Mostrando 10 de 6990 resultados para la búsqueda Sierra
Girona Pyrénées Orientales
Accesible prácticamente por cualquier lado es la más oriental de las cumbres pirenaicas de altitud superior a los 2900 metros. En el Puigmal comienza el declive de la cordillera hacia la costa mediterránea. Orometría Después del Aneto (3407 m) es la montaña más prominente del Pirineo, superando a la de cualquier tres miles con la excepción hecha del techo de la cordillera. Existe una explicación geológica para este fenómeno, y es el hundimiento tectónico de la Cerdanya. Se trata de una gran discontinuidad en la cadena axial de los Pirineos que ha separado la cordillera produciendo un cierto aislamiento de la franja oriental...
En medio de los aerogeneradores de la sierra del Madero, se encuentra el modesto cabezo del Alto del Pulpal (1349 m) que, aunque no llega a 50 metros de prominencia, si se accede desde el lado de Ólvega (1040 m) tiene una buena subida para disfrutar.Su cima aplanada y con algo de repoblación reciente de pinos, está escoltada por los aerogeneradores que pueblan la sierra del madero, y se encuentra en la muga de Hinojosa del Campo por el SW y Ólvega por el NE. Tiene un pequeño montón de piedras con una tablilla de caza, para señalizar los términos...
Orometría Esta cumbre se ha tenido como la más elevada de Cuenca por años, debido a que en su cima existe un vértice geodésico de la red de primer orden que ya figuraba en el mapa nacional a Escala 1:2000000 del año 1877 del Instituto Geográfico y Estadístico. Por tal motivo, los mapas posteriores lo destacaron sobre sus cartografías. Sin embargo, dentro de la misma sierra de Valdeminguete, que forma parte de los Montes Universales, se eleva al SE, Mogorrita (1864 m) que es algo mayor. Los ojos u ojuelos de Valdeminguete son el nacimiento del río Júcar, al pie...
En el interior del impresionante hayedo de Opakua encontramos una serie de cotas, siendo la principal Lazkueta con 1123 metros. Al este de esta cima se haya la cima de Nabarreta, que con sus 1085 metros, destaca levemente entre el denso arbolado. Su visita nos brindará un paseo por los hayedos, si bien la vertiente este de Nabarreta Oriental se encuentra arrasada por el tornado que asoló Opakua en Julio de 2018. Desde el aparcamiento de Legaire Abandonamos el aparcamiento de Legaire dirección suroeste hacia la majada de Andoin. Tomamos la pista que se dirige hacia Iguaran hasta encontrarnos a...
Cumbre de la sierra de Ugatxa muy próxima al Bargondia (536 m), del cual la separa un collado (476 m). La cima toma el nombre del barrio de Baltzola (400 m), próximo a la misma cumbre. En este barrio destaca la ermita de San Lorenzo (430 m), punto de partida para efectuar otras cimas más elevadas de las sierras de Aramotz y Eskuagatx, que envuelven por el Norte y Este la pequeña sierra de Ugatxa.Bajo la cumbre se hallan las famosas cuevas de Baltzola. En ella tenía morada una serpiente o culebro llamado Sugoi o Sugaar (Sug(ea)-ar(ra), Serpiente Macho). Dos...
Bernedo  200 metros antes del Km. 42 de la divisoria entre Alava y Navarra de la carretera de Bernedo a La Población una entrada a una finca nos señala el inicio del camino. Bordeando la finca y con la pista en descenso vamos tomando dirección (NO). Pasamos por un árbol caído que cruza la pista y siguiendo esta en la misma dirección nos lleva directamente a la cima.   Accesos: Km 42: (30 min).
Esta cima se halla en la parte meridional de la sierra de Andia. Mientras en la parte Norte de esta sierra se encuentran las cimas más elevadas y conocidas, en la parte Sur se encuentran otras cumbres de altitud algo más modesta, rodeadas por profundos barrancos invadidos por la vegetación que son atravesados por un número reducido de senderos. Algunas poblaciones permiten acceder a estas montañas: Lezaun, Errezu / Riezu, Iturgoien o Argiñano.El monte Elimendi es una destacada montaña en el cordal de cumbres que desde Treku (1265 m) se desprende en dirección Sur. El nombre se debe a que...
La Peña Roya (2578 m) es la última cumbre importante hacia el W de la sierra de Tendeñera, aunque aun restan otras cimas menos prominente al W como la Peña Blanca (2555 m), la Muralla (2354 m), Fajalata o Peña Rápita (2157 m) y la Peña de Oz/Penya d' Oz (1984 m). Su pose es bastante impresionante desde la carretera de Biescas a Sallent, con su clásica coloración rojiza, sólo apreciable en la vertiente N de la montaña en realidad, pero que le otorga el nombre, y ya nos avisa del desnivel a salvar hasta la cima, cosa bastante habitual...
Desde Tubilla, a orillas del río Nela, se encuentra este tranquilo núcleo rural que pertenece al Ayuntamiento de Villarcayo. Está compuesto por varias casas tradicionales, otras más modernas, y la pequeña iglesia de San Cosme y San Damián, que presenta toques románicos. Cruzamos el río Nela por un pequeño puente situado detrás de la iglesia, tras pasar una zona arbolada. Una vez cruzado, caminamos por la vía verde en dirección a Cigüenza. Poco antes de llegar, al cruzar una alambrada que da vista a los escarpes de la zona de El Cotarro, ascendemos en zigzag hasta encontrarnos pronto con un...
Las serranías de Alcaraz y Segura ocupan el S de la provincia de Albacete, contrastando radicalmente con el resto de la provincia, que sigue el esquema propuesto por el nombre de Al Baseite (la llanura). Forman parte de la cordillera Prebética y limitan con las provincias de Jaén, Granada y Murcia. Geológicamente siguen un modelado cárstico salpicado por zonas de lapiaz, depresiones de dolinas, uvelas y poljes, y cortes de simas y cavernas.La sierra de Alcaraz, concretamente, está compuesta por una serie de cordales que se entrecruzan al N del río Mundo. Su techo es la cima de Almenara, con...