Mostrando 10 de 7455 resultados para la búsqueda San
Pequeña cota de la sierra del Perdón separada de su hermana mayor por un corto collado. Se trata de la cumbre en la que se encuentran los primeros aereogeneradores al E del Alto del Perdón, pertenecientes al parque eólico de Villanueva.  Desde el Alto del Perdón (T2) Situados en el Alto del Perdón (680 m), tomar la pista que en dirección E y jalonada con las balizas del GR-220 nos depositan bajo la cumbre, momento en el cual abandonamos la pista principal para encaramarnos a la cumbre por su vertiente E. Accesos: Alto del Perdón (30 m)
La Rioja
Cumbre de los Montes Obarenes. Por el W el portillo de Galbarruli (870 m) la separa de Peñalrayo (954 m). Desde este portillo forma una estrecha y aguda cresta cuyo recorrido podría resultar interesante aunque difícil (tal vez IV ó V). A este paso llegaremos desde Galbarruli (654 m). El acceso simple se realiza, entonces, por la cresta opuesta (E). El recorrido es sencillo pero se halla invadido por el boj, siendo la parte terminal rocosa pero nada problemática.Entre Villalba de Rioja (579 m) y Cellorigo (790 m) los Montes Obarenes encumbran sus más agrestes baluartes sin que constituyan, ni...
Pese a no ser la mayor elevación, si es una de las cumbres más destacables al SW del puerto de San Rafael (1.560 m), especialmente por su situación ortográfica, desde la cual se puede disfrutar de una amplia panorámica.
Cumbre de la sierra de Elgea, separada de Elgeamendi (943 m), por el collado de Elgea (843 m), en cuya vertiente septentrional nace el río Deba. Al SE de la cima se encuentra la ermita de Santa Marina (810 m), alcanzable desde Marieta (566 m). La ermita de Santa Marina se halla bajo la frescura del hayedo y los robles. Conoció cinco imágenes. Tras la visita del obispo de Calahorra en 1.793, determinó que las imágenes estaban ya feas, ridículas y que causaban irreverencia. En 1.825, el visitador de la diócesis encontró la ermita en tal detestable estado que ordeno...
Modesta cumbre de Sierra Nevada situada en la amplia loma de Maitena. Para llegar a la cumbre cómodamente desde el aparcamiento establecido en la Vereda de Papeles a donde se llega desde Güejar Sierra por una estrecha carretera, siendo los últimos 5 kilómetros de pista en regular estado. Salimos del aparcamiento (2070m) seguimos la amplia loma sin perdida posible hasta la cumbre (2424) la ruta se suele completar llegando al bello lugar de los Lavaderos de la Reina lugar con numerosas cascadas que forma el río Maitena en su nacimiento al pie de los picos Picón de Jeres y Puntal...
Cumbre de los Montes de Vitoria al sur del Cuervo (1000 m) y que comparte parte del ascenso con el cercano Cuadrado (San Bartolomé).Inicio Puerto Zaldiaran Al inicio del Puerto de Zaldiaran hay un aparcamiento para coches a la entrada de la pista hacia el camino Buesa. La pista nos lleva sin pérdida hacia el Caserío Apodaka, dejando a la izquierda el desvío que va al caserío Buesa. Hay una puerta abierta con señal de terreno privado y con la cumbre siempre a mano izquierda.Al llegar a la primera edificación la pista gira a izquierda y seguimos por ella hasta casi...
Desde Karkamu En Karkamu/Cárcamo (640 m) tomar una pista que arranca en la parte central del pueblo y se dirige (SW) a las fincas cercanas. Tras cruzar bajo un tendido eléctrico, tomar el desvío de la izquierda y seguirlo (SE) hasta dar con un camino a la derecha, cerrado con una alambrada, y que asciende S.SW cerca de la línea de alta tensión hasta el collado (752 m) al E. de la cumbre. A efectos prácticos de cruzar la alambrada puede ser interesante hacerlo un poco antes del cruce ya que existe un pequeño portillo que permite hacerlo. Una vez...
Cumbre de la sierra de Gibixo asomada sobre el valle de Koartango, dominando la población de Andagoia (611 m). Sobre la orilla izquierda del barranco de Las Fuentes encontramos este alto de Las Carboneras (867 m), justo al E de la meseta de Labazar (Arangatxa). La orilla opuesta de este barranco posee, a su vez, otro púlpito dominante: el Alto del Castillo (843 m), de similar cota.La sierra de Gibixo/Gibijo posee algunos restos megalíticos. Por su proximidad al Alto de las Carboneras (867 m) hay que mencionar el dolmen ubicado en el collado Onzejo o Ataguren (795 m). Sin embargo,...
Promontorio rocoso en la divisoria de barrancos que proviene del Alto de San Juan y se dirigen a las poblaciones de Aldeire y Lanteira, concretamente la Loma del Collado del Pino.  No es habitual subirlo pero ofrece buenas vistas si hacemos una ruta entre las poblaciones de Aldeire y Lanteira, subiendo desde la primera por  el Barranco del Arroyo del Gallego hasta dar con la pista por donde va el Sendero Sulayr. En el Collado del Tomillo, solo hay que desviarse unos metros para alcanzar esta cumbre. Luego se sigue la pista y para bajar a Lenteira se puede bajar...
Gipuzkoa
Entre Asteasu y Aia, en el puerto de Andatzarrate (438 m) tomamos la GI-4143 hasta la venta de Iturriotz, donde se ubica la ermita de San Juan (558 m). En la misma venta de Iturriotz cogemos una pista dirección NW en dirección a la inmediata cumbre de Otagain (625 m). La cima queda a mano derecha y se accede a ella en un par de minutos (625 m). El itinerario ha sido muy breve, así que podemos prolongarlo hasta el cercano Kareaga (628 m). Desde Otagain dejamos la pista a la izquierda perdiendo altura a la depresión (598 m) que...