Amosando 10 dos resultados de 4007 para a busca Santa
Toma el nombre de una de las patronas vinateras de Cenicero junto a la Virgen del Valle. Toma el nombre de Santa Daría una de las festividades de la población, además de una cooperativa vinícola.
Cenicero
Hay dos teorías relevantes sobre el origen del nombre "Cenicero": una popular que dice que era un lugar donde se reunían los pastores y otra que se refiere al lugar donde se elaboraba el carbón.
Parece que ya estaba poblado en el tercer o segundo milenio antes de nuestra era por tribus pertenecientes a las culturas celta, íbera y romana, pero no se sabe...
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
Cumbre situada al Este del Somo (902 m), encima de Padul/Paúl (662 m). En su loma oriental se encuentra la ermita de Santa Marina (824 m) que da nombre a esta elevación, cuya cumbre se halla mutilada por el paso de una línea eléctrica de Alta Tensión. En el puerto de la Tejera (754 m) tomamos la pista de tierra que se daba servicio a las explotaciones de Yeso que se hallaban al Este de la cima. Primero llegaremos al llano del Castro (808 m). Más arriba a la derecha sale una desviación marcada con cairn que lleva en pocos...
Cumbre en el macizo de la peña Itzaga (1361 m), montaña señera y destacada en el prepirineo Navarro separando los valles de Itzagaondoa de los de Ibargoiti y Untziti. La cima de Santa Agata (1208 m) es una bella proa rocosa bien visible desde puntos lejanos que se eleva más de 600 metros por encima de las aldeas circundantes. Muchos son los pueblos de Itzagaondoa e Ibargoiti que han desaparecido o se hallan en clara vía de ello. Bajo las estribaciones orientales de la peña Itzaga sólo Indurain (530 m), y en menor medida, Urbikain (580 m) y Turrrillas (550...
Pequeña cima agrícola cercana a Santa Cruz con la peculiaridad de tener unas vistas sorprendentes. En el entorno de Etxabarri podemos contemplar los restos de los bosques de robles que había en La Llanada, en este caso hasta hace poco más de cincuenta años, cuando se talaron estos robledales para aumentar la superficie de cultivo. Cultivos que irónicamente ahora se ven amenazados por la creación de grandes complejos fotovoltaicos para crear energía “verde”.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la ruta en las piscinas de esta localidad dirección norte hacia la estación de ferrocarril. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y...
Destacada montaña situada sobre la desembocadura del rio Miño y muy cerca de la frontera Hispano-Lusa. De escasa tradición montañera debido principalmente a la explotación turística a la que se haya sometida. Para más inri, su doble cumbre se encuentra poblada de antenas y demás parafernalia, por lo que la visita a esta cumbre se limita a contemplar la bella panorámica que desde la cima se obtiene de la desembocadura del rio Miño y, como no, del castro y demás enseres que aún se conservan en la montaña.El castro de Santa Tecla En esta montaña se conservan los últimos vestigios...
La Torre de Enmedio (2460 m) y la Torre de La Horcada (2449 m) envuelven al Hou Santu en un paisaje tan salvaje como verdaderamente sorprendente. El punto clave de acceso a las mismas se sitúa ligeramente por debajo de la Horcada de Santa María (2280 m), an la vertiente del Hou Santu. La mejor aproximación se realiza desde Vega Redonda (1500 m), con acceso desde los lagos de Enol. Desde el refugio remontamos el valle de la Llampa Címera, dominado por el cresterío de los Argaos y el singular Porru Bolu (1932 m). Se alcanza el final de la...
Las verdades a medias dejan de ser verdades porque ignoran aspectos esenciales. Es lo que sucede cuando se tilda, como es extendida costumbre, a Eibar de ciudad fea. Son obvios los condicionamientos orográficos y demográficos de su casco urbano e industrial a la vez, pero Eibar también son sus caseríos, sus montes y parajes como el altozano en el que está enclavado la ermita de Santa Kurutz, punto de unión entre los barrios rurales de Gorosta y Mandiola. Sus despejadas vistas sobre los cuatro puntos cardinales, su campa bajo robles y hayas, su fuente y la propia ermita hacen de...
Coraza (414 m), es un monte que forma una pequeña península al SW de la Plana Alta de Santa Ana. Se sitúa en un espacio poblado de pinos carrascos, como especie arbórea y tomillos, romero, esparto, ontina, como mas destacadas de las que conforman el matorral. la solera se compone de roca caliza muy fragmentada.
La cima se reconoce por tener un pilar geodésico. Su modesta prominencia, de 27 m, se establece con referencia a Tricornio (415 m), sin embargo es mas panorámica por estar en una posición estratégica , con respecto a la plana, y ser notoria su ubicación...
Santa Bárbara (525 m) se halla al W de la población de Sangüesa/Zangoza, teniendo una porción de casco urbano, al margen derecho del río Aragón, al pie de este relieve. Al tener una posición tan estratégica, respecto a esta población navarra, ha servido para ubicar construcciones de distinta índole. De uso religioso; hubo dos ermitas, una junto a la cima dedicada a Santa Bárbara y otra en el puyo de Castellón (mogote situado al SE de la cima) de Santa Margarita, actualmente hay una monumental estatua del Sagrado Corazón de Jesús, en un collado entre cimas, y un Vía Crucis...