Affichage des 10 des résultats 6927 pour la recherche Sierra
Perteneciente a la Sierra de las Zucas, es bastante menos visitada que sus afamadas hermanas occidentales. Desde Bielsa Desde el aparcamiento que hay a la entrada de la localidad, antes de cruzar o bien la pasarela o bien el puente sobre el río Cinca, veremos un poste direccional con información del tramo del GR 19.1 que va desde Bielsa a Tella. Las marcas blancas y rojas avanzarán con nosotros entre un tupido bosque de pino silvestre y bojes.  Después de hacer una breve parada en el Mirador habilitado con bancos y paneles que hay algo más adelante, proseguiremos camino para...
Al norte del concejo de Cangas de Onís/Cangues d'Onis, cerca del límite con los concejos de Ribadesella y Parres (Arriondas), se extiende el valle del Zardón, un río cantarín y salmonero en su tramo final que nace entre los pliegues meridionales del Mofrechu (900 m), en torno a la aldea de Igena, y desemboca en el Sella a la altura de El Llanu Margolles, tras 10 km de recorrido sinuoso y veloz. El río Zardón, que recibe innumerables aportes por ambas vertientes desde las riegas y vaguadas que afluyen desde las empinadas laderas que delimitan su cuenca, se encajona en...
La Rioja Soria
Es la cumbre más elevada de Monte Real, si bien es la cercana elevación de Canto Hincado (1761 m), un par de metros inferior, la más conocida. En cualquier caso, no está demás indicar que La Lastra (1764 m) es la máxima altura dentro de su sector de montañas, que son las comprendidas entre la sierra Cebollera y la sierra de Moncayo. Además resulta ser el punto culminante del Camero Viejo.La sierra de Monte Real se extiende a lo largo de más de 25 Kms. desde el collado de Sancho Leza (1391 m) y el paso del Cidacos en Enciso...
Aunque no es la cima más elevada es la más popular y todo el macizo lleva su nombre: Aizkorri. La fama le viene de la ermita situada en su rocosa atalaya sobre la que se extienden las campas de Urbia y Oltza que aglutinan varias majadas donde pace el ganado. También se encuentra junto a la ermita un refugio montañero. La vertiente N de la montaña es vertiginosa, y dibuja algunas canales que permiten ciertas ascensiones invernales de limitado interés.La ermita de Santo Cristo de Aizkorri debe su nombre al crucifijo que allí se veneraba y que se consideraba milagroso,...
La Rioja
Los mapas suelen designar Sierra del Quemado a esta pequeña coordillera al S. de Grávalos por esta cota poco significativa pero con vértice geodésico. Desde Grávalos (T2) Partiendo de Grávalos (758 m), puede localizarse un camino agrícola que cruza en dirección SE las fincas. Antes de volver hacia la carretera alcanza un colladillo (745 m), al NE de la cumbre del Quemado (853 m). En ese lugar se abandona la pista para subir directamente a la cumbre y localizar en la meseta superior el vértice geodésico que la corona (853 m). Desde la carretera LR-387 que une Igea (545 m)...
Boscosa cumbre que pasa bastante desapercibida en la ruta del GR-13, a pesar de que las rutas que se realizan hacia el N, desde el Puerto de las Coronas (951 m), pasan por ella, y en el retorno hay que ascenderla de nuevo. Se descubre entonces que hay que recuperar los 50 m que hay desde su collado norte (949 m), aunque su prominencia la marca el desnivel que tuvimos que subir desde el puerto, y su collado sur de altura bastante similar (951 m). La denominación oficial del gobierno de Navarra es "La Sierra", un nombre quizás poco afortunado...
La Sierra de Novés (918 m) es una serrezuela individualizada, situada al S del cordal (NNE-SSW) que se desprende del eje pirenaico en el pico de las Gargantas de Borau (2570 m) (Sierra Bernera) y tiene como cima destacada en su extremo contrario el Puntal del Aquilero (1329 m). Al igual que la estructura citada, se halla delimitada por el río Estarrón en su parte occidental y el río Lubierre en la oriental. Los núcleos oscenses mas cercanos al relieve son Novés en su parte septentrional y Ascara en la meridional. Ambos lugares se hallan en la Canal de Berdún...
Tomando como punto de partida el pueblo de Alaló, localidad integrada en el municipio de Berlanga de Duero, podemos acceder a varios cerros cercanos; la Sierra de Enmedio (1215 m), el cerro de Gato Quemado (1184 m), el cerro de la Celada (1173 m), el Cantero de la Torre (1146 m), el cerrillo del Roble (1139 m)... como mas destacados. Alaló cuenta entre sus edificaciones mas relevantes con su iglesia de San Justo y Pastor, que estuvo dedicada hasta principios del S. XX a los apóstoles San Felipe y Santiago. Su obra data en torno al año 1700, siendo la...
El monte Txulato (946 m) forma un gran arco muy estirado frente a Ocio/Ozio (515 m), constituyendo la última gran referencia orográfica del valle del río Inglares. Como importante zona fronteriza entre los reinos de Navarra y Castilla, durante los s.XI y XII, fue dotada con fortificaciones que permitieran controlar una posible penetración de las tropas castellanas. En torno a esta montaña se sitúan dos de ellas, el castillo de Portilla, sobre la vertiente N, con un dominio completo de la depresión del Ebro al N de la barrera de los Montes Obarenes, y el castillo de Lanos o de...
Peña Valeri (1523 m) es una pequeña elevación en el cordal de la sierra de Pradilla, situada al norte de la sierra de La Demanda. Es una zona de pastos entre bosques rodeados de alambradas para el ganado, que normalmente encontraremos pastando por la zona. Cerca tenemos para disfruta de Los Pancrudos (2079 m) y La sierra de La Demanda con San Lorenzo (2271 m).Desde Lugar del Río  Peña Valeri (1523 m) se puede subir desde Lugar del Río (780 m) situada en la orilla del río Cárdenas. Salimos de la localidad por el camino que sube por el río Cárdenas y cuando lleguemos al puente de Las Trampas, cruzamos el río...