Mostrando 10 de 7443 resultados para la búsqueda San
Esta cumbre de la sierra de Peña Gobea se confundió, en un tiempo, esta con la peña Karria o Carrias (1128 m) que es una montaña de más difícil acceso situada sobre una afilada arista al Este del Alto de las Arrayuelas (1119 m). La sierra que llamamos Peña Gobea separa los valles de Valderejo (S) y Gobiaran/Valdegobia (N). Es una muralla rocosa que se extiende de E. a W. y se afila extremadamente en la peña Karria (1128 m) para caer hasta el pequeño desfiladero de La Dehesilla (660 m). Toda la sierra está dentro del ámbito del parque natural...
Cumbre de los Montes de Triano, muy cercana al Mendibil (562 m), con su gran torre de comunicaciones. Es una elevación más o menos plana desde la que se domina todo el valle de Trapaga o Trapagaran y la comarca del Gran Bilbao (Bilbo Handia). Desde Larreineta (398 m), un cordal sale en dirección E hacia el Mendibil pasando por las lomas de Larreineta (428 m), Murea (519 m), cima gemela del Bitarratxu (519 m), al W del mismo, y el propio Bitarratxu (519 m), uniéndose por el S mediante el collado de Mendibil (512 m) a la cima de...
Herbosa loma salpicada de encinas que ocupa una posición intermedia entre el alto de Meaga (Mia) y la aldea rural de Elkano. El topónimo proviene de la existencia en su falda norte de un viejo depósito de agua desde hace muchos años inutilizado.
Está situada en el extremo sur del término municipal de Getaria, a muy pocos metros de Zumaia. En menos de quinientos metros de su cima hay terrenos pertenecientes a cinco pueblos. De hecho, en el cercano cruce de Zigotzaga se unen Zarautz, Getaria y Aizarnazabal, mientras que un poco más al sur, la ermita de Santa Kruz...
Cumbre destacada de la margen izquierda del Bidasoa, y que conforma un macizo de crestas herbosas, entre los valles de los ríos Ezkurra, al Sur, y el mencionado, Bidasoa, al Norte. La cumbre también se llama Abelegi.La cima es realmente bonita, puntiaguda y encuadrada por aristas de conglomerados, especialmente la que cae hacia el Sur. Pero además de su atractivo paisajístico, sobre Mendaur se halla la ermita de La Trinidad, que se alcanza (si se desea) mediante sesenta escalones. La ermita se inauguró en 1692, y en ella se lee :
« Ixilik Jaingoikoaren itza, nere etxea otoitz etxera. »...
Cumbre situada en el extremo oriental del cordal de Karbatoki (1115 m) que pasa bastante desapercibida al estar ocupada actualmente por aerogeneradores del Parque Eólico de la Sierra de Alaitz.Cerca de la cima, en el paraje llamado apropiadamente Las Cuatro Mugas, confluyen los términos municipales o concejiles de Monreal, Bariain (Oloritz), Iratxeta (Leotz) y Getze Ibargoiti/Salinas de Ibargoiti (Ibargoiti). Precisamente hasta este punto se extienden los terrenos el antiguo Señorío de Ekisoain (Ibargoiti) que dan nombre a esta elevación. Del Señorío aún se conserva el edificio principal, conocido como El Palacio, que ha sido objeto en fechas recientes de un...
Cumbre del cordal Adarra / Mandoegi entre las cimas de Azketa (834 m), al Oeste, y Unamuno (883 m), al Este. Al Oeste estaría el collado de Urritza (748 m), y el Este el de Etzalako ataka (779 m). Un dolmen domina esta altura. En el collado de Etzalako ataka se encuentra un conjunto constituido por ocho cromlechs, cuatro de los cuales reciben el nombre de Etzalako Haitxuriak, deteriorados, en cualquier caso, por un cortafuegos. Un dolmen descubierto en 1.923 por J.M. Barandiaran se hallaba también este paraje pero en el lugar denominado Etxalako txokoa y ha desaparecido también. Los...
Relieve amesetado ubicado a la parte sudoriental de Velilla de Medinaceli, población soriana integrada en el municipio de Arcos de Jalón. En él encontramos un pilar topográfico que sirve como señal de cima. Su escorrentía occidental la capta el río Blanco y la oriental el arroyo Siete Hoyos/Salobral de Avenales, siendo ambos cauces tributarios del río Jalón. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. En la litología del terreno predominan los materiales calizos y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, aliagas, espliegos,...) acompañados de carrascas aisladas, rosales silvestres, sabinas,...
En el extremo noroeste del macizo de Izarraitz, al oeste de las cumbres de Andutz se alza un cordal incómodo de transitar por la prodicidad de su lapiaz, que tiene la culminación en la cima de Lizarreta (537 m). Arakistaingaña (515), que recibe el nombre del caserío Arakistain, situado en su ladera oriental, es la cota más destacada del resto. Menor relevancia tienen Larretxiki (495 m), entre Arakistaingaña y Lizarreta, y Otarretagaña (468 m), sobre cuya ubicación dentro de la profusión de cotas menores en el cordal no hay coincidencia entre los escasos mapas que la recogen.
DESDE EL POLÍGONO...
La Montaña de la Santidad, con una altura de 659 m según el mapa del IGN y 651 m según el GRAFCAN, era uno de los conos volcánicos más representativo de las medianías del municipio de Telde, en la isla de Gran Canaria. Tenía su cima culminante a una altura de 706 m, pero en la actualidad sigue siendo desmantelado por la explotación de áridos (piconera) que lleva funcionando más de 40 años. Por lo tanto su altitud sigue reduciéndose constantemente.
Dentro del conjunto volcánico de Rosiana, la Montaña de la Santidad se encuentra en el centro de la alineación...
Los puertos de Áliva establecen un límite muy claro entre los macizos Oriental y Central de los Picos de Europa. Se trata de una gran extensión de verdes pastos en los que se lleva practicando el pastoreo desde épocas milenarias como atestiguan los restos prehistóricos. Ya en el año 1.494 aparecen dictados que resultan el uso de estos pastizales. Pertenecen estos puerto de Áliva al municipio de Camaleño que forma aquí uno de los cuatro valles de La Liébana, Valdebaro, bañado por el río Deva. La altitud de los praderías oscila entre los 1.300 metros y los 1.700 metros. La...
