Mostrando 10 de 7431 resultados para la búsqueda San
Cubierto de pinos y carente de vistas, si transitamos en silencio tendremos la suerte de toparnos con algún corzo. Su ladera NW está parcialmente cubierta de vides.
Desde la Casa de Juntas de Avellaneda.
Desde el aparcamiento habilitado, atravesamos la carretera para coger una pista que sale a la izquierda, justo en la misma rotonda, con una flecha metálica que dice Ubieta. Seguimos por pista de hormigón hasta alcanzar Lutxako, donde habrá que coger el desvío a la derecha; poco después se supera un paso con una puerta de madera. Más adelante nos encontramos con otra pista a la izquierda,...
Sobre la margen derecha del barranco del río Iruela, la sierra de Pradilla eleva algunas alturas rocosas interesantes. Los mapas no proporcionan en la actualidad una información toponímica que permita aclarar las denominaciones que toman estas alturas, por lo que atenderemos a las indicaciones de los lugareños. Peña Hueca (1096 m) es una de las elevaciones más visibles y destacadas, exhibiendio una desgarrada cara Norte muy característica por encima del río Iruela. La cima queda unida a Bitubia (1289 m) por una depresión cubierta de pastizales.Desde Estollo En Estollo, salimos hacia San Andrés, e iniciamos la marcha en la curva...
El río Santa Engrazi, tras ser apresado en el embalse de Urrunaga, describe un gran abanico envolviendo al área industrial de Goiain. Desde el vértice de la gran curva una discreta loma domina amplios espacios abiertos sobre los pueblos de Ziriano, Luku y Betolaza.
Desde Betolaza (T1)
La carretera que une el actual enlace con la autopista y Betolaza pasa muy cerca de la cumbre. Para alargar el paseo podemos iniciar la marcha en Betolaza (550 m), tomando la carretera a Luku (A-4401) hasta topar con un camino de parcelaria por el que caminamos (S) hasta llegar al término de...
Tudanca de Ebro es una localidad de la provincia de Burgos, situada en la orilla derecha del río Ebro. Este pueblo se encuentra encajonado entre los escarpes calizos del cañón formado por la corriente fluvial en la Sierra de Albuera. Desde este punto y hasta Cidad de Ebro, el río discurre por el desfiladero de Los Tornos. Desde este hermoso lugar, caminamos por la carretera en dirección a Tubilleja, desviándonos aproximadamente 100 metros a la izquierda por el PR de Camino a Ahedo de Butrón.
Después de pasar una portilla entre dos peñas y cruzar unos bonitos y cuidados prados...
Pequeña cumbre del macizo de Urraki situada sobre los barrancos de Urrestilla y Errezil. Su actual estado de abandono hacen de su ascensión una mera anécdota.Desde Urrestilla (T1)Desde la localidad de Urrestilla (108 m) ayudados por las balizas del GR-21 vamos ganando altura por la vertiente occidental de la montaña hasta alcanzar la barriada de Eizmendi (568 m), donde se sitúa la ermita de San Miguel bajo la lomita de Erlogaina (583 m). Siguiendo las balizas del GR, nos situamos en Lapurbenta (595 m) desde el cual se realiza el último tramo de la ascensión. Un ancho camino se introduce...
Con dos cotas de igual o similar altura y un collado entre ellas de 2144 m, Peña Carba es una cima herbosa situada al N del mucho más conocido Brañacaballo (2181 m). Entre ambos, la collá Cuajaura (2093 m) por la que habrá que pasar de camino hacia uno desde el otro.
Desde el Alto del Corralón (1895 m)
A donde podemos llegar desde Tonín de Arbás, por ancha y cómoda pista, o desde Piedrafita La Mediana, por la pista que va al puerto de Piedrafita para conectar después con el bonito sendero que avanza paralelo al río Torío por...
Cima situada al este del macizo de Andatza y de fácil acceso desde el mismo Zubieta tomando la GR-34.
Historia
Zubieta será recordada siempre porque fue el origen de la reconstrucción del nuevo San Sebastián, acordada en la reunión celebrada en el caserío Aizpurua en el año 1813, tras el incendio de la ciudad por las tropas anglo-portuguesas.
Para más información consultar el monte Txaldatxur (309 m.)
Desde Zubieta
Para llegar al Elordin (168 m.) partimos del asador Araeta, a la entrada de Zubieta cogiendo la GR-34 que dirección Sur nos lleva al caserío Berridi.
Continuamos en la misma dirección...
Al SSW de la localidad Alcarreña de Sacedón (721 m), la sierra de San Cristóbal o Altomira forma una especie de alargada península entre los embalses de Buendia (715 m), al E, y Bolarque (642 m). En su extremo N se encuentra la ermita de Nuestra señora del Socorro (943 m), patrona de Sacedón, cerca del Alto del Socorro (1038 m). Luego la divisoria sigue hacia el S por el Pico del Águila (1039 m) hasta la Peña del reloj (1063 m) que es su máxima altura.
Desde Sacedón
En Sacedón se sale tras un rotonda por la carretera antigua de...
Boscosa colina situada en término municipal de Oiartzun al sur del collado de Altzatelepo (223 m) y al este de la borda de Altzate.
El mapa topográfico de Oiartzun editado en 1987 fruto del trabajo de Imanol Goikoetxea y Luis Carlos Leibar lo registra con el nombre de Altzatemakua, denominación ratificada por la cartografía editada en pdf en 2017.
El topónimo "mako" es una especifidad de este área lindante entre Oiartzun y Goizueta. Una palabra que en el uso general significa gancho u objeto torcido en la referencia a la orografía pasa a indicar en la tradición de la zona,...
Murgisarri es un monte de propiedad municipal, situado al norte del cercano casco urbano de Zegama. Está íntegramente ocupado por un bosque de hayas, en el que se ha recuperado la técnica del trasmocho para observar su evolución en el tiempo. Una práctica dirigida a la consecución de madera y carbón que los cambios socioeconómicos dejaron atrás ya en los años 50.
El cerro tiene dos puntos cimeros, próximos el uno del otro, y el más meridional, en el que están instalados una mesa y dos bancos en avanzado estado de deterioro, parece ser el más elevado, si bien la...
