Ara es mostren 10 de 7420 resultats per a la recerca San b>
Desde Tudanca de Ebro en los confines del Valle de Zamanzas(aunque administrativamente pertenece al Ayuntamiento de Los Altos) esta envuelta en un entorno privilegiado que mantiene la esencia de la cultura popular, cuenta con senderos balizados dignos de ser recorridos, ya que todo el lugar es de gran belleza....
Saliendo de Tudanca (618 m) iremos en busca río abajo del puente que cruza el Ebro, una vez pasada la verja para el ganado, ascendemos hacia la senda que nos lleva entre Peña Redonda y Peña Corderiza, se continúa por el senderito el cual nos ira llevando al vallejo que forman...
Cumbre de los Montes Obarenes perteneciente a lo que podríamos denominar La Risca de Umión, que con este nombre se conoce el cordal de los montes Umión (1434 m) y Flor (1338 m), ambos separados por el portillo Jarrillas (1296 m). Estos montes se prolongan en dirección Este hasta Encío (659 m) no sin antes pasar por el portillo de Mancubo (1099 m) que separa Flor (1338 m) del monte Mancubo (1186 m). El cinturón montañoso presidido por la mítica mole del Umión o Humión (1436 m) domina desde 900 metros el valle de Tobalina recorrido por el río Ebro,...
Cumbre menor en el sector más oriental de la Serra Foradà, en el entorno del Tossal Gran (688 m) y del Port de La Vall d'Ebo (540 m), vía de paso de la carretera CV-712 entre Pego y la Vall d'Alcalá por La Vall d'Ebo.
El Alt de Pasqual (623 m) es una colina suavemente combada cubierta de monte bajo, poblada de especies arbustivas capaces de rebrotar tras el paso del fuego: coscoja, aulaga, romero, brezo, jara blanca y margalló o palmito; el último incendio importante calcinó 1715 ha de estas sierras del interior de la Marina Alta en el...
El Alto del Caracol (741 m) es una cima situada en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Se halla en el margen izquierdo de lo alto del barranco de Fataga, justo enfrente del caserío de Gitagana que se encuentra casi quinientos metros más abajo.
Lo que más llama la atención de esta cima es su vertiginosa vertiente occidental, inaccesible y en la que es posible observar un par de ejemplares de dragos de la especie Dracaena Tamaranae. Es extremadamente rara y solo se...
Cumbre que se eleva sobre el mismo mar cantábrico, separando las desembocaduras de los ríos Oria e Iñurritza, siendo este último un biotopo protegido. Este paraje es conocido también con el nombre de Talaimendi y la cumbre recibe también el nombre de Aizkorri. Bajo la misma cumbre se sitúa el diminuto islote de Malla arria, lugar que durante algunos años fue un embarcadero al cual llegaba el mineral por un cable desde el mismo alto de Andazarrate. Cargadero de Malla Harria Bajo la misma cumbre se encuentra este cargadero que fue construido en 1.891 por la compañía minera de Alava...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien/Iturgoyen (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
El valle de Landibarre aparece en el centro de Behe-Nafarroa encuadrado por un circo de pequeñas montañas que ofrecen una amplia panorámica del Pirineo axial, además de dar nacimiento al río Joyeuse tributario del Biduze en Donepaleu (46 m). Sobre la orilla izquierda del Joyeuse se levanta el monte Hoxa-handia (571 m) y el pico Burdintziri (457 m). Sobre la orilla izquierda, lo hace el Pagaburu (543 m) y las más discretas cimas de Gazteluzar (471 m) y Bertugaine (400 m), ya en las inmediaciones del collado de Iparlatze (328 m). Entre estas dos líneas montañosas, el valle de Landibarre...
Es una alargada loma que se extiende, languida, hacia el N por encima del barrio de las Bodegas de Alberite. En el subsuelo se abren calados que se han utilizado desde hace siglos en la elaboración del vino. El mapa del IGN denomina al pequeño cerro en cuestión, La Garnacha, aunque este paraje se encuentra más al W, más cerca del centro urbano. Indicar que la variedad de uva llamda garnacha es la segunda más utilizada en la elaboración de caldos de rioja, tras el tempranillo. Aún así, la variedad tempranillo es, por mucho, la más dominante, con 10 veces...
Desde Villanueva de Arriba
Subida a la modesta cumbre de Santa Cruz (1240 m), atravesando primeramente la montaña por la Cuevona. El trazado del itinerario subterráneo es aproximado. La cueva es fácil de recorrer a condición de llevar linterna. Podemos encontrar agua en el interior ya que recoge las aguas de un pequeño arroyo, única salida de aguas del valle de San Pedro de Guantes al S de la peña. Por la cueva hay una tubería, con lo cual basta con seguirla para no perderse, aunque tiene muy pocas variantes.
Si se entra por la zona de Villanueva, al comienzo...
Cumbre de la sierra de Aralar en la parte más oriental de la Malloa. Se podría decir que con esta cumbre se inicia la accidentada cresta de la Malloa sobre el valle de Araitz, aunque hacia el Este existen cumbres pero poco individualizadas y carentes de visibilidad debido al hayedo que las cubre. Estas cimas son, no obstante : Gaztelu (1098 m) y Txurtxur (1063 m) que posee la cumbre despejada aunque se halla rodeada del bosque. La cima de Arriolatz (1176 m) es un peñasco sobre las majadas de Frantzesa y Biozna. La cima se halla señalizada por un...
