Amosando 10 dos resultados de 7425 para a busca San
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
Cumbre del macizo de Ereñozar al SE de su cota principal: San Miguel o Ereñozar (447 m), separando los pequeño vallecitos de Oma y Ereño. Los macizos de Burretxagana (402 m) y Ereñozar (447 m) levantan sobre la orilla derecha de la ría de Gernika un relieve tan original como profusamente selvático. El encinar y el sotobosque invaden las cumbres castigadas por la erosión kárstica abriendo intrincados lapiaces y cavidades superficiales que dificultan considerablemente el acceso a las cumbres pese a su proximidad a los relajados valles. Junto con el Ereñozar (447 m) podemos citar algunas de estas cerradas elevaciones:...
Relieve que se eleva sobre el margen derecho del río Pedro. Territorialmente se encuentra dentro del término de Torremocha de Ayllón, al SW del núcleo urbano de esta localidad integrada en el ayuntamiento de San Esteban de Gormaz. En la parte occidental del cerro el citado curso fluvial ha modelado un pintoresco barranco, de agrestes paredes donde abundan los buitres leonados. Su escorrentía la capta el río Pedro, afluente de la margen izquierda del río Duero que transportará los aportes hídricos recibidos hasta el océano Atlántico. En la litología del terreno predominan los materiales calizos y la sabina albar es...
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m). Se accede fácilmente desde el mismo itinerario entrando por el collado común, denominado Atakaundi (861 m).
Desde el Alto de Uitzi
Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay...
Cumbre cercana al puerto de Burdinkurutzeta (1135 m) en la carretera que sube desde Donibane Garazi a los Chalets de Irati, y que muestra fuertes pendientes de hasta el 15%. Si bien desde Burdinkurutzeta la ascensión es breve y cómoda, así como desde el collado de Surzai (1130 m), por el que pasa una carretera que desde los Chalets de Irati se dirige por Irauko lepoa (1110 m) y Artaburu (1154 m) a Donibane Garazi. Esta montaña cuenta con interesantes aristas poco difíciles en su parte oriental. Desde la ermita de San Salbatore (900 m), en la carretera de Burdinkurutzeta...
Cumbre voluminosa y herbosa situada al SW de Villavelayo (945 m) que forma una alargada estribación montañosa desde el desfiladero del río Neila hasta el collado de Brinzola (1593 m). Da nombre al barranco que alberga a sus pies, y que tributa el Neila.
En la vertiente N, en el fondo del barranco de La Toba se asienta la ermita de San Juan (1150 m).
Parece ser que en la "Historia de Segeda", escrita por D. Antonio Zapata en 1657, eran conocidas, por aparecer en esa zona de la sierra de Castejón, una serie de pequeñas piedras que llamaban "espántagos". ...
Modesta y desconocidísima cima de los montes de Urkilla. Es muy conocida bajo el nombre de Askiolagaina o Askiolagaña, recibiendo el nombre de Tontortxiki (1204 m), la loma que queda al otro lado del collado, que posee un buzón con el nombre de Askiola. La denominación correcta es Oinbakoitz u Oinbakitzeko gaña. Se alza esta cima cercana a Pinpil (1279 m), que queda al Oeste separada por el collado de Zelaibixkar (1183 m). En dirección Este se halla el collado de Askiola (1187 m), con fuente, quedando más a levante la modesta loma de Askiola (1204 m).Desde Zumarraundi (T2) Los sondeos de...
Es una de las cumbres de la parte Norte de los Montes de Iturrieta. Se sitúa cerca del puerto de Opakua (1020 m), desde donde Arrigorrista (1155 m) es un sencillo paseo. Cubierta por el hayedo, su cúspide se alza por encima de La Llanada Alavesa. En el pidemonte hay que destacar la existencia de un conocido monumento funerario prehistórico: El dolmen de Sorginetxe, muy cerca de Arritzala. En las laderas comprendidas entre esta montaña y la vecina sierra de Entzia, tiene su nacimiento el río Zadorra que riega toda la Llanada Alavesa otorgando fertilidad a sus campos y labrantíos....
Cerro Satélite de la parte meridional de la Sierra de Izko, situado al Sur de los Altos de Gasu. Se encuentra dentro del territorio forestal navarro de las Vizcayas, al NE de Sabaiza. Lo delimita el barranco de Iturriketa por su parte oriental y el de los Ligallos por la occidental, Confluyendo ambos en el Paso de los Carboneros, al S del cerro, y engrosando el cauce del río de Bizkaia (afluente del Aragón por su margen derecha). La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas y su cobertura vegetal es variada; pinar de laricio (repoblación) acompañado de...
La cumbre de Berabez o Berabezko kaskoa, también denominada Bagola (1021 m) era una de las elegidas tradicionalmente por los Aezkoarras para celebrar la cruz de mayo y bendecir los campos, debido a su despejada cima, lo que la hace interesante de coronar. La cima aparecía en ocasiones con la antigua denominación de Urkiarreta, que proviene de Urkierreka (arroyo de abedules), pero que es un término más apropiado para la umbría vaguada de Idorgain y la boscosa cumbre occidental (1004 m) que se encuentra separada por la regata y varios campos con bordas pastoriles, por lo que no parece una denominación acertada...
