Amosando 10 dos resultados de 7025 para a busca San
El Alto de la Mesadilla (1143 m) es un cerro de fisonomía cónica situado al NE del pueblo de Chaorna. Su solera es de litologia caliza y la cobertura vegetal de su espacio se compone principalmente de sabina albar y romero, mas espesa en su umbría que en su solana. La cima se sitúa en la cúspide del cono, siendo poco notorio su lugar exacto, rodeada de sabinas. Las vistas del entorno, desde la cumbre son prácticamente nulas, las obtenemos desplazándonos por distintos lugares del cerro. La población de referencia para acceder a este cerro es Chaorna, un pueblo pintoresco,...
Se trata junto con Lakidainbularra (504 m) de uno de los pequeños cerros que poseen pinar, aunque no el original que debió cubrir el W. de Pamplona / Iruña, ahora ocupados por enormes campos, y que ofrece una alternativa de corto paseo para días de climatología dudosa. La cumbre es más turística que montañera, pero tiene que haber opciones para todo tipo de días y personas. Las repoblaciones de pino laricio, procedente de Austria, parece que se realizaron a mediados del siglo pasado. Sobre esta pequeña cumbre se recuesta el pueblo de Iza / Itza, que es el que da...
Oriamendi (188 m) es una pequeña montaña situada en el término municipal de Donostia, cerca de la muga con Hernani. Hace no mucho tiempo era un lugar clásico de excursión desde la ciudad pero, lamentablemente, hoy en día está prácticamente abandonada y el sendero para llegar al vértice geodésico de la cumbre está pidiendo una fácil reparación amén de una limpieza para descubrir los restos amurallados.Se trata de una montaña emblemática, verdadero monumento histórico muy cerca del centro de Donostia, que fue escenario de una decisiva batalla durante la primera guerra carlista. En marzo de 1837 la cumbre estaba ocupada...
La Rioja Soria
El circo de Urbión se encuentra presidido por una bonita laguna glaciar, la laguna de Urbión (1990 m), acompañada por otras masas lacustres de menor entidad. Las cumbres que dominan este paisaje de montaña son : Pantorra (2044 m), Camperón (2101 m), La Remesa o Peñas Claras (2161 m) y Muela de Urbión (2229 m), la más alta, escarpada y conocida. Son estas alturas y las que se dirigen hacia el puerto de Santa Inés (1753 m), las que llevan el apelativo de Picos de Urbión. El pico de Urbión es la segunda altura de La Rioja, y también, la...
Cima situada en la parte occidental del término municipal de Fresno de Caracena. Es la cumbre del sector oriental, inmersa en una amplia meseta. En el sector occidental la cima "Llano del Pie (1092 m)" es ligeramente inferior en altura (7 metros). Como marca tenemos un pilar geodésico al que los mapas actuales denominan La Capilla. Los aportes hídricos de la parte sudoriental de la estructura orográfica, espacio que ubica la cima, los recibe el río Tielmes, en su último tramo, antes de desembocar en el río Caracena. La litología del terreno es caliza, con algunas peñas destacadas en las...
La cota de Uraburugana (311 m) se encuentra por encima del barrio de Elexalde en Galdakao y por debajo de la carretera BI-3732, la popular subida a El Vivero. No tiene el mínimo interés montañero porque se encuentra dentro del campo de Golf y entonces es imposible pasar por ese punto que no destaca en absoluto. Según datos facilitados por Eduardo Madina Etxebarria, en la actualidad lo más importarte de la zona es una fuente de agua ferruginosa, de hierro, que mana agua durante todo el año con un buen caudal, aún en verano. Pero hace años lo más importante...
La mayor elevación del macizo de Hornijo es una altísima muralla levantada bruscamente desde el lecho del río Asón. Basta señalar algunos números para darse cuenta de todo esto. Las poblaciones como Asón (250 m) o Arredondo (163 m) se hallan en la base de esta montaña, 1.300 metros más abajo, siendo la distancia horizontal entre la Porra de Mortillano (1411 m) y Asón (250 m) de 2,5 Km, lo que supone una pendiente media cercana al 50%. El río Asón nace en una cascada (700 m) cercana al puerto conocido como Los Collaos de Asón (682 m). Desde aquí...
  El Alto de la Nevera (1215 m) o también llamado Mirador o Cerro de la Falaguera, está en la sierra de Algairén y es el punto donde se unen los municipios de Cosuenda (620 m) por oriente, Alpartir (495 m) por el norte y Tobed (640 m) por el sur. Al tener unas vistas muy buenas de gran parte de la zona, tiene en su cima una caseta que se utiliza para la vigilancia directa, en la prevención de incendios en la sierra de Algairén. Desde Tobed (640 m).Se sale desde Tobed (640 m) cruzando el río, para coger...
Cota arbolada en un pequeño cordal perteneciente al  de Zaballa, unidos por el Alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cumbre no ofrece muchas vistas  , debido a la plantación de eucalipto en los alrededores.  DESDE MIMEZA- LLANTENO : Iniciamos el ascenso junto a la carretera A-3634, que une el barrio Ureta con LLanteno. Nos dirigimos al barrio de Txabarri, por pista de hormigón, ascendiendo por ella, hasta llegar a un collado junto al Ubaltorre. Entramos a la derecha ahora, por una pista de tierra, que nos lleva junto a la cumbre de Labiagana. Solo nos...
Un simple balconcillo sobre Elurzulo que lo separa de Kurtzezar. El camino de acceso es el mismo que a Aloña, Kurtzezar o Buetreaitz.