Mostrando 10 de 7222 resultados para la búsqueda San
Cota sin mayor trascendencia del macizo de Santiagomendi, en el término municipal de Astigarraga. Ocupa una posición intermedia entre las colinas de Imiaga, Guardiako Gaña, Agiñeta y la más referencial de Santiagomendi, cuya ermita supone un testimonio importante de la tradición jacobea.
Los 11-12 metros de prominencia que alcanza sobre una zona más baja que tiene al noroeste en dirección a Santiagomendi son los que le dan la naturaleza de cumbre, cuestión que ofrece escasas evidencias puesto que el punto más alto, en un huerto particular custodiado por una verja en el que existe actualmente una plantación de kiwis, está...
Boscosa cumbre que se desprende al SW de Zaburu, alzándose sobre los barrancos de Leitzaran y Ormakio.
Desde Andoain (T2)
Situados en el parque de Otieta, entrada natural al vale de Leitzaran (70 m), tomamos la vía verde del Leitzaran y tras dejar atrás la visera de Bertxin alcanzamos el ramal que bajo las balizas del GR-285 en su camino hacia Ereñotzu nos deposita en su collado norte (605 m). Desde este punto, buscamos los pasos más cómodos que nos permitan progresar por la tupida cumbre de Artikutza, hasta coronar su boscosa cima.
Accesos: Otieta parkea (2 h)
Los Picos de Asnerillo son un par de elevaciones próximas entre los valles de Otal y Ordiso. La cumbre oriental , siendo la más baja, es llamada en algunos mapas (incluyendo el del I.G.N. donde dos cumbres se rotulan con el mismo nombre) Peña de Ordiso. Sin embargo, resulta ser una cumbre menos destacada del mismo, ya que ni siquiera se puede diferenciar bien cuando se recorre o se observa el valle del que toma nombre. Ocurre lo contrario con la cota 2.574, al E. de Mallaruego (2704 m) y que también se designa con ese nombre en los mapas...
La Peña de Kausu (790 m) es la segunda cumbre en altitud de la Sierra de Gongolatz, aunque, debido a lo alomada que es la sierra, no es muy prominente. Si ya la ruta a la cima principal de Gongolatz o San Miguel bizkar (832 m) no estaba muy limpia, pues no esperemos que esta cima desconocida esté muy bien, pero en general puede ascenderse con algo de paciencia, para aquellos que tengan interés en hacer algún monte nuevo en esta zona.Nota: la ascensión requerirá algún paso por campos de cultivo por lo que deben respetarse lo máximo posible, y...
Por su cima pasa la muga 232 entre Markina-Xemein y Etxebarria. Al estar actualmente todas sus laderas exentas de arbolado, un senderillo abierto que la cruza de E a W invita a subirla.
Desde Xemein
Utilizaremos la variante del Camino de Santiago que llega a la iglesia de Santa María de la Asunción para, en nuestro caso, partir dirección Urkarregi. Coincide con el PR-BI 22. Seguimos el ancho y estupendamente balizado camino que nace junto a la Elizetxe hasta llegar a una ancha pista transversal donde hay colocado un panel informativo del Etxebarriako Memoria Ibilbidea. Dejamos el ramal por donde...
El Cerro de Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos de Valdiciembre, de Valdeclarea y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido.
El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Discreta cota boscosa situada sobre los barrancos de Gariakorta y Olain.
Desde Leintz Gatzaga (T1)
Situados entre los kilómetros 21 y 20 de la carretera GI-627, junto al caserío Nondebizi, se encuentra la virgen de Dorleta (589 m). Aquí nace la pista que se dirige hacia los caseríos Sanjuanzar y Domiñaga. Alcanzado este último y ya bajo las balizas del GR-121 proveniente de Leintz Gatzaga, vamos ganando altura hasta situarnos bajo el collado oriental de la cumbre (781 m), dese el cual ganamos la parte alta de la cumbre de Pageta.
Accesos: Leintz Gatzaga (1 h 15 m)
Esta cumbre del macizo del Montseny, está desprendida hacia el este de la emblemática cumbre de Matagalls (1697 m). Se encuentra en la parte alta del cordal que asciende desde el Coll de San Marçal (1109 m) hacia el oeste, esta cadena montañosa, está rematada por la cumbre principal antes mencionada. La ascensión puede realizarse indistintamente desde el Coll de Sant Marçal o de el de Bordoriol (1085 m). Los desniveles son similares y en ambos casos es conveniente llegar hasta el Coll Pregon (1532 m) y desde este, ascendiendo un desnivel de setenta metros hacia el este, alcanzar la...
El macizo de Porracolina (1414 m) comprende varias alturas notables al N. de la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea, de las cuales el mismo Porracolina no es la más elevada pero sí la más conocida al ser particularmente destacada por su relevante situación en el extremo septentrional del cordal. Esta particularidad la hace visible desde el fondo de los valles del Asón y del Miera y, también, desde la cercana línea litoral. El barranco de Valdicio, es un valle secundario del Miera, también profundo y fuertemente encajado entre peñas y vertiginosas laderas herbosas. Queda delimitado por el cordal principal del Porracolina...
La montaña Roca Sendeia (1419 m) se encuentra en el sur de la provincia de Ourense, en la Serra do Xurés concretamente en la misma linea fronteriza y en su cima se halla el marco fronterizo G 191.Situada dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés por parte de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Ambos parques componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.La orientación de la Serra do Xurés es noreste-suroeste y toda ella llama la atención por sus irregulares cumbres que ha consecuencia de la descomposición de los granitos de la superficie terrestre...