Mostrando 10 de 49 resultados para la búsqueda Abodi
Boscosa cumbre cercana a Akerreria (1315 m) y que generalmente es esquivada por los recorridos montañeros, aunque su prominencia superior a 40 m la hace objetivo de coleccionistas. Esta cima no tiene balizas de pintura por lo que, sin GPS, pudiera ser complicada de localizar, como gran parte de las cumbres de esta parte de la Selva del Irati. Desde las Casas de Irati En el parking de las Casas de Irati / Iratiko etxeak (850 m), junto a la ermita de la Virgen de las Nieves / Elurretako ama, con acceso de pago desde hace unos años, pasamos el...
Encima de Otsagi (770 m), como adelantado apéndice de la sierra de Abodi se encuentra el monte Muskilda (1070 m). Si bien no ofrece gran interés montañero, en la vertiente Sur de esta montaña sagrada, cara a Otsagi, se localiza el santuario salacenco por excelencia : El santuario de Muskilda (1010 m). El topónimo podría proceder de la voz "Muskil" (montón de piedras), si bien hay interpretaciones con muchas más filigranas, como "lugar donde hay brotes de plantas",... La leyenda habla de la aparición de la virgen en un roble a un pastorcillo. Lo cierto es que la iglesia de...
Nafarroa
Alargada cumbre en el extremo más occidental de la sierra de Abodi sobre la población de Orbaitzeta/Orbaizta (765 m), separando las cuencas de los ríos Irati y del tributario Berrindipea. Más al Norte una discreta pero panorámica elevación cortada a pico sobre Orbaizta recibe el nombre de Harri eder gaina (1175 m). Entre las cumbres de Ugaibel (1243 m) y Berrendi (1354 m) se abre el amplio portillo de Zelane (1170 m). Un ancho camino llega a este lugar desde Aezkoa Hiriberri (930 m) para descender a las bordas de Berrendi (1025 m) situadas en el barranco Berrendipea, dejando al...
Relieve situado sobre el margen izquierdo del río Zatoia, entre las regatas de Zugarrola y Urroa, también llamada barranco de Sietefuentes, subsidiarias ambas del curso fluvial anterior. Estos cauces captan la escorrentía del relieve que, transportada por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, acabará en el mar Mediterráneo. El relieve lo comparten los municipios navarros de Abaurregaina/Abaurrea Alta y Jaurrieta. Orográficamente se sitúa en un cordal secundario meridional de la Sierra de Abodi. Su cobertura vegetal es bastante densa y variada; hayas, pinos silvestres, robles, avellanos, bojes, helechos,...etc. La cima es poco vistosa sobre el terreno y no nos brinda estampas panorámicas....
Nafarroa
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
En el sector noroeste del Monte de la Cuestión se alza esta cota, que pasa bastante desapercibida inmersa en la densa mancha forestal. A pesar de ello ostenta una prominencia a tener en cuenta y reclama a los montañeros ávidos de terrenos de aventura y exploración. De todas formas, una proverbial senda nos facilitará mucho las cosas en la aproximación, evitando tener que avanzar a ciegas entre la foresta, sin referencias claras. La cima queda fuera del área de reserva y el itinerario aquí propuesto en ningún momento la invade. Desde el parking de pago de las Casas de Irati...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en la divisoria entre los términos del valle de Aezkoa y Garaioa. En esta elevada meseta encontramos los cultivos más elevados de Nafarroa entremezclados con verdes prados. Pequeños retazos de bosque primitivo (robles) o terreno de monte bajo han quedado salvaguardados en algunas laderas de las discretas elevaciones. Víctima de esta explotación agrícola-ganadera intensiva, una amplia y laberíntica red de amplios caminos se extienden a lo largo y ancho del lugar facilitando la aproximación a estas desconocidas cumbres incluso en vehículo particular. Todo ello hace que sea largo de explicar los cruces de caminos...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi, en este caso muy cercana a Muskilda (1070 m). El único interés viene dado por haber sido incluida en el catálogo montañero de 1.987, pero es mucho menos interesante que su vecina Goimendi (1131 m), ya que la cima no posee panorámica y la aproximación se hace por pistas.En los listados apareció como Askomurua, y en algunos mapas como Askourroa, aunque parece que proviene de la borda, ahora desaparecida, que estaba al Norte y que se denominaba Aixko, similar al de otra casa de...
Cumbre del valle de Aezkoa al Este de Aezkoa Hiriberri (930 m). El monte Bonbagaina (1188 m) es un saliente rocoso cubierto de maleza al Sur del collado Berago Zelaia (1108 m). Esta cumbre uraña, envuelta por denso matorral, queda desligada de la sierra de Berrendi (Abodi) por el comentado collado Berago Zelaia o San Frantziskoko lepoa (1108 m), este último nombre originado a la hornacina que allí se conserva en recuerdo de la Ermita desaparecida del santo patrón de Nafarroa. A este collado llega un buen camino desde Aezkoa Hiriberri, donde enlaza con el llamado camino de Autzaberro que,...
La cumbre más interesante y emblemática de la Sierra de Abodi, en su parte occidental, es la Peña Berrendi (1354 m), aunque su cresta se prolonga hacia el E. hasta alcanzar un punto más elevado, antes de concluir en el Paso Nuevo / Pauso Berri (1375 m) y los prados del Paso Ancho / Pauso Antxo (1370 m). Su aspecto de cresta, más que de cumbre individualizada, es lo que ha hecho que esta cima sea menos conocida que su espectacular vecina, a pesar de ser más elevada, pero el hecho de que sus espolones se eleven sobre el bosque...