Mostrando 10 de 7292 resultados para la búsqueda San
Cota arbolada en el cordal de Sierra Pando, al que queda unido junto al alto de La Horquilla. Situada en el extenso municipio burgalés de Villasana de Mena, su cima se encuentra en un robledal, pero que deja privilegiadas vistas de la cercana Sierra Carbonilla. ASCENSO DESDE LORCIO Salimos en el alto que describe la carretera que une Lorcio con la BU-550, entrando hacia el Sur, y pasando junto al cementerio de la localidad citada. Ascendemos por una pista herbosa que en pendiente moderada, y entre robles y algunos ejemplares de pino, y tras pasar un primer altozano, nos lleva...
Monte boscoso en un entorno privilegiado y muy cercano a uno de los recorridos balizados de la Selva del Irati, en concreto el SL NA-63A denominado “sendero del bosque de Zabaleta”, por lo que es una cima muy interesante para cobrar una cumbre mientras realizamos el bonito recorrido. Desde las Casas de Irati Desde el aparcamiento de pago de las Casas de Irati, bajo la Ermita de la Virgen de las Nieves, salimos por la izquierda, junto a la caseta, siguiendo las balizas del sendero local 63A, que, a los pocos metros, asciende por la derecha para visitar el bosque....
Cerro que, a pesar de su modesta prominencia, destaca bastante en la parte S del casco urbano de Almazán. Este tipo de elevaciones, muy visibles desde la población pero a una prudencial distancia, debieron ser utilizadas para exposición de los cadáveres de los reos ajusticiados. La ejecución se realizaba en un patíbulo montado a propósito en un lugar destacado de la población (Plaza Mayor) de forma pública (asistencia libre del público al acto). En Almazán se llevo a cabo la última ejecución de este tipo que se produjo en la provincia de Soria. Sucedió a finales del S.XIX o principios...
Una escultura cilíndrica de 1'70 de altura, subida en un pedestal y asegurada con una estructura de hierro ocupa la parte central del parque Koldo Mitxelena en un barrio residencial cuyas calles están dedicadas a figuras relevantes de la cultura vasca. Casi nadie conoce que no simboliza otra cosa que estamos en la cima de un monte y por eso Diputación colocó en su día esta señal geodésica. Ciertamente la fisonomía de hoy del lugar es totalmente la de un parque urbano. Sin embargo, aquí, como en tantos cerros que rodean a la capital donostiarra, hubo un fuerte de defensa...
Cordal que desde el al alto de Orio va paralelo a la carretera que se dirige al pueblo de Aia en el macizo de Pagoeta. Esta cortísima ascensión solo tiene sentido si la completamos con la cercana visita a la ferrería de Agorregi, verdadera joya del S.XVIII. y recorrer sus alrededores.   Desde el cruce a la ferrería de Agorregi   En la carretera N-634 de Orio a Zarauz a la altura del Ato de Orio sale a mano izquierda la carretera GI-2631 que se dirige a Aia. A los dos kilómetros aproximadamente vemos un cartel que indica “Ibarrolagoikoa” y...
Cumbre de la sierra de La Demanda situada justo al Sur del collado o puerto de La Cruz de la Demanda (1850 m) hasta el cual llega carretera asfaltada desde Posadas (965 m). Ocupa, por tanto, el ángulo occidental del circo en el que ve nacer sus aguas el río Oja, a cuyo caudal contribuye el arroyo de La Polvorosa. Este arroyo, en raudo descenso, se precipita desde el alto puerto de La Demanda sobre el profundo barranco hasta la pequeña presa del Águila (1402 m). La cumbre queda perfectamente delimitada por los collados de La Cruz de la Demanda...
Atxikerra (272 m) y Belamonte (229 m) son dos pequeñas cotas del macizo de Legarmendi que han quedado “al descubierto” debido a las labores de tala que se están realizando en la zona. Se puede aprovechar la visita al barrio de Urikizu para conocer la ermita de San Andrés, muy bien cuidada en un entorno bastante desfavorecido. Desde Urkizu (Igorre) Atravesamos la pequeña plazoleta del barrio para seguir carretera adelante y llegar a una fuente con lavadero descubierto. Dejamos ahora a mano derecha una casa abandonada entre vestigios de una antigua cantera. Una vez que vamos adentrándonos en el valle...
Nafarroa
La cumbre de Sariozar, o Monte Chiquito (493 m), se encuentra sobre la localidad de Anoz / Anotz, y con su cónico aspecto supera los 50 m de prominencia, a pesar de lo cual pasa prácticamente desapercibida, al estar en el corazón del valle rodeada por un circo de elevadas montañas como Mortxe (1123 m), Txurregi (1121 m) o Bizkai (823 m)La cima es interesante si vamos camino de Ilzarbe para ascender alguna cumbre, o si volvemos por la carretera desde Atondo, si fuimos desde Lete por el GR-220.Desde AnotzEn la carretera que atraviesa el pueblo (430 m), debemos tomar...
En la 4ª edición de su libro de Montes de Navarra, publicado por editorial SUA en 2017, Juan Mari Feliu incluye esta pequeña cumbre con el nombre de Peñartea, recomendando así la travesía entre Ligarrieta / Balsogain y Lirain / Liran. En mendikat consideramos que cualquier cima con bibliografía merece ser reseñada, aunque en este caso se trata de una cota de poca entidad, pero interesante por su panorámica. Por desgracia alguna zona está actualmente algo cerrada por la vegetación.La cartografía y los vecinos de Saragüeta suelen denominar Peñarte o Peñartea a la muralla rocosa que se encuentra entre las...