Mostrando 10 de 4006 resultados para la búsqueda Santa
Campanué (1549 m) marca el techo del valle de La Fueva/A Fueba, extensa depresión rodeada de montañas situada en el sector oriental de la comarca del Sobrarbe, en el límite con la Ribagorza oscense. La cima se alza en el vértice de unión de dos prolongados ramales que se estiran al S y al SE en el interfluvio de los ríos Cinca y Ésera, donde las sierras prepirenaicas empiezan a abrirse hacia las planicies cerealistas del Somontano de Barbastro. La sierra de Campanué, formada por un potente paquete de conglomerados calizos cementados con arenisca, está revestida por una densa cubierta...
En la ladera SE de la montaña conocida como Monte Sagrero o Mazo de Cereceda, se encuentra una formación rocosa conocida como "El Castro", aunque no está claro si este nombre se refiere a esta roca específica o a la ubicación de algún tipo de poblamiento pasado. Desde el Alto de la Varga Desde el Alto de la Varga o Cereceda se ladea hasta llegar hasta un collado (791 m) entre el Alto de las Solanas y Sagredo. Desde aquí subiremos a la cumbre de Peña Sagrero (881 m), desde donde el sendero desciende cerca de la cresta, por senda...
Cerro que toma el nombre del pueblo en cuyo término municipal está ubicado. Situándose el casco urbano de Ubani al N del relieve, sobre el flanco sudoriental de Martxamendi (549 m). Se encuentra en un cordal secundario (S-N) de la sierra del Perdón. Entroncando con la cuerda principal a la altura del monte Kalaberagain (845 m) y compartiendo cordal con Ertxubia (798 m). En este último cerro, situado al S de nuestro objetivo, se halla la ermita de Santa Águeda de Undiano/Undio. El relieve presenta una litología de materiales sedimentarios (arcillas, cantos rodados,...) y su cobertura vegetal consiste en un...
Nafarroa
Está situada en el cordal que junto a Basakaitz, separa al N. el Vallecito de Goikozuloa-erreka (Uitzi) y al S. los concejos de Etxarri y Aldatz pertenecientes al Valle de Larraun y al concejo de Beruete en el Valle de Basaburua.Desde UitziDesde el W., comenzamos a caminar desde la boca sur del túnel del Plazaola en Uitzi (655 m). Aquí parte una pista por el valle de Goikozuloa-erreka hacia el este camino de la Ermita de Santa Engracia. El itinerario está balizado con marcas de un P.R. Tras un par de kilómetros y antes de llegar a la Ermita (682...
Lleida Tarragona
Excursión hecha en el sentido de las agujas del reloj, circular y de muy baja dificultad, que resulta óptima para hacer con niños y aprovechar así para introducirlos en el mundo del senderismo. El hecho de caminar por la meseta hace que el desnivel sea inapreciable, lo que convierte la caminata en un paseo tranquilo y agradable, exento de problemas de orientación, ya que la amplitud de vistas nos permite tener siempre clara nuestra posición y los diferentes objetivos. También ayuda la prácticamente inexistente red de senderos, queda minimizado así el riesgo de pérdida. La falta de interés montañero de...
Pyrénées Orientales
La comarca de Perellós es muy yerma y severa, de hecho la sierra en la que se ubica la cima se llama Serra de la Gran Cremada. Desde la cima podremos obtener muy buenas vistas de la llanura rosellonenca, así como del Mediterráneo y del Pirineo.Desde Perellós Para llegar al punto de salida de la ascensión nos dirigiremos a Perpignan por la autopista AP-7/E-15. Saldremos por la salida de Perpignan Norte. En la rotonda tomaremos la salida en dirección a Tautavel, carretera D-12. A los 9,6 kilómetros giraremos a la derecha por la carretera D-5 por Chamin de Tuchan a...
Bizkaia Gipuzkoa
La cima se sitúa en la divisoria entre Gipuzkoa y Bizkaia en los límites de los municipios de Eibar y Ermua.Desde Ermua El acceso por Ermua (163 m) se puede hacer por dos lugares diferentes. El primero, siguiendo el itinerario que conduce a la cima de Karigana (418 m). Desde allí nos dirigimos al altar de la Virgen siguiendo el cordal que traemos desde Ermua y, en ese momento, al llegar a la pista asfaltada, nos dirigimos a la izquierda. En realidad la propia cima de Lindar (443 m) está por encima de la roca que hace de altar. En...
Cota situada al NW de Musitu con amplias vistas desde su punto más alto. Su ascenso puede pasar de ser un agradable y fácil paseo a convertirse en una salida más potente; solo habrá que continuar hasta el Puerto Blanco y de allí, por el cordal, recorrer los montes de Iturrieta.Desde Musitu Un par de metros antes de llegar a la explanada que sirve de aparcamiento en la entrada del pueblo, sale un camino forestal a la izquierda. Entramos por él hasta llegar poco más adelante a una pista herbosa que gira de nuevo a la izquierda. La subida es...
El Pico Bejenado (1853 m) es la montaña más individualizada de la isla de La Palma. Su posición aislada al S. de la Caldera de Taburiente y su gran prominencia, hacen que este pico sea un extraordinario mirador sobre el inmenso anfiteatro que forman la Caldera y los picos que la circundan.Desde el Centro de visitantes del Parque Nacional de la Caldera de TaburienteEl itinerario habitual parte del Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, situado junto a la carretera que une Santa Cruz de La Palma con los Llanos de Aridane, cerca de la localidad...
Nafarroa
Cumbre más elevada de un cordal que se conoce con el nombre de Erroizpe/Uli y que se inicia encima de Tolosa (89 m) y se prolonga hasta Areso (465 m) dejando al Norte el valle de Berastegi. Este cordal separa las cuencas del Zelai, al Norte, y del río Araxes, al Sur. La zona occidental pertenece a la comunidad foral y comprende dos cimas próximas : Malkor Haundi (852 m), al Norte, plana, y Ulizar o Uli (868 m), algo más elevada, ambas separadas por el collado Solizarreta (830 m). En alguna cueva del monte Uli se reunían las brujas...