Mostrando 10 de 7454 resultados para la búsqueda San
La Rioja
Cumbre de la sierra del Camero Viejo, situada en una estribación que se descuelga hacia el Este y posteriormente se acoda al N.NE, discurriendo en paralelo al cordal. Este ramal sirve de divisoria de aguas entro los ríos Leza al E. y Tejada (W). El río Tejada, tributario del Leza, ha formado un pequeño pero interesante valle. En dicho valle se encuentra el Solar de Tejada, una institución nobiliaria cuyos orígenes, según dicen, se encuentran ligados a la Batalla de Clavijo, en el año 844.A los pies de Lomillo se ubica Laguna de Cameros, uno de los pueblos de mayor...
Cima situada al N del pico Lakora (1877 m) y que junto a Ihitzkunditze o Heile Gaña (1696 m) forman un pequeño cordal que cierra la garganta o cañón de Ehujarre por el W. El discreto collado de Ozketa (1570 m), lo separa por la vertiente S. del citado Ihitzkunditze (1696 m) sirviendo de paso natural entre los cayolars de Eruso y de Heile. Estos cayolars, junto al de Eraiz son residencia veraniega de miles de ovejas que aprovechan desde tiempos inmemoriales los frescos pastos de este escondido rincón de pirineo. Hacia el N. de Txuri Punta (1621 m) continua...
Nafarroa
Arandaki (592 m), es un cerro que se sitúa al N de Muneta y al S de Galdeano, equidistante entre estas dos localidades del municipio de Allín, el cual pertenece a la mancomunidad de Tierra Estella. Su collado NW, por el que pasa el camino entre las dos pueblos citados, lo individualiza de las faldas de la sierra de Lokiz (sector Lisa/Ibirin). Sus aportes hídricos los envía al río Urederra a través de los regachos de Txiputxa y  de Lakio. El topónimo se basa en el del paraje del entorno rural que abarca el cerro, denominación que confirmaron en el...
La montaña de Fuensanta (1089 m) se encuentra en Monte Grande, en el sur de la provincia de Ourense entre los concellos de Verea, Bande y Rairiz de Veiga, entre las cuencas hidrográficas de los ríos Arnoia y Limia. En su cima se encuentra el vértice geodésico nº 26373 denominado Fonsanta, junto a unas antiguas edificaciones con antenas. Es una montaña que destaca por su riqueza forestal, patrimonial, paisajística, geológica con restos arqueológicos al tratarse de una zona humanizada desde hace más de 4500 años. Es posible observar una extraordinaria plantación de Piñeros silvestres (Pynus Sylvestris), además de carvalleiras en...
Se trata de una cota con cierta prominencia situada muy cerca de la Mallata Alta (2220 m). Esta cumbre pasa desapercibida ya que se ve eclipsada por los grandes colosos que tiene como vecinos (Garmo Negro, Argualas, Arnales, Pondiellos, etc...). Sin embargo puede ser un objetivo interesante para todo montañero que por una u otra razón no posea las condiciones para hacer grandes desniveles y quiera tener la satisfacción de haber coronado una cumbre en este sector. Además es una formidable atalaya para contemplar el grandioso entorno. Desde Baños de Panticosa  La ruta de acceso normal a esta cumbre parte...
Valdemocho (1058 m) es una cumbre ubicada en el término municipal que conforma Tardelcuende junto a sus agregados de Cascajosa y Osonilla. A pesar de destacarse poco en el terreno, es el punto de mayor altitud de una amplia extensión de terreno delimitada por el río Izana (E), el río Duero (S), el arroyo de la Francesa-río Fuentepinilla (W) y la carretera SO-P-4187, que une Tardelcuende con Osonilla (N). En este espacio hay un componente rocoso basado en materiales areniscos y una cobertura vegetal en la que destaca la vasta extensión de pino negral. Lo atraviesa diagonalmente (NE-SW) el trazado...
Al N del valle de Valdebezana y en el límite con el valle de Valdeporres se eleva el cerro de La Maza (1165 m) frente al Embalse del Ebro (838 m). La merindad de Valdeporres es un valle situado al S de las montañas pasiegas. Lo recorre el río Nela, cuyas fuentes se encuentran en el lugar llamado Runela o La Matanela (910 m). El río desciende entonces hacia Valdeporres pasando junto a la aldea despoblada de Busnela (800 m) y bajo la atenta vigilancia de la torre medieval de Cidad de Valdeporres (727 m). En Busnela se localiza el...
Cota arbolada en el cordal de Pagolar, en las estribaciones orientales del mismo, y separada del Pagonabarra por el barranco de Arcillores.. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, como hemos mencionado antes, su cima se encuentra poblada de plantación de pinos, por lo que las vistas desde la cumbre son mas bien escasas. ASCENSO DESDE LUIAONDO-LUYANDO: Salimos de Luyando por la salida Sur hacia la A-625 hacia Amurrio, pasando por debajo de la citada vía. Justo al salir del túnel, sale a la derecha una pista asfaltada (coger la de mas a la izquierda de las dos ), que...
En la esquina SW del páramo de Masa se localiza la cumbre de El Perul (1158 m). Pese a que se trata de una loma que se eleva a penas dos centenares de metros por encima de las altas tierras parameras de Montorio (942 m) y Masa (1006 m), constituye la máxima cota de la región donde se sitúa lo que se traduce en una amplísima panorámica, no sólo sobre el páramo, sino también sobre lugares más alejados, en particular en las tierras de Burgos situadas más al mediodía. El río Urbel toma el nombre del vascuence (Ur-bel(tzak) = Aguas...
Cumbre del macizo de Peñarrubia que se levanta inmediatamente al Oeste del Puerto de Llaves (1056 m). En este collado se localiza un importante conjunto megalítico. La cartografía oficial confunde esta cumbre con la situada más al Oeste, el Virdio Treslajorá. Realmente el nombre por el que la conocen los nativos es el de Virdio Ningreros o Ningreru. En la vertiente norte se localiza una hondonada llamada Hoyuca Ningreros ("hayuca" en la cartografía oficial). En el concejo de Peñarrubia se denomina virdio  a las cumbres de la sierra. Desde Roza. El itinerario más corto y sencillo parte de la aldea...