Ara es mostren 6 de 4006 resultats per a la recerca Santa
Las Palmas
Era el primer día del mes de setiembre de 1730. El sol se había posado ya sobre el horizonte para dar comienzo al reino de la oscuridad. Entonces la tierra comenzó a desquebrajarse:"El día 1 de septiembre de 1730, entre las nueve y las diez de la noche, se abrío la tierra de pronto. Cerca de la aldea de Chimanfaya se elevó una gigantesca montaña escupiendo llamas enormes que ardieron incesantemente durante diecenueve días". Así relató el acontecimiento D. Andrés Lorenzo Curbelo parroco de Yaiza, testigo de aquellas prodigiosas fuerzas que esconde el subsuelo terrestre. Las llamas, las grandes nubes...
Desde Barcelona El itinerario comienza en los Jardins de la Creu de Pedralbes, dirigiéndonos hacia la Baixada del Monastir, un lugar un tanto especial que parece un pedacito de pueblo medieval metido en medio del barrio más "pijo" de Barcelona. Viendo su frondosa muralla cuesta imaginarse que en el otro lado hay una de las joyas del gótico de Catalunya. Pasado el Monasterio empezamos a subir por la Avenida Pearson, una de las más lujosas (si no la que más) de la ciudad, la "crème de la crème". Por encima, la antena que corona el monte de San Pere Màrtir...
Cumbre de la sierra del Perdón muy cerca del puerto de igual nombre (697 m), que parte la sierra en dos partes claramente diferenciadas. La cumbre más elevada de la parte occidental es el Iriberri o Villanueva (920 m). En la actualidad un parque eólico se ha adueñado de estas cimas que servían de muga con el Señorío de Sarria.Antes la cumbre se hallaba parcialmente invadida por el matorral aunque daba una excelente panorámica del entorno del señorío de Sarria, pero en la actualidad existen aerogeneradores del parque eólico en las dos cimas que componen la cumbre, la SW denominada...
Posiblemente la montaña más conocida de España y la más difícil dentro de las cumbres principales. Su nombre original es el de Picu Urriellu (2519 m), aunque normalmente esta denominación no resulta tan conocida para el público general. Sin embargo, ¿Quién no ha oído hablar alguna vez del célebre Naranjo de Bulnes? El Pico Urriellu, el "Picu", es un gigantesco diente rocoso enclavado en el corazón de los Picos de Europa, en su macizo Central, que también se conoce con el nombre de Urrielles. Fortaleza natural inexpugnable, es como si estuviese constituido por una única y sólida roca desplomada sobre...
El monte de la Llana o el Alto como lo llaman en Bearin cuenta con doble cima, una principal de 627 m sobre un mogote poblado de carrascas y otra secundaria, al NNE, de 624 m, con cobertura vegetal de matorral y herbáceas, rodeada por un campo de cultivo. La cumbre principal se sitúa junto a los restos de un refugio de piedra, desde ella las vistas son nulas, debemos ir unos metros al S para disfrutar de una buena panorámica de Estella/Lizarra y de Montejurra. La cima secundaria nos permite tener excelentes vistas en todas las direcciones. Bearin es...
Cumbre de la sierra de Castejón sobre Brieva de Cameros (970 m). No es la cumbre más elevada de esta sierra, título que ostenta el Cuervo (1881 m), pero es la más bella de la misma, y sin lugar a dudas, también de La Rioja. A sus pies se abren imponentes barrancos como el labrado por el río Brieva o el desfiladero de La Escalera, por donde discurre el GR-190 en busca del paso de la Piedra hincada o Canto hincado (1412 m). El itinerario circular que permite visitar estos dos destacados cañones constituye uno de los mejores itinerarios que...