Mostrando 10 de 7234 resultados para la búsqueda San
Esta elevación destaca particularmente desde el valle de Zuatza con los pueblos de Erreta Llanteno (222 m), Kostera (340 m) o el mismo Llanteno (190 m). Se halla separada por un barranco que forma un falso collado (400 m) de su hermana mayor, que es la cima de Peregaña (625 m). Ambas cimas poseen fuertes desniveles hacia el norte y suaves declives hacia el sur, hasta el punto que Amusko es una especie de campa herbosa, en la que la subida desde Luxo (491 m), solitario y casi despoblado lugar del valle, obliga casi a descender para alcanzar la cima....
Amplia y discreta loma herbosa utilizada como pasto del ganado que puebla esta zona de Karrantza. Desde el Puerto de Ubal (T1) La forma más sencilla de alcanzar dicha cota es hacerlo desde el puerto de Ubal, tomando el camino que se dirige hacia la cumbre del Mazo, cuya pista pasa bajo la cumbre.
Boscosa cumbre situada sobre el barranco del Añarbe. La forma más rápida es alcanzar la cumbre desde el collado de Uzpuru situado en el PK-12 de la carretera GI-3631, aunque esta ruta, aparte de corta, partiremos a mayor altitud que lo que tiene la cumbre, por lo que haremos una ascensión en descenso. Desde el collado de Uzpuru (T1) Situados en el citado collado (566 m), iniciamos el descenso por la pista que se dirige hacia las bordas de Goroskarate y Okillegi, hasta alcanzar el collado de Antonsoro, desde el cual se gana la cumbre. Desde el embalse del Añarbe...
Nafarroa
En el sector oriental de un cordal secundario de la Sierra de Ujué/Uxua, ubicado en la parte Norte de la carretera NA-5311, cuya cumbre mas destacada es el Alto del Pinar (658 m) se encuentran dos cimas de interés para reseñar; Aldamara (629 m) y Aldamara Oriental (612 m). El topónimo lo basamos en la denominación del paraje que engloba la vertiente meridional del cordal, la septentrional recibe el nombre de Caracierzo de los Berros. Desde el punto de vista hidrológico sus aportes los reciben los barrancos del Pinar/Aldamara y el de los Berros/Lerbeltz, de forma respectiva, subsidiarios de la...
Esta cumbre cierra uno de los flancos del valle suspendido de Las Coronas/Les Corones, dominando, en el lado contrario, por la imponente masa calcárea de Peñas de las Coronas/Peñes de les Corones. Una gran cruz en la cima hace que la cota, de por sí, bastante panorámica, no pase desapercibida dentro de su entorno. Desde Las Coronas/Les Corones (T2) Iniciamos la marcha en la parte superior del valle de Las Coronas, junto a una explotación vaquera denominada La Cruz (301 m), en el Km.2,200 de la AS-341. Una pista, en principio hormigonada, desciende (S) unos metros a una depresión (282 m). Cruzando un...
Bizkaia
Más de lo de siempre: argomas y helechos hasta por encima de la cabeza. Pantalón largo obligatorio a pesar del cual acabarás mal parado. Desde Markaida bidea BI-3108 k 20,800 (Mungia) De las viviendas allí repartidas, bajo los números 7-9-11-13 y 15, empezaremos a caminar por el lateral de la casa, hogar de numerosas aves, pintada de un llamativo color azul añil. Una ancha pista, de piedras sueltas en su inicio y de tierra en adelante, por la que se puede subir hasta Gondramendi (221 m) nos depositará en el collado entre esa cota y la de Zabala. La amplitud...
El Pico del Tejo (1308 m) pertenece a la sierra de Cabrejas, situada al sur del Embalse de la Cuerda del Pozo, cerca de la localidad soriana de Abejar (1142 m).En su cima tenemos un cortado hacia el norte con un buen mirador, donde podemos contemplar el valle del río Duero con el Embalse de la Cuerda del Pozo y detrás las sierras de Cebollera y los Picos de Urbión, que son los que llenan el embalse al deshelarse sus nieves en primavera.Hacia el sur el bosque de hermosas sabinas parece interminable en todo lo que nos alcanza la vista,...
La Rioja
Pequeña cumbre al S de La Mata (744 m), en el valle de Ocón, cerca de la carretera que enlaza Santa Lucía con Corera. Desde el km.2,400 LR-471 (T1) Saliendo de Corera hacia Sana Lucía, a mita de camino entre las dos poblaciones, sobre el km.2,400 de la LR-471 (665 m), podemos iniciar una rápida súbida (NW) hasta la alargada cumbre de Carasol (706 m). Frente a ella se eleva, el alto del Molino de Ocón. Accesos: km.2,400 LR-471 (10 min).
Cumbre de los Montes de Iturrieta cercana a Santa Elena (1109 m), a la altura del pueblo de Gereñu (681 m). Su posición es inconfundible por la antena que la domina. Al Oeste de la cima quedan los collados de Santa Lucia (832 m), Gereñu (873 m) y Puerto Blanco (1032 m). Al Este queda una cumbre ligeramente más baja y cubierta totalmente por el hayedo que se denomina Zorrikobaso (1085 m). Entre ambas se encuentra un terreno cultivado a casi 1.100 metros de altitud, constituyendo, de este modo, el labrantío más elevado de la provincia. Más al Norte asoma...
Andorra Lleida
Al W. de Andorra-La Vella (1050 m), se eleva la serra d' Enclar siendo esta cumbre fronteriza su punto culminante. Bajo ella queda el periclave de Os de Civís, que pese a que se encuentra en territorio español sólo queda accesible por carretera desde la localidad andorrana de Sant Julià de Lòria. La muga con el principado discurre desde lo alto del Pic d' Enclar, concretamente desde su antecima oriental (2382 m) siguiendo el contrafuerte hasta el encuentro con el riu de Os de Civís (1310 m), que corre más de mil metros más abajo. Hay que señalar que hay...