Mostrando 10 de 7335 resultados para la búsqueda San
Discreta cumbre que se alza sobre el angosto barranco de Arritzaga, situándose sobre la majada de Zotaleta. Desde Amezketa (T2) Partimos desde el barrio de San Martin de Amezketa (251 m) para encarar el afamado camino de minas que recorre el barranco de Arritzaga, Alcanzadas las vetustas minas de Buruntzuzin o Buruntzin (915 m), seguimos en dirección sur hasta alcanzar las bordas y refugio de Arrondo (938 m). En este punto abandonamos el tradicional camino que continua hasta los prados de Igaratza ( GR-121), Para tomar una senda que en dirección W, asciende hasta la majada de Zotaleta (1065 m)....
Cota fácil de alcanzar desde Baíllo, previo paso por la ermita de la Virgen de La Hoz. Desde Baíllo (Merindad de Cuesta-Urria) Salimos dirección W para cambiar luego al S y llegar en breve al bucólico paraje donde está enclavada la ermita. Unos metros más adelante, cambiaremos de dirección, girando al E por terreno despejado, para alcanzar el collado S (874 m) de Coto Negro. La cota queda a la izquierda de la marcha (N) y la alcanzaremos sin camino definido, entre matas de boj y enebro rastrero. Una vez en el cordal, progresaremos por él hacia el W hasta...
Cumbre en el valle de Leotz formando parte de los altos de Lerga. Por el S, la alineación formada por las sierras de Alaitz e Izko entroncan con las últimas sierras prepirenaicas Navarras : Lerga (998 m), Gerinda (883 m), Usua (931 m), Peña (1074 m). Formando parte de este entronque encontramos los altos de Lerga que culminan en la cumbre de Montejulio (998 m) entre las abarrancadas tierras de Ezporogi y el valle de Leotz. Poco después del alto de Uzkita (880 m), el cordal montañoso se divide en dos ramificaciones, una de los cuales constituye, en efecto, Montejulio...
Murkulla o La Quilla es una cumbre situada al N. del pintoresco pueblo roncalés de Uztarrotze / Uztárroz. Por la Foz MintxateEn el km 55,5 de la carretera NA-140 que une Izaba/Isaba con Uztarrotze/Uztárroz, tomamos la pista hormigonada que atraviesa la Atea de Mintxate y aparcamos unos 800 m después, cerca del primer puente de Mintxate (838 m). A partir de este punto la circulación está prohibida a vehículos no autorizados. También se puede estacionar al inicio de la pista y cruzar la Foz andando, en cuyo caso hay que añadir 10 minutos más al recorrido.Salimos del aparcamiento interior (838...
Cumbre de la sierra de Aralar que cierra por el Norte el valle de Ata junto con la cima de Akier o Eguerdimuño (1124 m), que se sitúa más al Este. La zona de Ata presenta una importante estación megalítica con dólmenes como los de Burnigurutze o Seakoain, si bien el monumento más destacable es la llamada Errolan harria, envuelta en legendarias leyendas que la relacionan con la mítica figura de Roldán.El valle de Ata se halla suspendido en la parte más oriental de la sierra de Aralar , a una altura media de 950 metros sobre el nivel del...
En su cima está el mojón no. 510 del Ayto. de Okondo. Desde el barrio de Ugalde (Okondo) Cruzaremos el puente sobre el arroyo que da nombre al barrio para, con el curso de agua a nuestra izquierda, llegar a las proximidades de Molingitxi. Una pista nace a la derecha con un cierre, que cruzaremos, y un depósito de aguas tras él. Iremos ganando altura, ahora con el arroyo Asuntza a nuestra izquierda. Tras pasar junto a una caseta de aguas, y siempre por cómoda pista, describiremos un par de curvas, dejando atrás el arroyo para continuar en dirección N....
Gipuzkoa
Pequeña cumbre del macizo de Izaspi (973 m). Se sitúa sobre Zumarraga (360 m) delante del mismo monte Izaspe. En su ladera meridional descansa el santuario de Nuestra Señora de La Antigua/Antioko ama (495m). El templo, construido en bloques de Arenisca, data del siglo XII. Su construcción se atribuye a los gentiles que lanzaron hasta este lugar las piedras desde el macizo de Aizkorri. De estilo románico vasco, es uno de los templos más antiguos de Gipuzkoa. Destaca la técnica con que está realizado el entramado de madera que sujeta la cubierta. El 2 de Julio, festividad de Santa Isabel,...
Modesta cota dentro del macizo de Elgetako Mendiak que se haya situada entre Azalgarate (582 m) e Irutontorreta (621 m). En realidad se trata de una doble cota separadas por un collado, siendo la Arantostegi (549 m) y situada más al W. más baja que la principal Murtu (563 m). Al W. de Arantostegui se haya el Túmulo de Irutontorreta Oeste.Desde el Alto de Kanpanzar (464 m) tomaremos la pista asfaltada que primero pasará por la ermita de San Miguel y después por los Caseríos de Gointzaribehekoa. Seguiremos por la pista dejando Azalgarate (582 m) a nuestra izquierda para alcanzar...
Cumbre del macizo de Mendaur, al Este de la misma cumbre de Mendaur (1132 m). Esta característica peña se halla separada de esta cumbre por el collado de Atzurdi lepoa (945 m). La cima también se conoce como Iturengo Harkaitza. El punto más alto se consigue con facilidad desde el collado. Este a su vez se alcanza desde Ituren (150 m) dejando a la izquierda la ermita de San Joakin (250 m) donde acaba la pista de hormigón. Por el bosque se alcanza el despejado collado. Dominando el collado se halla un gran bloque monolítico de pudingas (conglomerado de grandes...
Pequeño cerro situado al NW de Zuazu de Izagaondoa, formando parte de las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Itzaga. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, areniscas) y un paisaje vegetal consistente en campos de cultivo en su ladera meridional, mas tendida, y flora montaraz, con predominio de matorral y herbáceas, en su flanco septentrional, de mayor pendiente. Su topónimo, ampliamente extendido en la parte oriental del término de Artaiz (Unciti) y la occidental de Zuazu (Izagaondoa), así como la ubicación espacial del cerro, dominante sobre la confluencia del barranco de Parralea y el regacho de Eluspeltz, nos lleva a pensar...