel se eleva al E del embalse de Santa Ana (375 m).Desde Os de Balaguer Desde Os de Balaguer (484 m) una pista penetra en el barranco Farfanya (N) que seguimos hasta el Pont del Congost (500 m), que cruzamos para acceder al Coll de la Bassa (979 m), al SE de la cumbre, desde donde se accede a la cima por terreno sucio. Alternativamente, antes de llegar al pueblo de Os de Balaguer (484 m), sale una pista que va en dirección a la Ermita de San Salvador (760 m), y que una vez pasada...
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella.
Desde Sestrica (560 m).
A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Relieve situado al WNW del núcleo urbano de Villarroya, un municipio riojano que cuenta con muy pocos habitantes censados, circunstancia que se hace evidente cuando hay elecciones. Es noticia por ser uno de los primeros colegios electorales en cerrar al haber votado todas personas censadas que gozan de tal derecho. Al NW del cerro se halla el nudo viario donde derivan de la carretera LR-123 (Arnedo-Cervera del Río Alhama) los ramales de Villarroya (LR-488) y el de Muro de Aguas (LR-487). El topónimo "Portillejo" lo vi reflejado en un panel cultural de Villarroya, añadiendo "el cerro" por darle matiz orográfico....
Pequeña cumbre al N de Dorrontsorogaña (782 m). Es, asimismo, despejada, y se halla presidida por una estela monolítica. Estas cumbres forman un cordal que toma dirección N hacia el Idiazabal (212 m), famoso por sus quesos que han dado lugar a una denominación de origen de las más características de Euskal Herria.Desde Idiazabal (212 m) es posible remontar toda la cresta hasta Muñoaundi (735 m), y de aquí hasta Dorrontsorogaña (782 m). También sería posible salir al collado de Arantzazumendiko portua (614 m), al Este de estas montañas. Una última posibilidad de acceso es desde el valle de Ataun. Desde...
TOSSA D’ALP O PEDRÓ DELS QUATRE BATLLES (2536m.) EN CIRCULAR POR SU VERTIENTE NORTE DESDE LA POBLACIÓN D’URÚS (1260m.) CERDANYA. 10/05/2015
-
En el 2015 realice esta interesante circular la cual estaba –entre tantas- en la desaparecida web Pirineos 3000 más creo que seguro pueda interesar a algún montañero. La Tossa d’Alp o simplemente la Tossa, su entorno lo encontraremos plagado de andróminas -entiéndase muy explotado- pero no por estos hechos deja de ser una espléndida cumbre. Montaña con unas perspectivas de primer orden a doquier, no en vano sustenta una gran prominencia (750m.) más pienso, que tal singularidad se...
El Alto del Tocornal (541 m) se encuentra en la parte septentrional de la sierra de Mullir, cerca del barrio de Llueva en la localidad de San Miguel de Aras, que pertenece al municipio de Voto, en Cantabria.
Su cima es redondeada con zona de pastos de hierba alta y con alguna alambrada en sus laderas, que tenemos que cruzar.
Desde CA-681 kilómetro 8,500.
Podemos estacionar en la carretera CA-681 kilómetro 8,500, justo en el collado (405 m) tenemos espacio al lado del camino. Aquí empezamos la subida por el camino hacia el N y a los pocos metros cogemos el camino de la izquierda, que...
