Mostrando 10 de 7457 resultados para la búsqueda San
Cumbre ubicada en el extremo oriental de la Sierra de Eskintza, al ESE de Santa Cruz (514 m). En los aledaños de la cima se encuentra la confluencia de los términos municipales de Mendigorría, su agregado Muruzabal de Andión, Mañeru y Cirauqui. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga; a través del río Salado (septentrionales) y por medio del barranco Liorlaz/Jusvilla (meridionales). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal predominan los arbustos (coscojas, enebros,...) y el matorral (tomillos, aliagas,...).
La cima se halla a escasos metros de un esbelto mugarri...
Ribota (757 m) es un cerro aislado cubierto de arbolado (pinos, hayas y quejigos), situado en el interfluvio del río Omecillo con su afluente Cotillos, arroyo vecero que nace en la vaguada entre el Castro los Pozos (911 m) y La Ozacar (908 m) y que recibe las aguas de los también intermitentes barrancos del Canto y de La Tejera; el cerro, muy individualizado, es un notable hito de carácter local en el paisaje que rodea Bóveda, localidad remota injustamente olvidada en el extremo occidental de Araba.
Al pie de la ladera oriental del cerro, en una ubicación poco habitual...
Desde Ulldecona con el coche salimos en dirección NO por la TP-3319 y en el km 3 cogemos el desvío por la TV-3314. En 1 km aproximadamente vamos a encontrarnos a la derecha la entrada a la Cantera de San Juan. Podemos aparcar allí mismo y desde ese mismo lugar sale un camino que nos va a llevar a la cima, que coincide con la parte más alta de la cantera.
El Roque del Pino (1527 m) es otro de los roques más significativos de la Caldera de Tenteniguada en la zona de medianías del municipio de Valsequillo, de la isla de Gran Canaria.
Se encuentra a menos de quinientos metros hacia el noroeste del Roque Grande (1553 m), en la parte superior del Lomito del Tafetal. Por su ladera oriental discurre el Barranquillo de la Pasadera y por su ladera occidental es el Barranco de Coruña el que vierte sus aguas al Barranco de San Miguel.
Desde la Presa de Cuevas Blancas
Para la ascensión del Roque Chico se puede...
Las cumbres desprendidas hacia Alzuza, desde la Peña Lakarri (1046 m) en dirección SW, conforman una alomada sierra jalonada de pistas, que facilitan excursiones familiares a estas modestas cotas, que sin duda pueden completar una excursión, antes o después de la obligada visita al Museo del escultor Jorge Oteiza, de esta localidad del valle de Egüés/Eguesibar.La primera cota más meridional, situada sobre la Clínica Ubarmin y al W. del pueblo de Sagaseta (573 m) es Erbaluz o Erbalu (743 m). Las rutas habituales acceden por pista a un collado al N. entre nuestra cima y Lertxundi (784 m). Los pinares...
Langa de Duero es una localidad soriana, dentro de la comarca del Burgo de Osma, situada al W de la provincia. Su término municipal limita con la provincia de Burgos. El pueblo forma parte, junto a otros municipios sorianos, burgaleses y vallisoletanos de la zona vitivinícola reconocida con la denominación de origen Ribera de Duero. El tipo de accidentes orográficos comunes en la zona son parameras y cerros testigos. De ellos vamos a a tener en consideración en las presentes reseñas a los páramos de Castildediez (1027 m) y el Llano de las Tinadillas (1011 m), asi como el cerro...
Puñado o montón de cotitas rocosas en el extremo NW del cordal de Untzillatx antes de desembocar éste en el collado de Oraieta.
Desde Mañaria
Al collado de Oraieta (580 m) se puede llegar siguiendo el itinerario que lleva al Untzillatx y que parte de la cantera de Mutxate; o bien, siguiendo el itinerario Aldegoiena que tiene su inicio frente a la ermita de Santa Cruz/Kurutze Santu baseliza y que tiene como objetivo la ermita de San Martín. Una vez en el collado Oraieta (580 m), continuaremos por el trilladísimo sendero que en duro ascenso culminará en Untzillatx. No obstante,...
El Cabezo de los Santos (768 m), es unos de los múltiples montes que separan, el río Aranda que pasa por el norte y el Jalón por el sur. Se encuentra en el término del municipio zaragozano de Arándiga, dentro de la Comarca Comunidad de Calatayud, que engloba a varias decenas de localidades. Su cima tiene colocado el poste del vértice geodésico La Camamila, en una zona despejada de arbolado, con solamente una carrasca al lado del vértice. Sus laderas están cubiertas de bastantes matas de lavanda, que si tienes suerte y las coges en flor alegran la subida. Unos...
Bustinzar (762 m) es un modesto promontorio arbolado que emerge del hayedo en la umbría de Badaia, en la vertiente zuyana de la sierra, al NE de Ganalto (898 m).
La densa red de caminos y pistas forestales trazados en el tupido hayedo-robledal que reviste las laderas septentrionales de Ganalto, además de las sendas dibujadas por el propio ganado, facilitan el ascenso a esta cima de discreta prominencia y desprovista de panorámicas, pero que supone una buena excusa para pasear sin grandes esfuerzos por el hermoso bosque que la rodea.
Desde Aperregi
En la preciosa aldea zuyana de Aperregi (625...
