Mostrando 10 de 4013 resultados para la búsqueda Santa
La construcción en la década de los 70 de la A-8 en un contexto político que favorecía la falta más absoluta de límites medioambientales produjo entre otros muchos destrozos irreversibles la fragmentación en dos del macizo de Mendizorrotz. Al sur de la barrera de la autopista, aislado del resto, quedó Arratzain y más al oeste las cotas de Aginagamendi, Txarakohaitza y ya encima de Orio Garmendi.
Aginagamendi, cota situada en el término municipal de Usurbil, hace referencia en su denominación al pueblo angulero, famoso también antaño por la construcción naval. Tal vez no sea cierto pero asentado en la creencia...
Cerro situado en la muga de Tafalla y Artajona, a la parte norte del Alto de la Cadena. El topónimo es el que figura en el termino municipal de Artajona, siendo conocida la parte tafallesa como el Busquil. Hidrológicamente se encuentra en la divisoria de aguas del río Arga, receptor de sus aportes occidentales a través del barranco Saragorria, y el río Zidacos, que capta los orientales subsidiados por el barranco del Labaco. Ambos cursos fluviales son afluentes del río Aragón que encauzara estos caudales hasta el mar Mediterráneo a través del Ebro. La litología del terreno es de materiales...
En un espacio serrano, situado al suroeste del término de Arangozki/Arangozqui, despoblado del Urraúl Alto/Urraulgoiti, encontramos dos modestos cerros a los que la toponimia oficial denomina la Sierra y para singularizarlos optamos por añadirles el nombre del lugar al que pertenecen. Al W, el barranco de Zerrun los separa del macizo de Mendigaña (1106 m), y por su parte NE, E y SW están rodeados por tres relieves mas significativos, de forma respectiva; Peña del Cubilar (1009 m), Legorbe (983 m) y Zerrun (956 m).
El cerro meridional, que es el tratado en esta reseña, es inferior en 17 m...
Cumbre situada al NW de Sarasíbar, población integrada en el municipio de Esteribar, próxima a la muga del de Oláibar. Forma parte de la divisoria de agua entre el río Arga y su afluente el río Ulzama, recibiendo los aportes hídricos a través de las regatas de Sarasibar y Beraiz de forma respectiva. Orográficamente se encuadra en un cordal septentrional del monte Elixato (920 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, margas, arenisca) y su cobertura vegetal es la de un frondoso bosque mixto (pinos, hayas, robles) con un sotobosque de enebros, espinos albares, zarzas entre otras especies.
La...
Se ubica cerca de Pradejón entre una instalación fotovoltaica y unos corrales ganaderos (Corrales de Cabezo Royo).
Desde Pradejón (T1)
En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas.
Este tipo de lagunas aeróbicas constituyen un tipo de tratamiento de aguas residuales en el cual se utiliza oxígeno disuelto como aceptador de electrones para la oxidación biológica aeróbica de la materia orgánica. El proceso de oxidación aeróbica es la conversión por medio de bacterias de la materia orgánica en su...
Soberbia roca desgajada al sur de la Torreta dels Enginyers, cuyo perfil altivo destaca entre las suaves formas que predominan en el macizo de los Rasos de Peguera. La Roca d'Auró se suele ascender en la misma jornada que la Torreta dels Enginyers, de fácil acceso desde la estación de los Rasos de Peguera.
Desde la Torreta dels Enginyers
Desde la cumbre de la Torreta dels Enginyers descendemos por la fácil cresta en dirección oeste, bien por la boscosa arista bien por el curioso Pas de l'Ós, en el que tenemos que entrar por un abrupto pasillo entre paredes. En...
Estética e interesante peña situada al sur de la Punta del Rincón de Alano (2357 m) que con sus 35 m de prominencia es claramente visible desde la distancia y bastante independiente. Habitualmente es esquivada en las rutas que ascienden a la cima principal desde el collado del Rincón de Alano o Achar de Forca (2248 m), que las separa de Peña Forca (2390 m).
Desde Taxeras
La ruta normal, al igual que la cima principal, se inicia en el Llano de Taxeras (1268 m), a casi 4km de Zuriza. El itinerario es similar por el paso del Achar de...
El monte A Pena (758 m) se encuentra a unos doscientos metros al sur de la torre del Castelo da Pena (747 m), en el concello de Xinzo de Limia, en la provincia de Ourense.
Situado a unos cuatro kilómetros y medio al noreste de Xinzo, la Torre de A Pena de Portela como se le conocía anteriormente, formaba parte de cuatro fortificaciones que protegían la comarca de A Limia y la Laguna de Antela. Las otras torres eran la Torre do Castro en Sandiás, A Forxa en Porqueira y la de Celme en Rairiz de Veiga, de la cual...
TUC DES CRABES Y MAUBÈRME DESDE CORRAU d’UNHA (1570m).
Nos adentraremos en el esplendido y ferruginoso valle de Liat con su río Unhòla, cuyo lecho es de un marcado color “ocre” (óxido del hierro), siendo su contraste muy especial entre el frondoso verde. Nos encontramos en una antigua zona minera donde se ha extraído hierro, plomo y zinc. Tras el forzoso parón por la guerra civil española, la actividad minera fue paulatinamente cesando hasta abandonarse la explotación. Otra digna profesión persiste en este esplendido valle, el pastoreo.Las cumbres de las cuales está rodeado el valle, son más bien redondeadas, pero...